Al "reencuentro" de las "cuestiones": un comentario sobre el estudio socio-histórico de las problematizaciones
- Autores
- Haidar, Victoria
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Partiendo de la idea de que el estudio socio-histórico de las problematizaciones usa la imaginación histórica para reencontrar las cuestiones que están en la raíz de algunos de los debates del presente, el artículo procura: a) fundamentar tal afirmación y b) explicitar qué puede y suele esperarse como saldo de una investigación orientada por tal metodología. Para ello, en el apartado 1 se caracterizan los factores que configuran las situaciones que instigan a "problematizar" algo, así como las maniobras de "socialización/dispersión" y "comparación histórica" que conducen a postular una problematización. Sobre la base de un ejemplo, el apartado 2 apunta a visibilizar algunos de los elementos que guían los ejercicios de imaginación histórica de los que ello depende. Finalmente, el apartado 3 pone el foco tanto sobre el tipo de escritura de la historia al que conduce la metodología, como sobre los efectos ético-políticos con los que esta se asocia.
Starting from the idea that the socio-historical study of problematizations uses the historical imagination to rediscover the questions that are at the root of some of the debates of the present, the article tries to: a) support such an affirmation and b) explain what can and is usualley expected as the result of an investigation oriented by such methodology. To do this, section 1 characterizes the factors that configure the situations that instigate the work of "problematize" something, as well as the "socialization / dispersion" and "historical comparison" maneuvers that lead to postulate a problematization. Based on an example, section 2 aims to make visible some of the elements that guide the exercises of historical imagination on which it depends. Finally, section 3 focuses both on the type of writing of history to which the methodology leads, and on the ethical-political effects with which it is associated.
Fil: Haidar, Victoria. Centro de Investigaciones. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales. Universidad Nacional del Litoral, CONICET. - Fuente
- Sociohistórica(47), e126. (2021)
ISSN 1852-1606 - Materia
-
Historia
Problematización
Imaginación histórica
Metodología
Problematization
Historical imagination
Methodology - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
- OAI Identificador
- oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr12474
Ver los metadatos del registro completo
| id |
MemAca_aff5c5b7adb599ba5861be0210615d92 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr12474 |
| network_acronym_str |
MemAca |
| repository_id_str |
1341 |
| network_name_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
| spelling |
Al "reencuentro" de las "cuestiones": un comentario sobre el estudio socio-histórico de las problematizacionesTo the "re-encounter" of "questions": A comment on the socio-historical study of problematizationsHaidar, VictoriaHistoriaProblematizaciónImaginación históricaMetodologíaProblematizationHistorical imaginationMethodologyPartiendo de la idea de que el estudio socio-histórico de las problematizaciones usa la imaginación histórica para reencontrar las cuestiones que están en la raíz de algunos de los debates del presente, el artículo procura: a) fundamentar tal afirmación y b) explicitar qué puede y suele esperarse como saldo de una investigación orientada por tal metodología. Para ello, en el apartado 1 se caracterizan los factores que configuran las situaciones que instigan a "problematizar" algo, así como las maniobras de "socialización/dispersión" y "comparación histórica" que conducen a postular una problematización. Sobre la base de un ejemplo, el apartado 2 apunta a visibilizar algunos de los elementos que guían los ejercicios de imaginación histórica de los que ello depende. Finalmente, el apartado 3 pone el foco tanto sobre el tipo de escritura de la historia al que conduce la metodología, como sobre los efectos ético-políticos con los que esta se asocia.Starting from the idea that the socio-historical study of problematizations uses the historical imagination to rediscover the questions that are at the root of some of the debates of the present, the article tries to: a) support such an affirmation and b) explain what can and is usualley expected as the result of an investigation oriented by such methodology. To do this, section 1 characterizes the factors that configure the situations that instigate the work of "problematize" something, as well as the "socialization / dispersion" and "historical comparison" maneuvers that lead to postulate a problematization. Based on an example, section 2 aims to make visible some of the elements that guide the exercises of historical imagination on which it depends. Finally, section 3 focuses both on the type of writing of history to which the methodology leads, and on the ethical-political effects with which it is associated.Fil: Haidar, Victoria. Centro de Investigaciones. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales. Universidad Nacional del Litoral, CONICET.2021info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.12474/pr.12474.pdfSociohistórica(47), e126. (2021)ISSN 1852-1606reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/18521606e126info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-11-05T14:00:00Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr12474Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-11-05 14:00:01.544Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Al "reencuentro" de las "cuestiones": un comentario sobre el estudio socio-histórico de las problematizaciones To the "re-encounter" of "questions": A comment on the socio-historical study of problematizations |
| title |
Al "reencuentro" de las "cuestiones": un comentario sobre el estudio socio-histórico de las problematizaciones |
| spellingShingle |
Al "reencuentro" de las "cuestiones": un comentario sobre el estudio socio-histórico de las problematizaciones Haidar, Victoria Historia Problematización Imaginación histórica Metodología Problematization Historical imagination Methodology |
| title_short |
Al "reencuentro" de las "cuestiones": un comentario sobre el estudio socio-histórico de las problematizaciones |
| title_full |
Al "reencuentro" de las "cuestiones": un comentario sobre el estudio socio-histórico de las problematizaciones |
| title_fullStr |
Al "reencuentro" de las "cuestiones": un comentario sobre el estudio socio-histórico de las problematizaciones |
| title_full_unstemmed |
Al "reencuentro" de las "cuestiones": un comentario sobre el estudio socio-histórico de las problematizaciones |
| title_sort |
Al "reencuentro" de las "cuestiones": un comentario sobre el estudio socio-histórico de las problematizaciones |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Haidar, Victoria |
| author |
Haidar, Victoria |
| author_facet |
Haidar, Victoria |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Historia Problematización Imaginación histórica Metodología Problematization Historical imagination Methodology |
| topic |
Historia Problematización Imaginación histórica Metodología Problematization Historical imagination Methodology |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Partiendo de la idea de que el estudio socio-histórico de las problematizaciones usa la imaginación histórica para reencontrar las cuestiones que están en la raíz de algunos de los debates del presente, el artículo procura: a) fundamentar tal afirmación y b) explicitar qué puede y suele esperarse como saldo de una investigación orientada por tal metodología. Para ello, en el apartado 1 se caracterizan los factores que configuran las situaciones que instigan a "problematizar" algo, así como las maniobras de "socialización/dispersión" y "comparación histórica" que conducen a postular una problematización. Sobre la base de un ejemplo, el apartado 2 apunta a visibilizar algunos de los elementos que guían los ejercicios de imaginación histórica de los que ello depende. Finalmente, el apartado 3 pone el foco tanto sobre el tipo de escritura de la historia al que conduce la metodología, como sobre los efectos ético-políticos con los que esta se asocia. Starting from the idea that the socio-historical study of problematizations uses the historical imagination to rediscover the questions that are at the root of some of the debates of the present, the article tries to: a) support such an affirmation and b) explain what can and is usualley expected as the result of an investigation oriented by such methodology. To do this, section 1 characterizes the factors that configure the situations that instigate the work of "problematize" something, as well as the "socialization / dispersion" and "historical comparison" maneuvers that lead to postulate a problematization. Based on an example, section 2 aims to make visible some of the elements that guide the exercises of historical imagination on which it depends. Finally, section 3 focuses both on the type of writing of history to which the methodology leads, and on the ethical-political effects with which it is associated. Fil: Haidar, Victoria. Centro de Investigaciones. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales. Universidad Nacional del Litoral, CONICET. |
| description |
Partiendo de la idea de que el estudio socio-histórico de las problematizaciones usa la imaginación histórica para reencontrar las cuestiones que están en la raíz de algunos de los debates del presente, el artículo procura: a) fundamentar tal afirmación y b) explicitar qué puede y suele esperarse como saldo de una investigación orientada por tal metodología. Para ello, en el apartado 1 se caracterizan los factores que configuran las situaciones que instigan a "problematizar" algo, así como las maniobras de "socialización/dispersión" y "comparación histórica" que conducen a postular una problematización. Sobre la base de un ejemplo, el apartado 2 apunta a visibilizar algunos de los elementos que guían los ejercicios de imaginación histórica de los que ello depende. Finalmente, el apartado 3 pone el foco tanto sobre el tipo de escritura de la historia al que conduce la metodología, como sobre los efectos ético-políticos con los que esta se asocia. |
| publishDate |
2021 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2021 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.12474/pr.12474.pdf |
| url |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.12474/pr.12474.pdf |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/18521606e126 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Sociohistórica(47), e126. (2021) ISSN 1852-1606 reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE) instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación instacron:UNLP |
| reponame_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
| collection |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
| repository.mail.fl_str_mv |
memoria@fahce.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1848045176810897408 |
| score |
13.087074 |