Región y globalización, reflexiones sobre el abordaje del espacio mundial
- Autores
- Artieda, Joaquín Rodolfo
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El documento tiene como objetivo analizar la región como categoría analítica de la geografía. Aborda la problemática de su delimitación y su especificidad en el contexto del proceso de Globalización. Se propone entonces, un caso de estudio con el fin de analizar la región como soporte y condición de las relaciones sociales de carácter global. El estudio de las condiciones de trabajo en las ciudades industriales del litoral de China se presenta como un ejemplo de transformación y adaptación regional de carácter geo histórico. En este sentido, además de plantear la discusión acerca del uso de la categoría como un subespacio, cuya característica principal es la estabilidad, se propone el uso de la categoría, como una unidad con coherencia funcional, que en las condiciones actuales impuestas por la globalización se transforma aceleradamente. El trabajo es un esfuerzo por desarrollar un criterio de regionalización de carácter geo histórico, entendiendo a la región como escenario y territorio de interacciones sociales entre la producción, las instituciones y la sociedad civil en el contexto de la globalización. Una mirada sobre las características que integran o articulan la región en relación con otras.
Fil: Artieda, Joaquín Rodolfo. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Departamento de Geografía. Grupo de Investigación Calidad de Vida. - Fuente
- XXI Jornadas de Geografía de la UNLP; Construyendo una Geografía Crítica y Transformadora: En defensa de la Ciencia y la Universidad Pública, Ensenada, Argentina, 9-11 de octubre de 2019
- Materia
-
Geografía
Región
Geo histórico
Globalización - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
- OAI Identificador
- oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev13484
Ver los metadatos del registro completo
id |
MemAca_b2592d6b797721c752e4e570b1a357e9 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev13484 |
network_acronym_str |
MemAca |
repository_id_str |
1341 |
network_name_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
spelling |
Región y globalización, reflexiones sobre el abordaje del espacio mundialArtieda, Joaquín RodolfoGeografíaRegiónGeo históricoGlobalizaciónEl documento tiene como objetivo analizar la región como categoría analítica de la geografía. Aborda la problemática de su delimitación y su especificidad en el contexto del proceso de Globalización. Se propone entonces, un caso de estudio con el fin de analizar la región como soporte y condición de las relaciones sociales de carácter global. El estudio de las condiciones de trabajo en las ciudades industriales del litoral de China se presenta como un ejemplo de transformación y adaptación regional de carácter geo histórico. En este sentido, además de plantear la discusión acerca del uso de la categoría como un subespacio, cuya característica principal es la estabilidad, se propone el uso de la categoría, como una unidad con coherencia funcional, que en las condiciones actuales impuestas por la globalización se transforma aceleradamente. El trabajo es un esfuerzo por desarrollar un criterio de regionalización de carácter geo histórico, entendiendo a la región como escenario y territorio de interacciones sociales entre la producción, las instituciones y la sociedad civil en el contexto de la globalización. Una mirada sobre las características que integran o articulan la región en relación con otras.Fil: Artieda, Joaquín Rodolfo. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Departamento de Geografía. Grupo de Investigación Calidad de Vida.2019info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.13484/ev.13484.pdfXXI Jornadas de Geografía de la UNLP; Construyendo una Geografía Crítica y Transformadora: En defensa de la Ciencia y la Universidad Pública, Ensenada, Argentina, 9-11 de octubre de 2019reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-09-29T11:57:57Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev13484Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-29 11:57:58.84Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Región y globalización, reflexiones sobre el abordaje del espacio mundial |
title |
Región y globalización, reflexiones sobre el abordaje del espacio mundial |
spellingShingle |
Región y globalización, reflexiones sobre el abordaje del espacio mundial Artieda, Joaquín Rodolfo Geografía Región Geo histórico Globalización |
title_short |
Región y globalización, reflexiones sobre el abordaje del espacio mundial |
title_full |
Región y globalización, reflexiones sobre el abordaje del espacio mundial |
title_fullStr |
Región y globalización, reflexiones sobre el abordaje del espacio mundial |
title_full_unstemmed |
Región y globalización, reflexiones sobre el abordaje del espacio mundial |
title_sort |
Región y globalización, reflexiones sobre el abordaje del espacio mundial |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Artieda, Joaquín Rodolfo |
author |
Artieda, Joaquín Rodolfo |
author_facet |
Artieda, Joaquín Rodolfo |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Geografía Región Geo histórico Globalización |
topic |
Geografía Región Geo histórico Globalización |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El documento tiene como objetivo analizar la región como categoría analítica de la geografía. Aborda la problemática de su delimitación y su especificidad en el contexto del proceso de Globalización. Se propone entonces, un caso de estudio con el fin de analizar la región como soporte y condición de las relaciones sociales de carácter global. El estudio de las condiciones de trabajo en las ciudades industriales del litoral de China se presenta como un ejemplo de transformación y adaptación regional de carácter geo histórico. En este sentido, además de plantear la discusión acerca del uso de la categoría como un subespacio, cuya característica principal es la estabilidad, se propone el uso de la categoría, como una unidad con coherencia funcional, que en las condiciones actuales impuestas por la globalización se transforma aceleradamente. El trabajo es un esfuerzo por desarrollar un criterio de regionalización de carácter geo histórico, entendiendo a la región como escenario y territorio de interacciones sociales entre la producción, las instituciones y la sociedad civil en el contexto de la globalización. Una mirada sobre las características que integran o articulan la región en relación con otras. Fil: Artieda, Joaquín Rodolfo. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Departamento de Geografía. Grupo de Investigación Calidad de Vida. |
description |
El documento tiene como objetivo analizar la región como categoría analítica de la geografía. Aborda la problemática de su delimitación y su especificidad en el contexto del proceso de Globalización. Se propone entonces, un caso de estudio con el fin de analizar la región como soporte y condición de las relaciones sociales de carácter global. El estudio de las condiciones de trabajo en las ciudades industriales del litoral de China se presenta como un ejemplo de transformación y adaptación regional de carácter geo histórico. En este sentido, además de plantear la discusión acerca del uso de la categoría como un subespacio, cuya característica principal es la estabilidad, se propone el uso de la categoría, como una unidad con coherencia funcional, que en las condiciones actuales impuestas por la globalización se transforma aceleradamente. El trabajo es un esfuerzo por desarrollar un criterio de regionalización de carácter geo histórico, entendiendo a la región como escenario y territorio de interacciones sociales entre la producción, las instituciones y la sociedad civil en el contexto de la globalización. Una mirada sobre las características que integran o articulan la región en relación con otras. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.13484/ev.13484.pdf |
url |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.13484/ev.13484.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
XXI Jornadas de Geografía de la UNLP; Construyendo una Geografía Crítica y Transformadora: En defensa de la Ciencia y la Universidad Pública, Ensenada, Argentina, 9-11 de octubre de 2019 reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE) instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación instacron:UNLP |
reponame_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
collection |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
repository.mail.fl_str_mv |
memoria@fahce.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616566653583360 |
score |
13.070432 |