La enseñanza de la natación : quiebres y continuidades entre las teorías tradicionales y críticas

Autores
Domínguez, María Eugenia
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Emiliozzi, María Valeria
Rodríguez, Juan
Giles, Marcelo Gustavo
Saraví, Jorge Ricardo
Descripción
Los conceptos "nadar", "natación" y "la enseñanza de la natación" se han ido modificando históricamente. En sus inicios, los procesos de cómo enseñar y específicamente, cómo enseñar natación, surgieron bajo una óptica unidireccional, donde el alumno era un sujeto pasivo, sin participación alguna en la construcción de significados e ideas. Tiempo después, el paradigma de la enseñanza vira hacia la comprensión del alumno como un sujeto activo, reflexivo, constructor de su propio conocimiento, dando lugar al debate de esos procesos. ;Esta diversidad de miradas acerca de la enseñanza, permiten dar lugar al desarrollo de las teorías tradicionales y críticas que han problematizado el nadar y la natación, sometiendo la práctica a nuevos análisis y tensiones con ciertos paradigmas arraigados en quienes enseñan esta disciplina. ¿Es viable pensar a la natación y a sus procesos de enseñanza de otra manera? Seguramente sí, pero en propuestas que permitan la creatividad, la variabilidad, la reflexión, teniendo en cuenta, por un lado, al sujeto aprendiz y por el otro, a las características propias y particulares de esta disciplina.
Fil: Domínguez, María Eugenia. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.
Materia
Educación física
Natación
Nadar
Enseñanza de la natación
Sujeto acuático
Natación comeniana
Natación tradicional
Natación crítica
Práctica acuática
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jte2618

id MemAca_a980c90d5efde60c5049e3151b3981a2
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jte2618
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling La enseñanza de la natación : quiebres y continuidades entre las teorías tradicionales y críticasDomínguez, María EugeniaEducación físicaNataciónNadarEnseñanza de la nataciónSujeto acuáticoNatación comenianaNatación tradicionalNatación críticaPráctica acuáticaLos conceptos "nadar", "natación" y "la enseñanza de la natación" se han ido modificando históricamente. En sus inicios, los procesos de cómo enseñar y específicamente, cómo enseñar natación, surgieron bajo una óptica unidireccional, donde el alumno era un sujeto pasivo, sin participación alguna en la construcción de significados e ideas. Tiempo después, el paradigma de la enseñanza vira hacia la comprensión del alumno como un sujeto activo, reflexivo, constructor de su propio conocimiento, dando lugar al debate de esos procesos. ;Esta diversidad de miradas acerca de la enseñanza, permiten dar lugar al desarrollo de las teorías tradicionales y críticas que han problematizado el nadar y la natación, sometiendo la práctica a nuevos análisis y tensiones con ciertos paradigmas arraigados en quienes enseñan esta disciplina. ¿Es viable pensar a la natación y a sus procesos de enseñanza de otra manera? Seguramente sí, pero en propuestas que permitan la creatividad, la variabilidad, la reflexión, teniendo en cuenta, por un lado, al sujeto aprendiz y por el otro, a las características propias y particulares de esta disciplina.Fil: Domínguez, María Eugenia. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.Emiliozzi, María ValeriaRodríguez, JuanGiles, Marcelo GustavoSaraví, Jorge Ricardo2023-09-27info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.2618/te.2618.pdfspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.35537/10915/159972info:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/159972info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLP2025-09-03T12:05:48Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jte2618Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-03 12:05:49.95Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv La enseñanza de la natación : quiebres y continuidades entre las teorías tradicionales y críticas
title La enseñanza de la natación : quiebres y continuidades entre las teorías tradicionales y críticas
spellingShingle La enseñanza de la natación : quiebres y continuidades entre las teorías tradicionales y críticas
Domínguez, María Eugenia
Educación física
Natación
Nadar
Enseñanza de la natación
Sujeto acuático
Natación comeniana
Natación tradicional
Natación crítica
Práctica acuática
title_short La enseñanza de la natación : quiebres y continuidades entre las teorías tradicionales y críticas
title_full La enseñanza de la natación : quiebres y continuidades entre las teorías tradicionales y críticas
title_fullStr La enseñanza de la natación : quiebres y continuidades entre las teorías tradicionales y críticas
title_full_unstemmed La enseñanza de la natación : quiebres y continuidades entre las teorías tradicionales y críticas
title_sort La enseñanza de la natación : quiebres y continuidades entre las teorías tradicionales y críticas
dc.creator.none.fl_str_mv Domínguez, María Eugenia
author Domínguez, María Eugenia
author_facet Domínguez, María Eugenia
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Emiliozzi, María Valeria
Rodríguez, Juan
Giles, Marcelo Gustavo
Saraví, Jorge Ricardo
dc.subject.none.fl_str_mv Educación física
Natación
Nadar
Enseñanza de la natación
Sujeto acuático
Natación comeniana
Natación tradicional
Natación crítica
Práctica acuática
topic Educación física
Natación
Nadar
Enseñanza de la natación
Sujeto acuático
Natación comeniana
Natación tradicional
Natación crítica
Práctica acuática
dc.description.none.fl_txt_mv Los conceptos "nadar", "natación" y "la enseñanza de la natación" se han ido modificando históricamente. En sus inicios, los procesos de cómo enseñar y específicamente, cómo enseñar natación, surgieron bajo una óptica unidireccional, donde el alumno era un sujeto pasivo, sin participación alguna en la construcción de significados e ideas. Tiempo después, el paradigma de la enseñanza vira hacia la comprensión del alumno como un sujeto activo, reflexivo, constructor de su propio conocimiento, dando lugar al debate de esos procesos. ;Esta diversidad de miradas acerca de la enseñanza, permiten dar lugar al desarrollo de las teorías tradicionales y críticas que han problematizado el nadar y la natación, sometiendo la práctica a nuevos análisis y tensiones con ciertos paradigmas arraigados en quienes enseñan esta disciplina. ¿Es viable pensar a la natación y a sus procesos de enseñanza de otra manera? Seguramente sí, pero en propuestas que permitan la creatividad, la variabilidad, la reflexión, teniendo en cuenta, por un lado, al sujeto aprendiz y por el otro, a las características propias y particulares de esta disciplina.
Fil: Domínguez, María Eugenia. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.
description Los conceptos "nadar", "natación" y "la enseñanza de la natación" se han ido modificando históricamente. En sus inicios, los procesos de cómo enseñar y específicamente, cómo enseñar natación, surgieron bajo una óptica unidireccional, donde el alumno era un sujeto pasivo, sin participación alguna en la construcción de significados e ideas. Tiempo después, el paradigma de la enseñanza vira hacia la comprensión del alumno como un sujeto activo, reflexivo, constructor de su propio conocimiento, dando lugar al debate de esos procesos. ;Esta diversidad de miradas acerca de la enseñanza, permiten dar lugar al desarrollo de las teorías tradicionales y críticas que han problematizado el nadar y la natación, sometiendo la práctica a nuevos análisis y tensiones con ciertos paradigmas arraigados en quienes enseñan esta disciplina. ¿Es viable pensar a la natación y a sus procesos de enseñanza de otra manera? Seguramente sí, pero en propuestas que permitan la creatividad, la variabilidad, la reflexión, teniendo en cuenta, por un lado, al sujeto aprendiz y por el otro, a las características propias y particulares de esta disciplina.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-09-27
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.2618/te.2618.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.2618/te.2618.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.35537/10915/159972
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/159972
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1842261430926049280
score 13.13397