Analizamos el tópico de la "novedad" resignificado en Prosas profanas (1896): la tradición clásica es paradigma de alta cultura pero adquiriendo un nuevo sentido al traducir la nat...

Autores
Roldán, Sabrina Nair
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Analizamos el tópico de la "novedad" resignificado en Prosas profanas (1896): la tradición clásica es paradigma de alta cultura pero adquiriendo un nuevo sentido al traducir la naturaleza erótica del poeta ( Imbert, 1966: 88 ) y ya no solo con el fin de universalizar su poesía o demostrar saberes; ocurre un proceso similar con el cosmopolitismo que tenía el mismo fin universalizante en Azul...; en Prosas profanas deviene en espacio de evasión del poeta hacia su ideal, París, es una especie de fuga poética de América a Francia.
The aim of this paper is to analyse the topic of "novelty" resemanticised in Prosas Profanas (1896): the classical tradition is considered a paradigm of higher culture, but it gains a new meaning when it reveals the erotic nature of the poet (Imbert 1967) no longer aiming to universalize his poetry or show his knowledge. A similar process occurs with cosmopolitanism having the same universalizing goal in Azul.... In Prosas Profanas it becomes a place for the poet s evasion towards his ideal: Paris. It seems to be a kind of poetic escape from Latin America to France.
Fil: Roldán, Sabrina Nair. Universidad Nacional de La Plata.
Fuente
7º Coloquio Internacional; Una nueva visión de la cultura griega antigua en el comienzo del tercer milenio: perspectivas y desafíos, Ensenada, Argentina, 23-26 de junio de 2015
ISSN 2250-7388
Materia
Lingüística
Darío, Rubén
Poesía
Rubén Darío
Modernismo
Tradición Clásica
Rubén Darío
Latin American Modernism
Classical Tradition
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev10082

id MemAca_ac05c2dc12397b47216aa9f50b03c71e
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev10082
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling Analizamos el tópico de la "novedad" resignificado en Prosas profanas (1896): la tradición clásica es paradigma de alta cultura pero adquiriendo un nuevo sentido al traducir la naturaleza erótica del poeta ( Imbert, 1966: 88 ) y ya no solo con el fin de universalizar su poesía o demostrar saberes; ocurre un proceso similar con el cosmopolitismo que tenía el mismo fin universalizante en Azul...; en Prosas profanas deviene en espacio de evasión del poeta hacia su ideal, París, es una especie de fuga poética de América a Francia.Roldán, Sabrina NairLingüísticaDarío, RubénPoesíaRubén DaríoModernismoTradición ClásicaRubén DaríoLatin American ModernismClassical TraditionAnalizamos el tópico de la "novedad" resignificado en Prosas profanas (1896): la tradición clásica es paradigma de alta cultura pero adquiriendo un nuevo sentido al traducir la naturaleza erótica del poeta ( Imbert, 1966: 88 ) y ya no solo con el fin de universalizar su poesía o demostrar saberes; ocurre un proceso similar con el cosmopolitismo que tenía el mismo fin universalizante en Azul...; en Prosas profanas deviene en espacio de evasión del poeta hacia su ideal, París, es una especie de fuga poética de América a Francia.The aim of this paper is to analyse the topic of "novelty" resemanticised in Prosas Profanas (1896): the classical tradition is considered a paradigm of higher culture, but it gains a new meaning when it reveals the erotic nature of the poet (Imbert 1967) no longer aiming to universalize his poetry or show his knowledge. A similar process occurs with cosmopolitanism having the same universalizing goal in Azul.... In Prosas Profanas it becomes a place for the poet s evasion towards his ideal: Paris. It seems to be a kind of poetic escape from Latin America to France.Fil: Roldán, Sabrina Nair. Universidad Nacional de La Plata.2015info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.10082/ev.10082.pdf7º Coloquio Internacional; Una nueva visión de la cultura griega antigua en el comienzo del tercer milenio: perspectivas y desafíos, Ensenada, Argentina, 23-26 de junio de 2015ISSN 2250-7388reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/2025-09-03T12:09:26Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev10082Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-03 12:09:27.28Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv Analizamos el tópico de la "novedad" resignificado en Prosas profanas (1896): la tradición clásica es paradigma de alta cultura pero adquiriendo un nuevo sentido al traducir la naturaleza erótica del poeta ( Imbert, 1966: 88 ) y ya no solo con el fin de universalizar su poesía o demostrar saberes; ocurre un proceso similar con el cosmopolitismo que tenía el mismo fin universalizante en Azul...; en Prosas profanas deviene en espacio de evasión del poeta hacia su ideal, París, es una especie de fuga poética de América a Francia.
title Analizamos el tópico de la "novedad" resignificado en Prosas profanas (1896): la tradición clásica es paradigma de alta cultura pero adquiriendo un nuevo sentido al traducir la naturaleza erótica del poeta ( Imbert, 1966: 88 ) y ya no solo con el fin de universalizar su poesía o demostrar saberes; ocurre un proceso similar con el cosmopolitismo que tenía el mismo fin universalizante en Azul...; en Prosas profanas deviene en espacio de evasión del poeta hacia su ideal, París, es una especie de fuga poética de América a Francia.
spellingShingle Analizamos el tópico de la "novedad" resignificado en Prosas profanas (1896): la tradición clásica es paradigma de alta cultura pero adquiriendo un nuevo sentido al traducir la naturaleza erótica del poeta ( Imbert, 1966: 88 ) y ya no solo con el fin de universalizar su poesía o demostrar saberes; ocurre un proceso similar con el cosmopolitismo que tenía el mismo fin universalizante en Azul...; en Prosas profanas deviene en espacio de evasión del poeta hacia su ideal, París, es una especie de fuga poética de América a Francia.
Roldán, Sabrina Nair
Lingüística
Darío, Rubén
Poesía
Rubén Darío
Modernismo
Tradición Clásica
Rubén Darío
Latin American Modernism
Classical Tradition
title_short Analizamos el tópico de la "novedad" resignificado en Prosas profanas (1896): la tradición clásica es paradigma de alta cultura pero adquiriendo un nuevo sentido al traducir la naturaleza erótica del poeta ( Imbert, 1966: 88 ) y ya no solo con el fin de universalizar su poesía o demostrar saberes; ocurre un proceso similar con el cosmopolitismo que tenía el mismo fin universalizante en Azul...; en Prosas profanas deviene en espacio de evasión del poeta hacia su ideal, París, es una especie de fuga poética de América a Francia.
title_full Analizamos el tópico de la "novedad" resignificado en Prosas profanas (1896): la tradición clásica es paradigma de alta cultura pero adquiriendo un nuevo sentido al traducir la naturaleza erótica del poeta ( Imbert, 1966: 88 ) y ya no solo con el fin de universalizar su poesía o demostrar saberes; ocurre un proceso similar con el cosmopolitismo que tenía el mismo fin universalizante en Azul...; en Prosas profanas deviene en espacio de evasión del poeta hacia su ideal, París, es una especie de fuga poética de América a Francia.
title_fullStr Analizamos el tópico de la "novedad" resignificado en Prosas profanas (1896): la tradición clásica es paradigma de alta cultura pero adquiriendo un nuevo sentido al traducir la naturaleza erótica del poeta ( Imbert, 1966: 88 ) y ya no solo con el fin de universalizar su poesía o demostrar saberes; ocurre un proceso similar con el cosmopolitismo que tenía el mismo fin universalizante en Azul...; en Prosas profanas deviene en espacio de evasión del poeta hacia su ideal, París, es una especie de fuga poética de América a Francia.
title_full_unstemmed Analizamos el tópico de la "novedad" resignificado en Prosas profanas (1896): la tradición clásica es paradigma de alta cultura pero adquiriendo un nuevo sentido al traducir la naturaleza erótica del poeta ( Imbert, 1966: 88 ) y ya no solo con el fin de universalizar su poesía o demostrar saberes; ocurre un proceso similar con el cosmopolitismo que tenía el mismo fin universalizante en Azul...; en Prosas profanas deviene en espacio de evasión del poeta hacia su ideal, París, es una especie de fuga poética de América a Francia.
title_sort Analizamos el tópico de la "novedad" resignificado en Prosas profanas (1896): la tradición clásica es paradigma de alta cultura pero adquiriendo un nuevo sentido al traducir la naturaleza erótica del poeta ( Imbert, 1966: 88 ) y ya no solo con el fin de universalizar su poesía o demostrar saberes; ocurre un proceso similar con el cosmopolitismo que tenía el mismo fin universalizante en Azul...; en Prosas profanas deviene en espacio de evasión del poeta hacia su ideal, París, es una especie de fuga poética de América a Francia.
dc.creator.none.fl_str_mv Roldán, Sabrina Nair
author Roldán, Sabrina Nair
author_facet Roldán, Sabrina Nair
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Lingüística
Darío, Rubén
Poesía
Rubén Darío
Modernismo
Tradición Clásica
Rubén Darío
Latin American Modernism
Classical Tradition
topic Lingüística
Darío, Rubén
Poesía
Rubén Darío
Modernismo
Tradición Clásica
Rubén Darío
Latin American Modernism
Classical Tradition
dc.description.none.fl_txt_mv Analizamos el tópico de la "novedad" resignificado en Prosas profanas (1896): la tradición clásica es paradigma de alta cultura pero adquiriendo un nuevo sentido al traducir la naturaleza erótica del poeta ( Imbert, 1966: 88 ) y ya no solo con el fin de universalizar su poesía o demostrar saberes; ocurre un proceso similar con el cosmopolitismo que tenía el mismo fin universalizante en Azul...; en Prosas profanas deviene en espacio de evasión del poeta hacia su ideal, París, es una especie de fuga poética de América a Francia.
The aim of this paper is to analyse the topic of "novelty" resemanticised in Prosas Profanas (1896): the classical tradition is considered a paradigm of higher culture, but it gains a new meaning when it reveals the erotic nature of the poet (Imbert 1967) no longer aiming to universalize his poetry or show his knowledge. A similar process occurs with cosmopolitanism having the same universalizing goal in Azul.... In Prosas Profanas it becomes a place for the poet s evasion towards his ideal: Paris. It seems to be a kind of poetic escape from Latin America to France.
Fil: Roldán, Sabrina Nair. Universidad Nacional de La Plata.
description Analizamos el tópico de la "novedad" resignificado en Prosas profanas (1896): la tradición clásica es paradigma de alta cultura pero adquiriendo un nuevo sentido al traducir la naturaleza erótica del poeta ( Imbert, 1966: 88 ) y ya no solo con el fin de universalizar su poesía o demostrar saberes; ocurre un proceso similar con el cosmopolitismo que tenía el mismo fin universalizante en Azul...; en Prosas profanas deviene en espacio de evasión del poeta hacia su ideal, París, es una especie de fuga poética de América a Francia.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.10082/ev.10082.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.10082/ev.10082.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv 7º Coloquio Internacional; Una nueva visión de la cultura griega antigua en el comienzo del tercer milenio: perspectivas y desafíos, Ensenada, Argentina, 23-26 de junio de 2015
ISSN 2250-7388
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1842261522154258432
score 13.13397