El hombre nuevo en la obra dramática de Georg Kaiser
- Autores
- Wamba Gaviña, Graciela
- Año de publicación
- 1982
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis doctoral
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Modern, Rodolfo E.
- Descripción
- En la presente tesis se estudiará el concepto o idea de Hombre Nuevo a través de la producción artística teatral del autor alemán Georg Kaiser (1878-1945) para que de esta manera se pnga de relieve cómo en este dramaturgo, más allá del expresionismo, la idea sobrevivió hasta casi su muerte; y ejemplifique la forma en que los acontecimientos de la primera mitad del siglo XX destruyeron la espiritualidad del hombre en el sentido del optimismo o deseo de superación en su esencia de individuo. Esta propuesta de investigación exige la definición de términos básicos. Por idea en el expresionismo no se ha de entender lo opuesto a sentimiento sino lo opuesto a acción. Se postula pues una fusión de emoción y abstracción. La figura del drama expresionista de ideas consiste en la corpo- rización de ambas. Para Kaiser la figura fundamental y única es la visión del Hombre Nuevo en el que se reúnen los dos componentes arriba citados. La trayectoria de la pasión de esta figura nos llevará por los senderos de la existencia de un artista, de un país, de un mundo que envejecen lentamente bajo la presión del caos y la locura promovidos por guerras, revoluciones, dictaduras y persecuciones.
Fil: Wamba Gaviña, Graciela. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina. - Materia
-
Literatura
Crítica literaria
Teatro
Alemania
Kaiser, Georg
Teatro alemán
Georg Kaiser
Tragedia
Hombre nuevo - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
- OAI Identificador
- oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jte59
Ver los metadatos del registro completo
id |
MemAca_a9c0e13bbc0878781b133b68f8daae38 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jte59 |
network_acronym_str |
MemAca |
repository_id_str |
1341 |
network_name_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
spelling |
El hombre nuevo en la obra dramática de Georg KaiserWamba Gaviña, GracielaLiteraturaCrítica literariaTeatroAlemaniaKaiser, GeorgTeatro alemánGeorg KaiserTragediaHombre nuevoEn la presente tesis se estudiará el concepto o idea de Hombre Nuevo a través de la producción artística teatral del autor alemán Georg Kaiser (1878-1945) para que de esta manera se pnga de relieve cómo en este dramaturgo, más allá del expresionismo, la idea sobrevivió hasta casi su muerte; y ejemplifique la forma en que los acontecimientos de la primera mitad del siglo XX destruyeron la espiritualidad del hombre en el sentido del optimismo o deseo de superación en su esencia de individuo. Esta propuesta de investigación exige la definición de términos básicos. Por idea en el expresionismo no se ha de entender lo opuesto a sentimiento sino lo opuesto a acción. Se postula pues una fusión de emoción y abstracción. La figura del drama expresionista de ideas consiste en la corpo- rización de ambas. Para Kaiser la figura fundamental y única es la visión del Hombre Nuevo en el que se reúnen los dos componentes arriba citados. La trayectoria de la pasión de esta figura nos llevará por los senderos de la existencia de un artista, de un país, de un mundo que envejecen lentamente bajo la presión del caos y la locura promovidos por guerras, revoluciones, dictaduras y persecuciones.Fil: Wamba Gaviña, Graciela. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.Modern, Rodolfo E.1982info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.59/te.59.pdfspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/3130info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLP2025-10-16T09:27:04Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jte59Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-10-16 09:27:05.264Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El hombre nuevo en la obra dramática de Georg Kaiser |
title |
El hombre nuevo en la obra dramática de Georg Kaiser |
spellingShingle |
El hombre nuevo en la obra dramática de Georg Kaiser Wamba Gaviña, Graciela Literatura Crítica literaria Teatro Alemania Kaiser, Georg Teatro alemán Georg Kaiser Tragedia Hombre nuevo |
title_short |
El hombre nuevo en la obra dramática de Georg Kaiser |
title_full |
El hombre nuevo en la obra dramática de Georg Kaiser |
title_fullStr |
El hombre nuevo en la obra dramática de Georg Kaiser |
title_full_unstemmed |
El hombre nuevo en la obra dramática de Georg Kaiser |
title_sort |
El hombre nuevo en la obra dramática de Georg Kaiser |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Wamba Gaviña, Graciela |
author |
Wamba Gaviña, Graciela |
author_facet |
Wamba Gaviña, Graciela |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Modern, Rodolfo E. |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Literatura Crítica literaria Teatro Alemania Kaiser, Georg Teatro alemán Georg Kaiser Tragedia Hombre nuevo |
topic |
Literatura Crítica literaria Teatro Alemania Kaiser, Georg Teatro alemán Georg Kaiser Tragedia Hombre nuevo |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En la presente tesis se estudiará el concepto o idea de Hombre Nuevo a través de la producción artística teatral del autor alemán Georg Kaiser (1878-1945) para que de esta manera se pnga de relieve cómo en este dramaturgo, más allá del expresionismo, la idea sobrevivió hasta casi su muerte; y ejemplifique la forma en que los acontecimientos de la primera mitad del siglo XX destruyeron la espiritualidad del hombre en el sentido del optimismo o deseo de superación en su esencia de individuo. Esta propuesta de investigación exige la definición de términos básicos. Por idea en el expresionismo no se ha de entender lo opuesto a sentimiento sino lo opuesto a acción. Se postula pues una fusión de emoción y abstracción. La figura del drama expresionista de ideas consiste en la corpo- rización de ambas. Para Kaiser la figura fundamental y única es la visión del Hombre Nuevo en el que se reúnen los dos componentes arriba citados. La trayectoria de la pasión de esta figura nos llevará por los senderos de la existencia de un artista, de un país, de un mundo que envejecen lentamente bajo la presión del caos y la locura promovidos por guerras, revoluciones, dictaduras y persecuciones. Fil: Wamba Gaviña, Graciela. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina. |
description |
En la presente tesis se estudiará el concepto o idea de Hombre Nuevo a través de la producción artística teatral del autor alemán Georg Kaiser (1878-1945) para que de esta manera se pnga de relieve cómo en este dramaturgo, más allá del expresionismo, la idea sobrevivió hasta casi su muerte; y ejemplifique la forma en que los acontecimientos de la primera mitad del siglo XX destruyeron la espiritualidad del hombre en el sentido del optimismo o deseo de superación en su esencia de individuo. Esta propuesta de investigación exige la definición de términos básicos. Por idea en el expresionismo no se ha de entender lo opuesto a sentimiento sino lo opuesto a acción. Se postula pues una fusión de emoción y abstracción. La figura del drama expresionista de ideas consiste en la corpo- rización de ambas. Para Kaiser la figura fundamental y única es la visión del Hombre Nuevo en el que se reúnen los dos componentes arriba citados. La trayectoria de la pasión de esta figura nos llevará por los senderos de la existencia de un artista, de un país, de un mundo que envejecen lentamente bajo la presión del caos y la locura promovidos por guerras, revoluciones, dictaduras y persecuciones. |
publishDate |
1982 |
dc.date.none.fl_str_mv |
1982 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_db06 info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral |
format |
doctoralThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.59/te.59.pdf |
url |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.59/te.59.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/3130 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE) instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación instacron:UNLP |
reponame_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
collection |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
repository.mail.fl_str_mv |
memoria@fahce.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846143131150450688 |
score |
12.712165 |