Relación con el saber y recursos matemáticos de adultos que inician la escolaridad primaria
- Autores
- Broitman, Claudia
- Año de publicación
- 2012
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En este artículo se presentan algunos resultados de un estudio de casos realizado en la Ciudad de Buenos Aires dirigido a conocer la relación con el saber matemático de alumnos adultos que recién inician o reinician su escolaridad primaria y sus conocimientos sobre la numeración y las operaciones. Un marco teórico en el que se apoyó este estudio ha sido la Relación con el Saber de Charlot (1991). También se han tomado los aportes de la Didáctica de la Matemática francesa, en particular de las teorías de Brousseau (1986) y Vergnaud (1990). Entre los principales hallazgos encontramos que las razones que llevan a los alumnos adultos a ir a la escuela y a estudiar matemáticas no refieren exclusivamente a un sentido utilitario. Por el contrario, la escuela es vivida como un lugar de profunda transformación personal. Relevamos una gran disponibilidad de conocimientos aritméticos. Por ejemplo, leen y escriben números de varias cifras, resuelven problemas que involucran la posicionalidad del sistema de numeración y disponen de variadas estrategias de cálculo mental. Los resultados obtenidos permiten discutir perspectivas didácticas vigentes en la enseñanza de la matemática a adultos y constituyen puntos de partida para el diseño y estudio de situaciones de enseñanza
This article presents the results from a series of case studies performed in the City of Buenos Aires aimed to understand the relationship between the mathematical knowledge of adults who have just started or re-started their initial schooling and their knowledge about numbers and mathematical operations. The theoretical framework that supports this study is the Relationship with Knowledge by Charlot (1991). It was also supported by the contributions of the french Didactics of Mathematics, in particular the theories of Brousseau (1986) and Vergnaud (1990). Amongst the main findings, the reasons why adults go to school to study math are not exclusively utilitarian. On the contrary, school is perceived as a place of profound personal transformation. We have found that these adults have a great amount of arithmetic knowledge. For example, they write and read complex numbers, resolve problems involving positioning in the numerical system, and demonstrate various strategies of mental calculus. The results of the study allow us to discuss the various perspectives of math teaching theories for adults and become a starting point for the design and study of different teaching contexts
Fil: Broitman, Claudia. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina. - Fuente
- Revista del IICE(32), 39-54. (2012)
ISSN 2451-5434 - Materia
-
Educación
Adultos
Escuela primaria
Matemática
Relación con el saber
Adults
Inicial schooling
Mathematics
Relationship with Knowledge - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
- OAI Identificador
- oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr8376
Ver los metadatos del registro completo
id |
MemAca_b2fd5e5d0e3672719fafd54f9c32d565 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr8376 |
network_acronym_str |
MemAca |
repository_id_str |
1341 |
network_name_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
spelling |
Relación con el saber y recursos matemáticos de adultos que inician la escolaridad primariaBroitman, ClaudiaEducaciónAdultosEscuela primariaMatemáticaRelación con el saberAdultsInicial schoolingMathematicsRelationship with KnowledgeEn este artículo se presentan algunos resultados de un estudio de casos realizado en la Ciudad de Buenos Aires dirigido a conocer la relación con el saber matemático de alumnos adultos que recién inician o reinician su escolaridad primaria y sus conocimientos sobre la numeración y las operaciones. Un marco teórico en el que se apoyó este estudio ha sido la Relación con el Saber de Charlot (1991). También se han tomado los aportes de la Didáctica de la Matemática francesa, en particular de las teorías de Brousseau (1986) y Vergnaud (1990). Entre los principales hallazgos encontramos que las razones que llevan a los alumnos adultos a ir a la escuela y a estudiar matemáticas no refieren exclusivamente a un sentido utilitario. Por el contrario, la escuela es vivida como un lugar de profunda transformación personal. Relevamos una gran disponibilidad de conocimientos aritméticos. Por ejemplo, leen y escriben números de varias cifras, resuelven problemas que involucran la posicionalidad del sistema de numeración y disponen de variadas estrategias de cálculo mental. Los resultados obtenidos permiten discutir perspectivas didácticas vigentes en la enseñanza de la matemática a adultos y constituyen puntos de partida para el diseño y estudio de situaciones de enseñanzaThis article presents the results from a series of case studies performed in the City of Buenos Aires aimed to understand the relationship between the mathematical knowledge of adults who have just started or re-started their initial schooling and their knowledge about numbers and mathematical operations. The theoretical framework that supports this study is the Relationship with Knowledge by Charlot (1991). It was also supported by the contributions of the french Didactics of Mathematics, in particular the theories of Brousseau (1986) and Vergnaud (1990). Amongst the main findings, the reasons why adults go to school to study math are not exclusively utilitarian. On the contrary, school is perceived as a place of profound personal transformation. We have found that these adults have a great amount of arithmetic knowledge. For example, they write and read complex numbers, resolve problems involving positioning in the numerical system, and demonstrate various strategies of mental calculus. The results of the study allow us to discuss the various perspectives of math teaching theories for adults and become a starting point for the design and study of different teaching contextsFil: Broitman, Claudia. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.2012info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.8376/pr.8376.pdfRevista del IICE(32), 39-54. (2012)ISSN 2451-5434reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/90026info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/2025-09-03T12:07:33Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr8376Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-03 12:07:34.139Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Relación con el saber y recursos matemáticos de adultos que inician la escolaridad primaria |
title |
Relación con el saber y recursos matemáticos de adultos que inician la escolaridad primaria |
spellingShingle |
Relación con el saber y recursos matemáticos de adultos que inician la escolaridad primaria Broitman, Claudia Educación Adultos Escuela primaria Matemática Relación con el saber Adults Inicial schooling Mathematics Relationship with Knowledge |
title_short |
Relación con el saber y recursos matemáticos de adultos que inician la escolaridad primaria |
title_full |
Relación con el saber y recursos matemáticos de adultos que inician la escolaridad primaria |
title_fullStr |
Relación con el saber y recursos matemáticos de adultos que inician la escolaridad primaria |
title_full_unstemmed |
Relación con el saber y recursos matemáticos de adultos que inician la escolaridad primaria |
title_sort |
Relación con el saber y recursos matemáticos de adultos que inician la escolaridad primaria |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Broitman, Claudia |
author |
Broitman, Claudia |
author_facet |
Broitman, Claudia |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Educación Adultos Escuela primaria Matemática Relación con el saber Adults Inicial schooling Mathematics Relationship with Knowledge |
topic |
Educación Adultos Escuela primaria Matemática Relación con el saber Adults Inicial schooling Mathematics Relationship with Knowledge |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En este artículo se presentan algunos resultados de un estudio de casos realizado en la Ciudad de Buenos Aires dirigido a conocer la relación con el saber matemático de alumnos adultos que recién inician o reinician su escolaridad primaria y sus conocimientos sobre la numeración y las operaciones. Un marco teórico en el que se apoyó este estudio ha sido la Relación con el Saber de Charlot (1991). También se han tomado los aportes de la Didáctica de la Matemática francesa, en particular de las teorías de Brousseau (1986) y Vergnaud (1990). Entre los principales hallazgos encontramos que las razones que llevan a los alumnos adultos a ir a la escuela y a estudiar matemáticas no refieren exclusivamente a un sentido utilitario. Por el contrario, la escuela es vivida como un lugar de profunda transformación personal. Relevamos una gran disponibilidad de conocimientos aritméticos. Por ejemplo, leen y escriben números de varias cifras, resuelven problemas que involucran la posicionalidad del sistema de numeración y disponen de variadas estrategias de cálculo mental. Los resultados obtenidos permiten discutir perspectivas didácticas vigentes en la enseñanza de la matemática a adultos y constituyen puntos de partida para el diseño y estudio de situaciones de enseñanza This article presents the results from a series of case studies performed in the City of Buenos Aires aimed to understand the relationship between the mathematical knowledge of adults who have just started or re-started their initial schooling and their knowledge about numbers and mathematical operations. The theoretical framework that supports this study is the Relationship with Knowledge by Charlot (1991). It was also supported by the contributions of the french Didactics of Mathematics, in particular the theories of Brousseau (1986) and Vergnaud (1990). Amongst the main findings, the reasons why adults go to school to study math are not exclusively utilitarian. On the contrary, school is perceived as a place of profound personal transformation. We have found that these adults have a great amount of arithmetic knowledge. For example, they write and read complex numbers, resolve problems involving positioning in the numerical system, and demonstrate various strategies of mental calculus. The results of the study allow us to discuss the various perspectives of math teaching theories for adults and become a starting point for the design and study of different teaching contexts Fil: Broitman, Claudia. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina. |
description |
En este artículo se presentan algunos resultados de un estudio de casos realizado en la Ciudad de Buenos Aires dirigido a conocer la relación con el saber matemático de alumnos adultos que recién inician o reinician su escolaridad primaria y sus conocimientos sobre la numeración y las operaciones. Un marco teórico en el que se apoyó este estudio ha sido la Relación con el Saber de Charlot (1991). También se han tomado los aportes de la Didáctica de la Matemática francesa, en particular de las teorías de Brousseau (1986) y Vergnaud (1990). Entre los principales hallazgos encontramos que las razones que llevan a los alumnos adultos a ir a la escuela y a estudiar matemáticas no refieren exclusivamente a un sentido utilitario. Por el contrario, la escuela es vivida como un lugar de profunda transformación personal. Relevamos una gran disponibilidad de conocimientos aritméticos. Por ejemplo, leen y escriben números de varias cifras, resuelven problemas que involucran la posicionalidad del sistema de numeración y disponen de variadas estrategias de cálculo mental. Los resultados obtenidos permiten discutir perspectivas didácticas vigentes en la enseñanza de la matemática a adultos y constituyen puntos de partida para el diseño y estudio de situaciones de enseñanza |
publishDate |
2012 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2012 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.8376/pr.8376.pdf |
url |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.8376/pr.8376.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/90026 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
Revista del IICE(32), 39-54. (2012) ISSN 2451-5434 reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE) instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación instacron:UNLP |
reponame_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
collection |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
repository.mail.fl_str_mv |
memoria@fahce.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842261474375892992 |
score |
13.13397 |