Leerse en la novela y formar parte de la cultura nacional (Colombia a mediados del siglo XIX)

Autores
Acosta Peñaloza, Carmen Elisa
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
A mediados del siglo XIX en Colombia se establece una relación entre la lectura colectiva y la privada donde las prácticas están determinadas por la fuerza de lo público. Pensar en las relaciones entre lo público y lo privado permite, en el caso de la literatura, particularmente las novelas y los cuadros de costumbres, ver cómo estas afectan la lectura en las conexiones entre el mundo del texto y el mundo del lector y la intervención del discurso nacional. A continuación se expondrán algunas de estos contactos en función de nuevas propuestas de investigación en la historia de la lectura
In Colombia around the middle of the XIXth century a relationship between collective and private reading is established whereby practices are determined by the force of the public. In the case of literature, particularly novels and sketches of manners, pondering the relationships between the public and the private enables us to see how these affect reading in its connections between the world of the text and the reader's world and the intervention of national discourse. In what follows some of these contacts will be presented with a view to new research directions in the history of reading
Fil: Acosta Peñaloza, Carmen Elisa. Universidad Nacional de Colombia.
Fuente
Orbis Tertius, 17(18). (2012)
Materia
Literatura
Literatura colombiana
Historia de la lectura
Siglo XIX
Novela
Colombian literature
History of reading
XIXth century
Novel
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr5375

id MemAca_b344ff3da673ca89690e320a9e0709dd
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr5375
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling Leerse en la novela y formar parte de la cultura nacional (Colombia a mediados del siglo XIX)Acosta Peñaloza, Carmen ElisaLiteraturaLiteratura colombianaHistoria de la lecturaSiglo XIXNovelaColombian literatureHistory of readingXIXth centuryNovelA mediados del siglo XIX en Colombia se establece una relación entre la lectura colectiva y la privada donde las prácticas están determinadas por la fuerza de lo público. Pensar en las relaciones entre lo público y lo privado permite, en el caso de la literatura, particularmente las novelas y los cuadros de costumbres, ver cómo estas afectan la lectura en las conexiones entre el mundo del texto y el mundo del lector y la intervención del discurso nacional. A continuación se expondrán algunas de estos contactos en función de nuevas propuestas de investigación en la historia de la lecturaIn Colombia around the middle of the XIXth century a relationship between collective and private reading is established whereby practices are determined by the force of the public. In the case of literature, particularly novels and sketches of manners, pondering the relationships between the public and the private enables us to see how these affect reading in its connections between the world of the text and the reader's world and the intervention of national discourse. In what follows some of these contacts will be presented with a view to new research directions in the history of readingFil: Acosta Peñaloza, Carmen Elisa. Universidad Nacional de Colombia.2012info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.5375/pr.5375.pdfOrbis Tertius, 17(18). (2012)reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/2025-10-16T09:27:31Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr5375Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-10-16 09:27:32.845Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv Leerse en la novela y formar parte de la cultura nacional (Colombia a mediados del siglo XIX)
title Leerse en la novela y formar parte de la cultura nacional (Colombia a mediados del siglo XIX)
spellingShingle Leerse en la novela y formar parte de la cultura nacional (Colombia a mediados del siglo XIX)
Acosta Peñaloza, Carmen Elisa
Literatura
Literatura colombiana
Historia de la lectura
Siglo XIX
Novela
Colombian literature
History of reading
XIXth century
Novel
title_short Leerse en la novela y formar parte de la cultura nacional (Colombia a mediados del siglo XIX)
title_full Leerse en la novela y formar parte de la cultura nacional (Colombia a mediados del siglo XIX)
title_fullStr Leerse en la novela y formar parte de la cultura nacional (Colombia a mediados del siglo XIX)
title_full_unstemmed Leerse en la novela y formar parte de la cultura nacional (Colombia a mediados del siglo XIX)
title_sort Leerse en la novela y formar parte de la cultura nacional (Colombia a mediados del siglo XIX)
dc.creator.none.fl_str_mv Acosta Peñaloza, Carmen Elisa
author Acosta Peñaloza, Carmen Elisa
author_facet Acosta Peñaloza, Carmen Elisa
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Literatura
Literatura colombiana
Historia de la lectura
Siglo XIX
Novela
Colombian literature
History of reading
XIXth century
Novel
topic Literatura
Literatura colombiana
Historia de la lectura
Siglo XIX
Novela
Colombian literature
History of reading
XIXth century
Novel
dc.description.none.fl_txt_mv A mediados del siglo XIX en Colombia se establece una relación entre la lectura colectiva y la privada donde las prácticas están determinadas por la fuerza de lo público. Pensar en las relaciones entre lo público y lo privado permite, en el caso de la literatura, particularmente las novelas y los cuadros de costumbres, ver cómo estas afectan la lectura en las conexiones entre el mundo del texto y el mundo del lector y la intervención del discurso nacional. A continuación se expondrán algunas de estos contactos en función de nuevas propuestas de investigación en la historia de la lectura
In Colombia around the middle of the XIXth century a relationship between collective and private reading is established whereby practices are determined by the force of the public. In the case of literature, particularly novels and sketches of manners, pondering the relationships between the public and the private enables us to see how these affect reading in its connections between the world of the text and the reader's world and the intervention of national discourse. In what follows some of these contacts will be presented with a view to new research directions in the history of reading
Fil: Acosta Peñaloza, Carmen Elisa. Universidad Nacional de Colombia.
description A mediados del siglo XIX en Colombia se establece una relación entre la lectura colectiva y la privada donde las prácticas están determinadas por la fuerza de lo público. Pensar en las relaciones entre lo público y lo privado permite, en el caso de la literatura, particularmente las novelas y los cuadros de costumbres, ver cómo estas afectan la lectura en las conexiones entre el mundo del texto y el mundo del lector y la intervención del discurso nacional. A continuación se expondrán algunas de estos contactos en función de nuevas propuestas de investigación en la historia de la lectura
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.5375/pr.5375.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.5375/pr.5375.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv Orbis Tertius, 17(18). (2012)
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1846143147824906240
score 12.712165