Estudio antropológico y semiótico del mito final del diálogo Fedón

Autores
Camino, Jeremías
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El objetivo de este trabajo es dar cuenta de la complejidad cultural presente en el mito final del diálogo Fedón. La propuesta se lleva a cabo mediante un análisis antropológico y semiótico. Con el primero, se expone la relación que tiene aquella narración mitológica con prácticas cúlticas y ritos mistéricos. Con el segundo, se logra explicar la manera en cómo es que el mito se entrelaza con los pasajes argumentativos (los propios del ;logos), con los relatos orales y con las narraciones tradicionales de la cultura griega. A su vez, esta interpretación es contrastada con la interpretación del mito que lo presenta en la oposición racional/irracional, para la cual aquél es, o bien una fantástica creación para ilustrar lo que la razón no puede, o bien como un tipo de justificación de ciertas afirmaciones pertenecientes a la argumentación de una tesis. Se demostrará que esta concepción es solidaria con el mote de mito escatológico, concepto que no permite ver su vinculación real con la tradición mitológica anterior a Platón. Y, al mismo tiempo, se evidencia que aquella interpretación presenta una versión semióticamente simplista de la complejidad de los diálogos medios en general.
The objective of this work is to account for the cultural complexity present in the final myth of the Phaedo dialogue. The proposal is carried out through an anthropological and semiotic analysis. With the first, the relationship that mythological narration has with cultic practices and mystery rites is exposed. With the second, it is possible to explain the way in which the myth is intertwined with the argumentative passages (those of the logos), with the oral stories and with the traditional narratives of Greek culture. In turn, this interpretation is contrasted with the interpretation of the myth that presents it in the rational/irrational opposition, for which it is either a fantastic creation to illustrate what reason cannot, or as a ;type of justification of certain affirmations belonging to the argumentation of a thesis. It will be demonstrated that this conception is in solidarity with the nickname of eschatological ;myth, a concept that conceals its real link with the mythological tradition prior to Plato. And, at the same time, it is evident that that interpretation presents a semiotically simplistic version of ;the complexity of media dialogues in general.
Fil: Camino, Jeremías. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.
Fuente
Nuevo Itinerario, 19(2), 35-53. (2023)
ISSN 1850-3578
Materia
Filosofía
Mitología
Tradición oral
Cultura griega
Racionalismo
Filosofía antigua
Mithology
Oral tradition
Greek culture
Racionalism
Ancient philosophy
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr16981

id MemAca_b1f0ed76a9549debc83fc612813d114d
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr16981
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling Estudio antropológico y semiótico del mito final del diálogo FedónAnthropological and semiotic study of the final myth of the Phaedo dialogueCamino, JeremíasFilosofíaMitologíaTradición oralCultura griegaRacionalismoFilosofía antiguaMithologyOral traditionGreek cultureRacionalismAncient philosophyEl objetivo de este trabajo es dar cuenta de la complejidad cultural presente en el mito final del diálogo Fedón. La propuesta se lleva a cabo mediante un análisis antropológico y semiótico. Con el primero, se expone la relación que tiene aquella narración mitológica con prácticas cúlticas y ritos mistéricos. Con el segundo, se logra explicar la manera en cómo es que el mito se entrelaza con los pasajes argumentativos (los propios del ;logos), con los relatos orales y con las narraciones tradicionales de la cultura griega. A su vez, esta interpretación es contrastada con la interpretación del mito que lo presenta en la oposición racional/irracional, para la cual aquél es, o bien una fantástica creación para ilustrar lo que la razón no puede, o bien como un tipo de justificación de ciertas afirmaciones pertenecientes a la argumentación de una tesis. Se demostrará que esta concepción es solidaria con el mote de mito escatológico, concepto que no permite ver su vinculación real con la tradición mitológica anterior a Platón. Y, al mismo tiempo, se evidencia que aquella interpretación presenta una versión semióticamente simplista de la complejidad de los diálogos medios en general.The objective of this work is to account for the cultural complexity present in the final myth of the Phaedo dialogue. The proposal is carried out through an anthropological and semiotic analysis. With the first, the relationship that mythological narration has with cultic practices and mystery rites is exposed. With the second, it is possible to explain the way in which the myth is intertwined with the argumentative passages (those of the logos), with the oral stories and with the traditional narratives of Greek culture. In turn, this interpretation is contrasted with the interpretation of the myth that presents it in the rational/irrational opposition, for which it is either a fantastic creation to illustrate what reason cannot, or as a ;type of justification of certain affirmations belonging to the argumentation of a thesis. It will be demonstrated that this conception is in solidarity with the nickname of eschatological ;myth, a concept that conceals its real link with the mythological tradition prior to Plato. And, at the same time, it is evident that that interpretation presents a semiotically simplistic version of ;the complexity of media dialogues in general.Fil: Camino, Jeremías. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.2023info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.16981/pr.16981.pdfNuevo Itinerario, 19(2), 35-53. (2023)ISSN 1850-3578reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.30972/nvt.1926999info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-09-17T12:08:54Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr16981Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-17 12:08:55.167Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv Estudio antropológico y semiótico del mito final del diálogo Fedón
Anthropological and semiotic study of the final myth of the Phaedo dialogue
title Estudio antropológico y semiótico del mito final del diálogo Fedón
spellingShingle Estudio antropológico y semiótico del mito final del diálogo Fedón
Camino, Jeremías
Filosofía
Mitología
Tradición oral
Cultura griega
Racionalismo
Filosofía antigua
Mithology
Oral tradition
Greek culture
Racionalism
Ancient philosophy
title_short Estudio antropológico y semiótico del mito final del diálogo Fedón
title_full Estudio antropológico y semiótico del mito final del diálogo Fedón
title_fullStr Estudio antropológico y semiótico del mito final del diálogo Fedón
title_full_unstemmed Estudio antropológico y semiótico del mito final del diálogo Fedón
title_sort Estudio antropológico y semiótico del mito final del diálogo Fedón
dc.creator.none.fl_str_mv Camino, Jeremías
author Camino, Jeremías
author_facet Camino, Jeremías
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Filosofía
Mitología
Tradición oral
Cultura griega
Racionalismo
Filosofía antigua
Mithology
Oral tradition
Greek culture
Racionalism
Ancient philosophy
topic Filosofía
Mitología
Tradición oral
Cultura griega
Racionalismo
Filosofía antigua
Mithology
Oral tradition
Greek culture
Racionalism
Ancient philosophy
dc.description.none.fl_txt_mv El objetivo de este trabajo es dar cuenta de la complejidad cultural presente en el mito final del diálogo Fedón. La propuesta se lleva a cabo mediante un análisis antropológico y semiótico. Con el primero, se expone la relación que tiene aquella narración mitológica con prácticas cúlticas y ritos mistéricos. Con el segundo, se logra explicar la manera en cómo es que el mito se entrelaza con los pasajes argumentativos (los propios del ;logos), con los relatos orales y con las narraciones tradicionales de la cultura griega. A su vez, esta interpretación es contrastada con la interpretación del mito que lo presenta en la oposición racional/irracional, para la cual aquél es, o bien una fantástica creación para ilustrar lo que la razón no puede, o bien como un tipo de justificación de ciertas afirmaciones pertenecientes a la argumentación de una tesis. Se demostrará que esta concepción es solidaria con el mote de mito escatológico, concepto que no permite ver su vinculación real con la tradición mitológica anterior a Platón. Y, al mismo tiempo, se evidencia que aquella interpretación presenta una versión semióticamente simplista de la complejidad de los diálogos medios en general.
The objective of this work is to account for the cultural complexity present in the final myth of the Phaedo dialogue. The proposal is carried out through an anthropological and semiotic analysis. With the first, the relationship that mythological narration has with cultic practices and mystery rites is exposed. With the second, it is possible to explain the way in which the myth is intertwined with the argumentative passages (those of the logos), with the oral stories and with the traditional narratives of Greek culture. In turn, this interpretation is contrasted with the interpretation of the myth that presents it in the rational/irrational opposition, for which it is either a fantastic creation to illustrate what reason cannot, or as a ;type of justification of certain affirmations belonging to the argumentation of a thesis. It will be demonstrated that this conception is in solidarity with the nickname of eschatological ;myth, a concept that conceals its real link with the mythological tradition prior to Plato. And, at the same time, it is evident that that interpretation presents a semiotically simplistic version of ;the complexity of media dialogues in general.
Fil: Camino, Jeremías. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.
description El objetivo de este trabajo es dar cuenta de la complejidad cultural presente en el mito final del diálogo Fedón. La propuesta se lleva a cabo mediante un análisis antropológico y semiótico. Con el primero, se expone la relación que tiene aquella narración mitológica con prácticas cúlticas y ritos mistéricos. Con el segundo, se logra explicar la manera en cómo es que el mito se entrelaza con los pasajes argumentativos (los propios del ;logos), con los relatos orales y con las narraciones tradicionales de la cultura griega. A su vez, esta interpretación es contrastada con la interpretación del mito que lo presenta en la oposición racional/irracional, para la cual aquél es, o bien una fantástica creación para ilustrar lo que la razón no puede, o bien como un tipo de justificación de ciertas afirmaciones pertenecientes a la argumentación de una tesis. Se demostrará que esta concepción es solidaria con el mote de mito escatológico, concepto que no permite ver su vinculación real con la tradición mitológica anterior a Platón. Y, al mismo tiempo, se evidencia que aquella interpretación presenta una versión semióticamente simplista de la complejidad de los diálogos medios en general.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.16981/pr.16981.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.16981/pr.16981.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.30972/nvt.1926999
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv Nuevo Itinerario, 19(2), 35-53. (2023)
ISSN 1850-3578
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1843607100947693568
score 13.001348