Los recuperadores en el Predio de Disposición final de Residuos en el Partido de General Pueyrredon

Autores
Labrunée, María Eugenia
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Este artículo expone y discute las tareas y condiciones laborales de los recuperadores informales del Predio de disposición de Residuos en el Municipio de General Pueyrredon. Parte de una descripción del Sistema de Gestión de Residuos, las acciones generadas desde el municipio para ordenar y mejorar las condiciones en que se realiza esta tarea, hasta fines de 2017. Se instrumentan entrevistas en profundidad al equipo gestor del Equipo Social del GIRSU del ENOSUR, y a actores vinculados que articulan sus actividades y a recuperadores. La actividad es mayormente informal y se realiza sin control sobre los riesgos higiénicos, físicos y psicológicos. Tampoco existen pautas de comportamiento y organización de la tarea. Hubo intentos para organizar a los recuperadores en su quehacer, aunque su implementación ha sido dificultosa, con excepción de un programa específico para los grupos de recuperadores adolescentes que funcionó por más de dos años. Los aprendizajes de esa experiencia pueden perderse al desarticularse luego del cambio de entidad que se encarga de la gestión técnica y social del predio a partir de 2018. Los resultados verifican una contradicción entre las acciones/inacciones del municipio y dan cuenta de una mirada del recupero como actividad marginal.
Fil: Labrunée, María Eugenia. Grupo Estudios del Trabajo FCEyS UNMDP.
Fuente
X Jornadas de Sociología de la UNLP; Ensenada, Argentina, 5-7 de diciembre de 2018
ISSN 2250-8465
Materia
Sociología
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev11581

id MemAca_b1b5e41503ab5eddd97936d22c002701
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev11581
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling Los recuperadores en el Predio de Disposición final de Residuos en el Partido de General PueyrredonLabrunée, María EugeniaSociologíaEste artículo expone y discute las tareas y condiciones laborales de los recuperadores informales del Predio de disposición de Residuos en el Municipio de General Pueyrredon. Parte de una descripción del Sistema de Gestión de Residuos, las acciones generadas desde el municipio para ordenar y mejorar las condiciones en que se realiza esta tarea, hasta fines de 2017. Se instrumentan entrevistas en profundidad al equipo gestor del Equipo Social del GIRSU del ENOSUR, y a actores vinculados que articulan sus actividades y a recuperadores. La actividad es mayormente informal y se realiza sin control sobre los riesgos higiénicos, físicos y psicológicos. Tampoco existen pautas de comportamiento y organización de la tarea. Hubo intentos para organizar a los recuperadores en su quehacer, aunque su implementación ha sido dificultosa, con excepción de un programa específico para los grupos de recuperadores adolescentes que funcionó por más de dos años. Los aprendizajes de esa experiencia pueden perderse al desarticularse luego del cambio de entidad que se encarga de la gestión técnica y social del predio a partir de 2018. Los resultados verifican una contradicción entre las acciones/inacciones del municipio y dan cuenta de una mirada del recupero como actividad marginal.Fil: Labrunée, María Eugenia. Grupo Estudios del Trabajo FCEyS UNMDP.2018info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.11581/ev.11581.pdfX Jornadas de Sociología de la UNLP; Ensenada, Argentina, 5-7 de diciembre de 2018ISSN 2250-8465reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-09-29T11:57:25Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev11581Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-29 11:57:26.724Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv Los recuperadores en el Predio de Disposición final de Residuos en el Partido de General Pueyrredon
title Los recuperadores en el Predio de Disposición final de Residuos en el Partido de General Pueyrredon
spellingShingle Los recuperadores en el Predio de Disposición final de Residuos en el Partido de General Pueyrredon
Labrunée, María Eugenia
Sociología
title_short Los recuperadores en el Predio de Disposición final de Residuos en el Partido de General Pueyrredon
title_full Los recuperadores en el Predio de Disposición final de Residuos en el Partido de General Pueyrredon
title_fullStr Los recuperadores en el Predio de Disposición final de Residuos en el Partido de General Pueyrredon
title_full_unstemmed Los recuperadores en el Predio de Disposición final de Residuos en el Partido de General Pueyrredon
title_sort Los recuperadores en el Predio de Disposición final de Residuos en el Partido de General Pueyrredon
dc.creator.none.fl_str_mv Labrunée, María Eugenia
author Labrunée, María Eugenia
author_facet Labrunée, María Eugenia
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Sociología
topic Sociología
dc.description.none.fl_txt_mv Este artículo expone y discute las tareas y condiciones laborales de los recuperadores informales del Predio de disposición de Residuos en el Municipio de General Pueyrredon. Parte de una descripción del Sistema de Gestión de Residuos, las acciones generadas desde el municipio para ordenar y mejorar las condiciones en que se realiza esta tarea, hasta fines de 2017. Se instrumentan entrevistas en profundidad al equipo gestor del Equipo Social del GIRSU del ENOSUR, y a actores vinculados que articulan sus actividades y a recuperadores. La actividad es mayormente informal y se realiza sin control sobre los riesgos higiénicos, físicos y psicológicos. Tampoco existen pautas de comportamiento y organización de la tarea. Hubo intentos para organizar a los recuperadores en su quehacer, aunque su implementación ha sido dificultosa, con excepción de un programa específico para los grupos de recuperadores adolescentes que funcionó por más de dos años. Los aprendizajes de esa experiencia pueden perderse al desarticularse luego del cambio de entidad que se encarga de la gestión técnica y social del predio a partir de 2018. Los resultados verifican una contradicción entre las acciones/inacciones del municipio y dan cuenta de una mirada del recupero como actividad marginal.
Fil: Labrunée, María Eugenia. Grupo Estudios del Trabajo FCEyS UNMDP.
description Este artículo expone y discute las tareas y condiciones laborales de los recuperadores informales del Predio de disposición de Residuos en el Municipio de General Pueyrredon. Parte de una descripción del Sistema de Gestión de Residuos, las acciones generadas desde el municipio para ordenar y mejorar las condiciones en que se realiza esta tarea, hasta fines de 2017. Se instrumentan entrevistas en profundidad al equipo gestor del Equipo Social del GIRSU del ENOSUR, y a actores vinculados que articulan sus actividades y a recuperadores. La actividad es mayormente informal y se realiza sin control sobre los riesgos higiénicos, físicos y psicológicos. Tampoco existen pautas de comportamiento y organización de la tarea. Hubo intentos para organizar a los recuperadores en su quehacer, aunque su implementación ha sido dificultosa, con excepción de un programa específico para los grupos de recuperadores adolescentes que funcionó por más de dos años. Los aprendizajes de esa experiencia pueden perderse al desarticularse luego del cambio de entidad que se encarga de la gestión técnica y social del predio a partir de 2018. Los resultados verifican una contradicción entre las acciones/inacciones del municipio y dan cuenta de una mirada del recupero como actividad marginal.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.11581/ev.11581.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.11581/ev.11581.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv X Jornadas de Sociología de la UNLP; Ensenada, Argentina, 5-7 de diciembre de 2018
ISSN 2250-8465
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1844616554970349568
score 13.070432