Análisis panorámico del periodo Kirchnerista (2003-2015) desde las políticas económicas y sociales implementadas

Autores
Crevatin, Santiago
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La presente ponencia nace como parte del trabajo final realizado para la materia "Análisis de la Sociedad Argentina" (FaHCE-UNLP). Aquí me propongo hacer un recorrido panorámico del ciclo kirchnerista (2003-2015) desde la perspectiva de la sociología y economía política, partiendo del giro post-neoliberal que dio origen al modelo de desarrollo productivo con inclusión, pasando por el auge del mismo, para finalizar con las limitaciones estructurales del final del periodo, así como también sus resultados. Para estructurar el texto dividí el ciclo kirchnerista en tres etapas identificadas con el principio y final de cada uno de los tres gobiernos del periodo (2003-2007; 2007-2011; 2011-2015). Cada uno de estos subperiodos son abordados en base a 3 dimensiones que me parecen clave: por un lado, el proyecto político-económico enunciado y/o las intenciones de los dirigentes del poder ejecutivo nacional, por otro lado, las políticas económicas y sociales implementadas y, por último, los resultados obtenidos en materia de crecimiento del PBI, desempleo, pobreza, distribución de la riqueza, concentración económica, modificaciones en la estructura productiva y del mercado de trabajo, y demás. También mencionaré la dinámica de alianzas y confrontaciones protagonizadas por sectores determinantes en el modelo de desarrollo como son las asociaciones empresarias industriales y agropecuarias.
Fil: Crevatin, Santiago. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Universidad Nacional de La Plata.
Fuente
XI Jornadas de Sociología de la UNLP; Sociologías de las emergencias en un mundo incierto, Ensenada, Argentina, 5-7 de diciembre de 2022
ISSN 2250-8465
Materia
Sociología
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev15863

id MemAca_b03fb62128563dcce7f32f142cb5b3f0
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev15863
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling Análisis panorámico del periodo Kirchnerista (2003-2015) desde las políticas económicas y sociales implementadasCrevatin, SantiagoSociologíaLa presente ponencia nace como parte del trabajo final realizado para la materia "Análisis de la Sociedad Argentina" (FaHCE-UNLP). Aquí me propongo hacer un recorrido panorámico del ciclo kirchnerista (2003-2015) desde la perspectiva de la sociología y economía política, partiendo del giro post-neoliberal que dio origen al modelo de desarrollo productivo con inclusión, pasando por el auge del mismo, para finalizar con las limitaciones estructurales del final del periodo, así como también sus resultados. Para estructurar el texto dividí el ciclo kirchnerista en tres etapas identificadas con el principio y final de cada uno de los tres gobiernos del periodo (2003-2007; 2007-2011; 2011-2015). Cada uno de estos subperiodos son abordados en base a 3 dimensiones que me parecen clave: por un lado, el proyecto político-económico enunciado y/o las intenciones de los dirigentes del poder ejecutivo nacional, por otro lado, las políticas económicas y sociales implementadas y, por último, los resultados obtenidos en materia de crecimiento del PBI, desempleo, pobreza, distribución de la riqueza, concentración económica, modificaciones en la estructura productiva y del mercado de trabajo, y demás. También mencionaré la dinámica de alianzas y confrontaciones protagonizadas por sectores determinantes en el modelo de desarrollo como son las asociaciones empresarias industriales y agropecuarias.Fil: Crevatin, Santiago. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Universidad Nacional de La Plata.2022info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.15863/ev.15863.pdfXI Jornadas de Sociología de la UNLP; Sociologías de las emergencias en un mundo incierto, Ensenada, Argentina, 5-7 de diciembre de 2022ISSN 2250-8465reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-09-17T12:05:55Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev15863Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-17 12:05:56.102Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv Análisis panorámico del periodo Kirchnerista (2003-2015) desde las políticas económicas y sociales implementadas
title Análisis panorámico del periodo Kirchnerista (2003-2015) desde las políticas económicas y sociales implementadas
spellingShingle Análisis panorámico del periodo Kirchnerista (2003-2015) desde las políticas económicas y sociales implementadas
Crevatin, Santiago
Sociología
title_short Análisis panorámico del periodo Kirchnerista (2003-2015) desde las políticas económicas y sociales implementadas
title_full Análisis panorámico del periodo Kirchnerista (2003-2015) desde las políticas económicas y sociales implementadas
title_fullStr Análisis panorámico del periodo Kirchnerista (2003-2015) desde las políticas económicas y sociales implementadas
title_full_unstemmed Análisis panorámico del periodo Kirchnerista (2003-2015) desde las políticas económicas y sociales implementadas
title_sort Análisis panorámico del periodo Kirchnerista (2003-2015) desde las políticas económicas y sociales implementadas
dc.creator.none.fl_str_mv Crevatin, Santiago
author Crevatin, Santiago
author_facet Crevatin, Santiago
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Sociología
topic Sociología
dc.description.none.fl_txt_mv La presente ponencia nace como parte del trabajo final realizado para la materia "Análisis de la Sociedad Argentina" (FaHCE-UNLP). Aquí me propongo hacer un recorrido panorámico del ciclo kirchnerista (2003-2015) desde la perspectiva de la sociología y economía política, partiendo del giro post-neoliberal que dio origen al modelo de desarrollo productivo con inclusión, pasando por el auge del mismo, para finalizar con las limitaciones estructurales del final del periodo, así como también sus resultados. Para estructurar el texto dividí el ciclo kirchnerista en tres etapas identificadas con el principio y final de cada uno de los tres gobiernos del periodo (2003-2007; 2007-2011; 2011-2015). Cada uno de estos subperiodos son abordados en base a 3 dimensiones que me parecen clave: por un lado, el proyecto político-económico enunciado y/o las intenciones de los dirigentes del poder ejecutivo nacional, por otro lado, las políticas económicas y sociales implementadas y, por último, los resultados obtenidos en materia de crecimiento del PBI, desempleo, pobreza, distribución de la riqueza, concentración económica, modificaciones en la estructura productiva y del mercado de trabajo, y demás. También mencionaré la dinámica de alianzas y confrontaciones protagonizadas por sectores determinantes en el modelo de desarrollo como son las asociaciones empresarias industriales y agropecuarias.
Fil: Crevatin, Santiago. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Universidad Nacional de La Plata.
description La presente ponencia nace como parte del trabajo final realizado para la materia "Análisis de la Sociedad Argentina" (FaHCE-UNLP). Aquí me propongo hacer un recorrido panorámico del ciclo kirchnerista (2003-2015) desde la perspectiva de la sociología y economía política, partiendo del giro post-neoliberal que dio origen al modelo de desarrollo productivo con inclusión, pasando por el auge del mismo, para finalizar con las limitaciones estructurales del final del periodo, así como también sus resultados. Para estructurar el texto dividí el ciclo kirchnerista en tres etapas identificadas con el principio y final de cada uno de los tres gobiernos del periodo (2003-2007; 2007-2011; 2011-2015). Cada uno de estos subperiodos son abordados en base a 3 dimensiones que me parecen clave: por un lado, el proyecto político-económico enunciado y/o las intenciones de los dirigentes del poder ejecutivo nacional, por otro lado, las políticas económicas y sociales implementadas y, por último, los resultados obtenidos en materia de crecimiento del PBI, desempleo, pobreza, distribución de la riqueza, concentración económica, modificaciones en la estructura productiva y del mercado de trabajo, y demás. También mencionaré la dinámica de alianzas y confrontaciones protagonizadas por sectores determinantes en el modelo de desarrollo como son las asociaciones empresarias industriales y agropecuarias.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.15863/ev.15863.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.15863/ev.15863.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv XI Jornadas de Sociología de la UNLP; Sociologías de las emergencias en un mundo incierto, Ensenada, Argentina, 5-7 de diciembre de 2022
ISSN 2250-8465
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1843607018171006976
score 13.001348