Hacia una enseñanza crítica del deporte. Sistematización del EFI Fútbol y Sociedad : el deporte en tiempos mundiales

Autores
Mora Pereyra, Bruno; Quiroga, Andrea; Levoratti, Alejo
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
Los estudios socioculturales sobre los deportes nos invitan a pensar este fenómeno como una arena pública, ya que constituye a la sociedad y, al mismo tiempo, es una ventana para la reflexión y el análisis crítico sobre esta. En diálogo con esas visiones podemos ubicar las perspectivas críticas sobre la enseñanza de la educación física y los deportes. Ellas discuten las concepciones reduccionistas y fragmentadas que presentan las propuestas educativas del campo deportivo, las que se focalizaron en la transmisión de aspectos técnicos, tácticos o reglamentarios. Posicionados en el primero de los enfoques, se llevó a cabo, en 2018, el Espacio de Formación Integral "Fútbol y Sociedad: el deporte en tiempos mundiales", producto del esfuerzo conjunto entre el Programa Integral Metropolitano de la Universidad de la República y el Grupo de Estudios Sociales y Culturales sobre Deporte del Instituto Superior de Educación Física. La iniciativa se desarrolló en un año cargado de megaeventos deportivos, futbolísticos y olímpicos, que le propiciaron al proyecto una multiplicidad de discursos e imágenes con las cuales producir talleres debate en un conjunto de instituciones ubicadas en el eje de la ruta 8. Esto habilitó que, en los siguientes años, nuevos proyectos continuaran profundizando y debatiendo sobre el fenómeno deportivo y sus posibles otras formas de ser enseñado. En este artículo nos proponemos presentar y problematizar la experiencia del Espacio de Formación Integral con el objeto de impulsar nuevas prácticas de enseñanza del deporte que permitan ser consideradas en otros ámbitos universitarios, educativos y sociales.
Fil: Levoratti, Alejo. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
Fil: Mora Pereyra, Bruno. Departamento de Educación Física y Deporte, ISEF, Udelar.
Fil: Quiroga, Andrea. Departamento de Educación Física y Deporte, ISEF, Udelar.
Fuente
L. Folgar Ruétalo, C. Ríos Bolioli, Comps. (2021). Extensión en el ISEF hoy : entre la acción y la reflexión. Uruguay : Universidad de la República, p. 149-160.
Materia
Educación
Educación física
Deporte
Fútbol
Enseñanza crítica
Deporte
Arena pública
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpm5949

id MemAca_b5a0e7193b801cabec95d02939dea712
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpm5949
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling Hacia una enseñanza crítica del deporte. Sistematización del EFI Fútbol y Sociedad : el deporte en tiempos mundialesMora Pereyra, BrunoQuiroga, AndreaLevoratti, AlejoEducaciónEducación físicaDeporteFútbolEnseñanza críticaDeporteArena públicaLos estudios socioculturales sobre los deportes nos invitan a pensar este fenómeno como una arena pública, ya que constituye a la sociedad y, al mismo tiempo, es una ventana para la reflexión y el análisis crítico sobre esta. En diálogo con esas visiones podemos ubicar las perspectivas críticas sobre la enseñanza de la educación física y los deportes. Ellas discuten las concepciones reduccionistas y fragmentadas que presentan las propuestas educativas del campo deportivo, las que se focalizaron en la transmisión de aspectos técnicos, tácticos o reglamentarios. Posicionados en el primero de los enfoques, se llevó a cabo, en 2018, el Espacio de Formación Integral "Fútbol y Sociedad: el deporte en tiempos mundiales", producto del esfuerzo conjunto entre el Programa Integral Metropolitano de la Universidad de la República y el Grupo de Estudios Sociales y Culturales sobre Deporte del Instituto Superior de Educación Física. La iniciativa se desarrolló en un año cargado de megaeventos deportivos, futbolísticos y olímpicos, que le propiciaron al proyecto una multiplicidad de discursos e imágenes con las cuales producir talleres debate en un conjunto de instituciones ubicadas en el eje de la ruta 8. Esto habilitó que, en los siguientes años, nuevos proyectos continuaran profundizando y debatiendo sobre el fenómeno deportivo y sus posibles otras formas de ser enseñado. En este artículo nos proponemos presentar y problematizar la experiencia del Espacio de Formación Integral con el objeto de impulsar nuevas prácticas de enseñanza del deporte que permitan ser consideradas en otros ámbitos universitarios, educativos y sociales.Fil: Levoratti, Alejo. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.Fil: Mora Pereyra, Bruno. Departamento de Educación Física y Deporte, ISEF, Udelar.Fil: Quiroga, Andrea. Departamento de Educación Física y Deporte, ISEF, Udelar.2021info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/libros/pm.5949/pm.5949.pdfL. Folgar Ruétalo, C. Ríos Bolioli, Comps. (2021). Extensión en el ISEF hoy : entre la acción y la reflexión. Uruguay : Universidad de la República, p. 149-160.reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/11336/189099info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-10-16T09:32:08Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpm5949Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-10-16 09:32:08.95Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv Hacia una enseñanza crítica del deporte. Sistematización del EFI Fútbol y Sociedad : el deporte en tiempos mundiales
title Hacia una enseñanza crítica del deporte. Sistematización del EFI Fútbol y Sociedad : el deporte en tiempos mundiales
spellingShingle Hacia una enseñanza crítica del deporte. Sistematización del EFI Fútbol y Sociedad : el deporte en tiempos mundiales
Mora Pereyra, Bruno
Educación
Educación física
Deporte
Fútbol
Enseñanza crítica
Deporte
Arena pública
title_short Hacia una enseñanza crítica del deporte. Sistematización del EFI Fútbol y Sociedad : el deporte en tiempos mundiales
title_full Hacia una enseñanza crítica del deporte. Sistematización del EFI Fútbol y Sociedad : el deporte en tiempos mundiales
title_fullStr Hacia una enseñanza crítica del deporte. Sistematización del EFI Fútbol y Sociedad : el deporte en tiempos mundiales
title_full_unstemmed Hacia una enseñanza crítica del deporte. Sistematización del EFI Fútbol y Sociedad : el deporte en tiempos mundiales
title_sort Hacia una enseñanza crítica del deporte. Sistematización del EFI Fútbol y Sociedad : el deporte en tiempos mundiales
dc.creator.none.fl_str_mv Mora Pereyra, Bruno
Quiroga, Andrea
Levoratti, Alejo
author Mora Pereyra, Bruno
author_facet Mora Pereyra, Bruno
Quiroga, Andrea
Levoratti, Alejo
author_role author
author2 Quiroga, Andrea
Levoratti, Alejo
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Educación
Educación física
Deporte
Fútbol
Enseñanza crítica
Deporte
Arena pública
topic Educación
Educación física
Deporte
Fútbol
Enseñanza crítica
Deporte
Arena pública
dc.description.none.fl_txt_mv Los estudios socioculturales sobre los deportes nos invitan a pensar este fenómeno como una arena pública, ya que constituye a la sociedad y, al mismo tiempo, es una ventana para la reflexión y el análisis crítico sobre esta. En diálogo con esas visiones podemos ubicar las perspectivas críticas sobre la enseñanza de la educación física y los deportes. Ellas discuten las concepciones reduccionistas y fragmentadas que presentan las propuestas educativas del campo deportivo, las que se focalizaron en la transmisión de aspectos técnicos, tácticos o reglamentarios. Posicionados en el primero de los enfoques, se llevó a cabo, en 2018, el Espacio de Formación Integral "Fútbol y Sociedad: el deporte en tiempos mundiales", producto del esfuerzo conjunto entre el Programa Integral Metropolitano de la Universidad de la República y el Grupo de Estudios Sociales y Culturales sobre Deporte del Instituto Superior de Educación Física. La iniciativa se desarrolló en un año cargado de megaeventos deportivos, futbolísticos y olímpicos, que le propiciaron al proyecto una multiplicidad de discursos e imágenes con las cuales producir talleres debate en un conjunto de instituciones ubicadas en el eje de la ruta 8. Esto habilitó que, en los siguientes años, nuevos proyectos continuaran profundizando y debatiendo sobre el fenómeno deportivo y sus posibles otras formas de ser enseñado. En este artículo nos proponemos presentar y problematizar la experiencia del Espacio de Formación Integral con el objeto de impulsar nuevas prácticas de enseñanza del deporte que permitan ser consideradas en otros ámbitos universitarios, educativos y sociales.
Fil: Levoratti, Alejo. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
Fil: Mora Pereyra, Bruno. Departamento de Educación Física y Deporte, ISEF, Udelar.
Fil: Quiroga, Andrea. Departamento de Educación Física y Deporte, ISEF, Udelar.
description Los estudios socioculturales sobre los deportes nos invitan a pensar este fenómeno como una arena pública, ya que constituye a la sociedad y, al mismo tiempo, es una ventana para la reflexión y el análisis crítico sobre esta. En diálogo con esas visiones podemos ubicar las perspectivas críticas sobre la enseñanza de la educación física y los deportes. Ellas discuten las concepciones reduccionistas y fragmentadas que presentan las propuestas educativas del campo deportivo, las que se focalizaron en la transmisión de aspectos técnicos, tácticos o reglamentarios. Posicionados en el primero de los enfoques, se llevó a cabo, en 2018, el Espacio de Formación Integral "Fútbol y Sociedad: el deporte en tiempos mundiales", producto del esfuerzo conjunto entre el Programa Integral Metropolitano de la Universidad de la República y el Grupo de Estudios Sociales y Culturales sobre Deporte del Instituto Superior de Educación Física. La iniciativa se desarrolló en un año cargado de megaeventos deportivos, futbolísticos y olímpicos, que le propiciaron al proyecto una multiplicidad de discursos e imágenes con las cuales producir talleres debate en un conjunto de instituciones ubicadas en el eje de la ruta 8. Esto habilitó que, en los siguientes años, nuevos proyectos continuaran profundizando y debatiendo sobre el fenómeno deportivo y sus posibles otras formas de ser enseñado. En este artículo nos proponemos presentar y problematizar la experiencia del Espacio de Formación Integral con el objeto de impulsar nuevas prácticas de enseñanza del deporte que permitan ser consideradas en otros ámbitos universitarios, educativos y sociales.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bookPart
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
format bookPart
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/libros/pm.5949/pm.5949.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/libros/pm.5949/pm.5949.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/11336/189099
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv L. Folgar Ruétalo, C. Ríos Bolioli, Comps. (2021). Extensión en el ISEF hoy : entre la acción y la reflexión. Uruguay : Universidad de la República, p. 149-160.
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1846143277179338752
score 12.712165