El género y las memorias de la violencia política: recorridos, convergencias y desafíos en la actualidad

Autores
Jelin, Elizabeth
Año de publicación
2025
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Esta comunicación1 examina cómo surgieron y se entrelazaron las cuestiones de género y de memoria en Argentina y en el Cono Sur, enmarcadas en el contexto de los movimientos feministas y de derechos humanos desde los años sesenta en adelante. Al indagar sobre cómo se fueron desarrollando los conceptos de "género" y "memoria" en América Latina, se constata que, antes que desarrollos paralelos, se trata de desarrollos convergentes, partes de un mismo proceso de renovación de paradigmas y modelos de análisis de realidades sociales desiguales y conflictivas. De ahí la necesidad de reconocer la historicidad de los abordajes y marcos interpretativos, que se apoyan en la historicidad de las memorias y de las relaciones de género mismas.
This paper examines the ways in which the concern about gender and about memory emerged in Argentina and the Southern Cone, framed in the context of the feminist and human rights movements from the 1960s onwards. When studying the development of the concepts of "gender" and "memory" in Latin America, what emerges is that, rather than parallel developments, they follow convergent paths, as parts of one and the same process of renewal of paradigms and models of analysis of unequal and conflictive social realities. Hence the need to recognize the historicity of the interpretive approaches and frameworks, which are based on the historicity of memories and gender relations themselves.
Fil: Jelin, Elizabeth. Centro de Investigaciones Sociales (UNTREF-CONICET), Instituto de Desarrollo Económico y Social, Universidad Nacional de Tres de Febrero, Argentina.
Fuente
Descentrada. Revista interdisciplinaria de feminismos y género, 9(1), e258. (2025)
ISSN 2545-7284
Materia
Ciencias sociales
Género
Memoria
Feminismo
Cono Sur
Investigación Social
Gender
Memory
Feminism
Southern Cone
Social Research
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr18849

id MemAca_b2bdc55fcbd7ec253417107478eade11
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr18849
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling El género y las memorias de la violencia política: recorridos, convergencias y desafíos en la actualidadGender and the Memories of Political Violence: Trajectories, Convergences, and Contemporary ChallengesJelin, ElizabethCiencias socialesGéneroMemoriaFeminismoCono SurInvestigación SocialGenderMemoryFeminismSouthern ConeSocial ResearchEsta comunicación1 examina cómo surgieron y se entrelazaron las cuestiones de género y de memoria en Argentina y en el Cono Sur, enmarcadas en el contexto de los movimientos feministas y de derechos humanos desde los años sesenta en adelante. Al indagar sobre cómo se fueron desarrollando los conceptos de "género" y "memoria" en América Latina, se constata que, antes que desarrollos paralelos, se trata de desarrollos convergentes, partes de un mismo proceso de renovación de paradigmas y modelos de análisis de realidades sociales desiguales y conflictivas. De ahí la necesidad de reconocer la historicidad de los abordajes y marcos interpretativos, que se apoyan en la historicidad de las memorias y de las relaciones de género mismas.This paper examines the ways in which the concern about gender and about memory emerged in Argentina and the Southern Cone, framed in the context of the feminist and human rights movements from the 1960s onwards. When studying the development of the concepts of "gender" and "memory" in Latin America, what emerges is that, rather than parallel developments, they follow convergent paths, as parts of one and the same process of renewal of paradigms and models of analysis of unequal and conflictive social realities. Hence the need to recognize the historicity of the interpretive approaches and frameworks, which are based on the historicity of memories and gender relations themselves.Fil: Jelin, Elizabeth. Centro de Investigaciones Sociales (UNTREF-CONICET), Instituto de Desarrollo Económico y Social, Universidad Nacional de Tres de Febrero, Argentina.2025info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.18849/pr.18849.pdfDescentrada. Revista interdisciplinaria de feminismos y género, 9(1), e258. (2025)ISSN 2545-7284reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/25457284e258info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-09-29T11:57:03Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr18849Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-29 11:57:04.659Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv El género y las memorias de la violencia política: recorridos, convergencias y desafíos en la actualidad
Gender and the Memories of Political Violence: Trajectories, Convergences, and Contemporary Challenges
title El género y las memorias de la violencia política: recorridos, convergencias y desafíos en la actualidad
spellingShingle El género y las memorias de la violencia política: recorridos, convergencias y desafíos en la actualidad
Jelin, Elizabeth
Ciencias sociales
Género
Memoria
Feminismo
Cono Sur
Investigación Social
Gender
Memory
Feminism
Southern Cone
Social Research
title_short El género y las memorias de la violencia política: recorridos, convergencias y desafíos en la actualidad
title_full El género y las memorias de la violencia política: recorridos, convergencias y desafíos en la actualidad
title_fullStr El género y las memorias de la violencia política: recorridos, convergencias y desafíos en la actualidad
title_full_unstemmed El género y las memorias de la violencia política: recorridos, convergencias y desafíos en la actualidad
title_sort El género y las memorias de la violencia política: recorridos, convergencias y desafíos en la actualidad
dc.creator.none.fl_str_mv Jelin, Elizabeth
author Jelin, Elizabeth
author_facet Jelin, Elizabeth
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias sociales
Género
Memoria
Feminismo
Cono Sur
Investigación Social
Gender
Memory
Feminism
Southern Cone
Social Research
topic Ciencias sociales
Género
Memoria
Feminismo
Cono Sur
Investigación Social
Gender
Memory
Feminism
Southern Cone
Social Research
dc.description.none.fl_txt_mv Esta comunicación1 examina cómo surgieron y se entrelazaron las cuestiones de género y de memoria en Argentina y en el Cono Sur, enmarcadas en el contexto de los movimientos feministas y de derechos humanos desde los años sesenta en adelante. Al indagar sobre cómo se fueron desarrollando los conceptos de "género" y "memoria" en América Latina, se constata que, antes que desarrollos paralelos, se trata de desarrollos convergentes, partes de un mismo proceso de renovación de paradigmas y modelos de análisis de realidades sociales desiguales y conflictivas. De ahí la necesidad de reconocer la historicidad de los abordajes y marcos interpretativos, que se apoyan en la historicidad de las memorias y de las relaciones de género mismas.
This paper examines the ways in which the concern about gender and about memory emerged in Argentina and the Southern Cone, framed in the context of the feminist and human rights movements from the 1960s onwards. When studying the development of the concepts of "gender" and "memory" in Latin America, what emerges is that, rather than parallel developments, they follow convergent paths, as parts of one and the same process of renewal of paradigms and models of analysis of unequal and conflictive social realities. Hence the need to recognize the historicity of the interpretive approaches and frameworks, which are based on the historicity of memories and gender relations themselves.
Fil: Jelin, Elizabeth. Centro de Investigaciones Sociales (UNTREF-CONICET), Instituto de Desarrollo Económico y Social, Universidad Nacional de Tres de Febrero, Argentina.
description Esta comunicación1 examina cómo surgieron y se entrelazaron las cuestiones de género y de memoria en Argentina y en el Cono Sur, enmarcadas en el contexto de los movimientos feministas y de derechos humanos desde los años sesenta en adelante. Al indagar sobre cómo se fueron desarrollando los conceptos de "género" y "memoria" en América Latina, se constata que, antes que desarrollos paralelos, se trata de desarrollos convergentes, partes de un mismo proceso de renovación de paradigmas y modelos de análisis de realidades sociales desiguales y conflictivas. De ahí la necesidad de reconocer la historicidad de los abordajes y marcos interpretativos, que se apoyan en la historicidad de las memorias y de las relaciones de género mismas.
publishDate 2025
dc.date.none.fl_str_mv 2025
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.18849/pr.18849.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.18849/pr.18849.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/25457284e258
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv Descentrada. Revista interdisciplinaria de feminismos y género, 9(1), e258. (2025)
ISSN 2545-7284
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1844616547306307584
score 13.070432