El sueño chino de rejuvenecimiento nacional : evolución acumulativa de la línea político ideológica del Partido Comunista Chino

Autores
Michel, Ignacio
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El Sueño Chino de Rejuvenecimiento Nacional (Sueño Chino) tomó estado público en el año 2012, cuando fue presentado por el entonces secretario general del Partido Comunista de China (PCCh), Xi Jinping. El anuncio se expresó en los siguientes términos: "Este sueño encarna la esperanza largamente acariciada por varias generaciones del pueblo chino, da expresión a los intereses generales de la nación china y del pueblo chino, y representa la aspiración compartida de todos los hijos e hijas de la nación china" (Xi, 2014, p.57). La mencionada idea- noción representa el leitmotiv de la quinta generación de dirigentes que gobiernan desde el año 2013 la República Popular China (RPCh), bajo el liderazgo de Xi Jinping. Al respecto de su relevancia, Santillán (2017) sostiene que "tras la inauguración de cada Congreso del PCCh, lo que ocurre es una sistematización de la orientación política vigente en un leitmotiv que es acumulado como aporte teórico del presidente saliente a los principios-guía del Partido" (p.194). En ese sentido, desde el año 1949 a la fecha, se dieron diferentes aportes teóricos que guiaron a la RPCh bajo el liderazgo sostenido del PCCh. A tal efecto, la premisa que guiará esta ponencia discurre en la compresión de la dimensión externa del Sueño Chino. En un primer apartado se desarrollará la evolución acumulativa de la línea político ideológica del PCCh, que nos posicionará en el leitmotiv de Xi Jinping, en un segundo apartado se abordará la praxis del Sueño Chino en cuanto a la política exterior. Finalmente, se presentarán las conclusiones de esta ponencia.
Fil: Michel, Ignacio. Universidad Nacional de Córdoba.
Fuente
XI Jornadas de Sociología de la UNLP; Sociologías de las emergencias en un mundo incierto, Ensenada, Argentina, 5-7 de diciembre de 2022
ISSN 2250-8465
Materia
Sociología
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev16478

id MemAca_a9a1a9ab5077c71f784912c49eb1fc4c
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev16478
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling El sueño chino de rejuvenecimiento nacional : evolución acumulativa de la línea político ideológica del Partido Comunista ChinoMichel, IgnacioSociologíaEl Sueño Chino de Rejuvenecimiento Nacional (Sueño Chino) tomó estado público en el año 2012, cuando fue presentado por el entonces secretario general del Partido Comunista de China (PCCh), Xi Jinping. El anuncio se expresó en los siguientes términos: "Este sueño encarna la esperanza largamente acariciada por varias generaciones del pueblo chino, da expresión a los intereses generales de la nación china y del pueblo chino, y representa la aspiración compartida de todos los hijos e hijas de la nación china" (Xi, 2014, p.57). La mencionada idea- noción representa el leitmotiv de la quinta generación de dirigentes que gobiernan desde el año 2013 la República Popular China (RPCh), bajo el liderazgo de Xi Jinping. Al respecto de su relevancia, Santillán (2017) sostiene que "tras la inauguración de cada Congreso del PCCh, lo que ocurre es una sistematización de la orientación política vigente en un leitmotiv que es acumulado como aporte teórico del presidente saliente a los principios-guía del Partido" (p.194). En ese sentido, desde el año 1949 a la fecha, se dieron diferentes aportes teóricos que guiaron a la RPCh bajo el liderazgo sostenido del PCCh. A tal efecto, la premisa que guiará esta ponencia discurre en la compresión de la dimensión externa del Sueño Chino. En un primer apartado se desarrollará la evolución acumulativa de la línea político ideológica del PCCh, que nos posicionará en el leitmotiv de Xi Jinping, en un segundo apartado se abordará la praxis del Sueño Chino en cuanto a la política exterior. Finalmente, se presentarán las conclusiones de esta ponencia.Fil: Michel, Ignacio. Universidad Nacional de Córdoba.2022info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.16478/ev.16478.pdfXI Jornadas de Sociología de la UNLP; Sociologías de las emergencias en un mundo incierto, Ensenada, Argentina, 5-7 de diciembre de 2022ISSN 2250-8465reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-11-05T13:59:51Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev16478Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-11-05 13:59:52.144Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv El sueño chino de rejuvenecimiento nacional : evolución acumulativa de la línea político ideológica del Partido Comunista Chino
title El sueño chino de rejuvenecimiento nacional : evolución acumulativa de la línea político ideológica del Partido Comunista Chino
spellingShingle El sueño chino de rejuvenecimiento nacional : evolución acumulativa de la línea político ideológica del Partido Comunista Chino
Michel, Ignacio
Sociología
title_short El sueño chino de rejuvenecimiento nacional : evolución acumulativa de la línea político ideológica del Partido Comunista Chino
title_full El sueño chino de rejuvenecimiento nacional : evolución acumulativa de la línea político ideológica del Partido Comunista Chino
title_fullStr El sueño chino de rejuvenecimiento nacional : evolución acumulativa de la línea político ideológica del Partido Comunista Chino
title_full_unstemmed El sueño chino de rejuvenecimiento nacional : evolución acumulativa de la línea político ideológica del Partido Comunista Chino
title_sort El sueño chino de rejuvenecimiento nacional : evolución acumulativa de la línea político ideológica del Partido Comunista Chino
dc.creator.none.fl_str_mv Michel, Ignacio
author Michel, Ignacio
author_facet Michel, Ignacio
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Sociología
topic Sociología
dc.description.none.fl_txt_mv El Sueño Chino de Rejuvenecimiento Nacional (Sueño Chino) tomó estado público en el año 2012, cuando fue presentado por el entonces secretario general del Partido Comunista de China (PCCh), Xi Jinping. El anuncio se expresó en los siguientes términos: "Este sueño encarna la esperanza largamente acariciada por varias generaciones del pueblo chino, da expresión a los intereses generales de la nación china y del pueblo chino, y representa la aspiración compartida de todos los hijos e hijas de la nación china" (Xi, 2014, p.57). La mencionada idea- noción representa el leitmotiv de la quinta generación de dirigentes que gobiernan desde el año 2013 la República Popular China (RPCh), bajo el liderazgo de Xi Jinping. Al respecto de su relevancia, Santillán (2017) sostiene que "tras la inauguración de cada Congreso del PCCh, lo que ocurre es una sistematización de la orientación política vigente en un leitmotiv que es acumulado como aporte teórico del presidente saliente a los principios-guía del Partido" (p.194). En ese sentido, desde el año 1949 a la fecha, se dieron diferentes aportes teóricos que guiaron a la RPCh bajo el liderazgo sostenido del PCCh. A tal efecto, la premisa que guiará esta ponencia discurre en la compresión de la dimensión externa del Sueño Chino. En un primer apartado se desarrollará la evolución acumulativa de la línea político ideológica del PCCh, que nos posicionará en el leitmotiv de Xi Jinping, en un segundo apartado se abordará la praxis del Sueño Chino en cuanto a la política exterior. Finalmente, se presentarán las conclusiones de esta ponencia.
Fil: Michel, Ignacio. Universidad Nacional de Córdoba.
description El Sueño Chino de Rejuvenecimiento Nacional (Sueño Chino) tomó estado público en el año 2012, cuando fue presentado por el entonces secretario general del Partido Comunista de China (PCCh), Xi Jinping. El anuncio se expresó en los siguientes términos: "Este sueño encarna la esperanza largamente acariciada por varias generaciones del pueblo chino, da expresión a los intereses generales de la nación china y del pueblo chino, y representa la aspiración compartida de todos los hijos e hijas de la nación china" (Xi, 2014, p.57). La mencionada idea- noción representa el leitmotiv de la quinta generación de dirigentes que gobiernan desde el año 2013 la República Popular China (RPCh), bajo el liderazgo de Xi Jinping. Al respecto de su relevancia, Santillán (2017) sostiene que "tras la inauguración de cada Congreso del PCCh, lo que ocurre es una sistematización de la orientación política vigente en un leitmotiv que es acumulado como aporte teórico del presidente saliente a los principios-guía del Partido" (p.194). En ese sentido, desde el año 1949 a la fecha, se dieron diferentes aportes teóricos que guiaron a la RPCh bajo el liderazgo sostenido del PCCh. A tal efecto, la premisa que guiará esta ponencia discurre en la compresión de la dimensión externa del Sueño Chino. En un primer apartado se desarrollará la evolución acumulativa de la línea político ideológica del PCCh, que nos posicionará en el leitmotiv de Xi Jinping, en un segundo apartado se abordará la praxis del Sueño Chino en cuanto a la política exterior. Finalmente, se presentarán las conclusiones de esta ponencia.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.16478/ev.16478.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.16478/ev.16478.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv XI Jornadas de Sociología de la UNLP; Sociologías de las emergencias en un mundo incierto, Ensenada, Argentina, 5-7 de diciembre de 2022
ISSN 2250-8465
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1848045166406926336
score 13.087074