De la crisis al neodesarrollismo. Tendencias estructurales y política económica en Argentina desde fines de la convertibilidad

Autores
Féliz, Mariano
Año de publicación
2006
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Luego de la crisis concluida violentamente en 2002 el capitalismo argentino ha recuperado tonicidad. Finalizada la profunda crisis de las formas capitalistas, el capital ha recuperado su posición de dominio sobre la sociedad.¿Estamos a las vísperas de un proceso novedoso en la Argentina? ¿Vuelven los míticos tiempos felices del Estado de bienestar periférico? En este texto buscaremos mostrar que (1) hoy atravesamos la etapa de consolidación de la reestructuración capitalista iniciada a mediados de los setenta, que (2) esto supone una nueva forma de activismo estatal que podemos denominar neo-desarrollista y que (3) no se inicia un proceso de desarrollo novedoso en la Argentina sino que estamos en los albores de una nueva consolidación hegemónica con sus consiguientes tendencias contra- hegemónicas
Fil: Féliz, Mariano. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
Fuente
I Coloquio Internacional: América Latina en Movimiento: Construyendo alternativas al neoliberalismo; Santiago de Chile, Chile, 9-11 de noviembre de 2006
Materia
Economía
Crisis
Desarrollo
Argentina
Clases sociales
Política económica
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev10583

id MemAca_b5b457ee59ca972c2df3a8ee5cebafe5
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev10583
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling De la crisis al neodesarrollismo. Tendencias estructurales y política económica en Argentina desde fines de la convertibilidadFéliz, MarianoEconomíaCrisisDesarrolloArgentinaClases socialesPolítica económicaLuego de la crisis concluida violentamente en 2002 el capitalismo argentino ha recuperado tonicidad. Finalizada la profunda crisis de las formas capitalistas, el capital ha recuperado su posición de dominio sobre la sociedad.¿Estamos a las vísperas de un proceso novedoso en la Argentina? ¿Vuelven los míticos tiempos felices del Estado de bienestar periférico? En este texto buscaremos mostrar que (1) hoy atravesamos la etapa de consolidación de la reestructuración capitalista iniciada a mediados de los setenta, que (2) esto supone una nueva forma de activismo estatal que podemos denominar neo-desarrollista y que (3) no se inicia un proceso de desarrollo novedoso en la Argentina sino que estamos en los albores de una nueva consolidación hegemónica con sus consiguientes tendencias contra- hegemónicasFil: Féliz, Mariano. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.2006info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.10583/ev.10583.pdfI Coloquio Internacional: América Latina en Movimiento: Construyendo alternativas al neoliberalismo; Santiago de Chile, Chile, 9-11 de noviembre de 2006reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/112608info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/2025-11-12T14:13:16Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev10583Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-11-12 14:13:17.657Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv De la crisis al neodesarrollismo. Tendencias estructurales y política económica en Argentina desde fines de la convertibilidad
title De la crisis al neodesarrollismo. Tendencias estructurales y política económica en Argentina desde fines de la convertibilidad
spellingShingle De la crisis al neodesarrollismo. Tendencias estructurales y política económica en Argentina desde fines de la convertibilidad
Féliz, Mariano
Economía
Crisis
Desarrollo
Argentina
Clases sociales
Política económica
title_short De la crisis al neodesarrollismo. Tendencias estructurales y política económica en Argentina desde fines de la convertibilidad
title_full De la crisis al neodesarrollismo. Tendencias estructurales y política económica en Argentina desde fines de la convertibilidad
title_fullStr De la crisis al neodesarrollismo. Tendencias estructurales y política económica en Argentina desde fines de la convertibilidad
title_full_unstemmed De la crisis al neodesarrollismo. Tendencias estructurales y política económica en Argentina desde fines de la convertibilidad
title_sort De la crisis al neodesarrollismo. Tendencias estructurales y política económica en Argentina desde fines de la convertibilidad
dc.creator.none.fl_str_mv Féliz, Mariano
author Féliz, Mariano
author_facet Féliz, Mariano
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Economía
Crisis
Desarrollo
Argentina
Clases sociales
Política económica
topic Economía
Crisis
Desarrollo
Argentina
Clases sociales
Política económica
dc.description.none.fl_txt_mv Luego de la crisis concluida violentamente en 2002 el capitalismo argentino ha recuperado tonicidad. Finalizada la profunda crisis de las formas capitalistas, el capital ha recuperado su posición de dominio sobre la sociedad.¿Estamos a las vísperas de un proceso novedoso en la Argentina? ¿Vuelven los míticos tiempos felices del Estado de bienestar periférico? En este texto buscaremos mostrar que (1) hoy atravesamos la etapa de consolidación de la reestructuración capitalista iniciada a mediados de los setenta, que (2) esto supone una nueva forma de activismo estatal que podemos denominar neo-desarrollista y que (3) no se inicia un proceso de desarrollo novedoso en la Argentina sino que estamos en los albores de una nueva consolidación hegemónica con sus consiguientes tendencias contra- hegemónicas
Fil: Féliz, Mariano. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
description Luego de la crisis concluida violentamente en 2002 el capitalismo argentino ha recuperado tonicidad. Finalizada la profunda crisis de las formas capitalistas, el capital ha recuperado su posición de dominio sobre la sociedad.¿Estamos a las vísperas de un proceso novedoso en la Argentina? ¿Vuelven los míticos tiempos felices del Estado de bienestar periférico? En este texto buscaremos mostrar que (1) hoy atravesamos la etapa de consolidación de la reestructuración capitalista iniciada a mediados de los setenta, que (2) esto supone una nueva forma de activismo estatal que podemos denominar neo-desarrollista y que (3) no se inicia un proceso de desarrollo novedoso en la Argentina sino que estamos en los albores de una nueva consolidación hegemónica con sus consiguientes tendencias contra- hegemónicas
publishDate 2006
dc.date.none.fl_str_mv 2006
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.10583/ev.10583.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.10583/ev.10583.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/112608
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv I Coloquio Internacional: América Latina en Movimiento: Construyendo alternativas al neoliberalismo; Santiago de Chile, Chile, 9-11 de noviembre de 2006
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1848608010201464832
score 12.46538