Las concepciones del mal en la obra de Hannah Arendt : Crítica de la modernidad y retorno a la filosofía
- Autores
- Di Pego, Anabella
- Año de publicación
- 2007
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En el presente trabajo se abordan los derroteros del mal en la obra de Hannah Arendt. Retomamos para ello la interpretación de Richard Bernstein acerca de la relación entre el mal radical y la banalidad del mal, y señalamos, al mismo tiempo, algunas de las principales limitaciones de esta perspectiva. Esperamos así, mostrar que gran parte de los motivos de la tesis de la banalidad del mal ya se encontraban prefigurados en Los orígenes del totalitarismo. Asimismo, procuramos delimitar los alcances y la generalidad de esta tesis y sostenemos que para comprender sus implicancias, resulta ineludible situarla en el contexto más amplio de la crítica arendtiana de la modernidad y de su reconciliación con la filosofía.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Fuente
- Memoria académica
- Materia
-
Filosofía
Hannah Arendt
mal
Filosofía - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/90669
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_1df03d8fa25b4e0d77e052301bf2e448 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/90669 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Las concepciones del mal en la obra de Hannah Arendt : Crítica de la modernidad y retorno a la filosofíaDi Pego, AnabellaFilosofíaHannah ArendtmalFilosofíaEn el presente trabajo se abordan los derroteros del mal en la obra de Hannah Arendt. Retomamos para ello la interpretación de Richard Bernstein acerca de la relación entre el mal radical y la banalidad del mal, y señalamos, al mismo tiempo, algunas de las principales limitaciones de esta perspectiva. Esperamos así, mostrar que gran parte de los motivos de la tesis de la banalidad del mal ya se encontraban prefigurados en <i>Los orígenes del totalitarismo</i>. Asimismo, procuramos delimitar los alcances y la generalidad de esta tesis y sostenemos que para comprender sus implicancias, resulta ineludible situarla en el contexto más amplio de la crítica arendtiana de la modernidad y de su reconciliación con la filosofía.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2007info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf88-103http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/90669<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=arti&d=Jpr8413info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1657-7310info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)2025-09-03T10:50:20Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/90669Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:50:21.252SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Las concepciones del mal en la obra de Hannah Arendt : Crítica de la modernidad y retorno a la filosofía |
title |
Las concepciones del mal en la obra de Hannah Arendt : Crítica de la modernidad y retorno a la filosofía |
spellingShingle |
Las concepciones del mal en la obra de Hannah Arendt : Crítica de la modernidad y retorno a la filosofía Di Pego, Anabella Filosofía Hannah Arendt mal Filosofía |
title_short |
Las concepciones del mal en la obra de Hannah Arendt : Crítica de la modernidad y retorno a la filosofía |
title_full |
Las concepciones del mal en la obra de Hannah Arendt : Crítica de la modernidad y retorno a la filosofía |
title_fullStr |
Las concepciones del mal en la obra de Hannah Arendt : Crítica de la modernidad y retorno a la filosofía |
title_full_unstemmed |
Las concepciones del mal en la obra de Hannah Arendt : Crítica de la modernidad y retorno a la filosofía |
title_sort |
Las concepciones del mal en la obra de Hannah Arendt : Crítica de la modernidad y retorno a la filosofía |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Di Pego, Anabella |
author |
Di Pego, Anabella |
author_facet |
Di Pego, Anabella |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Filosofía Hannah Arendt mal Filosofía |
topic |
Filosofía Hannah Arendt mal Filosofía |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En el presente trabajo se abordan los derroteros del mal en la obra de Hannah Arendt. Retomamos para ello la interpretación de Richard Bernstein acerca de la relación entre el mal radical y la banalidad del mal, y señalamos, al mismo tiempo, algunas de las principales limitaciones de esta perspectiva. Esperamos así, mostrar que gran parte de los motivos de la tesis de la banalidad del mal ya se encontraban prefigurados en <i>Los orígenes del totalitarismo</i>. Asimismo, procuramos delimitar los alcances y la generalidad de esta tesis y sostenemos que para comprender sus implicancias, resulta ineludible situarla en el contexto más amplio de la crítica arendtiana de la modernidad y de su reconciliación con la filosofía. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
En el presente trabajo se abordan los derroteros del mal en la obra de Hannah Arendt. Retomamos para ello la interpretación de Richard Bernstein acerca de la relación entre el mal radical y la banalidad del mal, y señalamos, al mismo tiempo, algunas de las principales limitaciones de esta perspectiva. Esperamos así, mostrar que gran parte de los motivos de la tesis de la banalidad del mal ya se encontraban prefigurados en <i>Los orígenes del totalitarismo</i>. Asimismo, procuramos delimitar los alcances y la generalidad de esta tesis y sostenemos que para comprender sus implicancias, resulta ineludible situarla en el contexto más amplio de la crítica arendtiana de la modernidad y de su reconciliación con la filosofía. |
publishDate |
2007 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2007 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/90669 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/90669 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=arti&d=Jpr8413 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1657-7310 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 88-103 |
dc.source.none.fl_str_mv |
<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a> reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260381314056192 |
score |
13.13397 |