El rol de la biblioteca popular en la reconstrucción histórica del barrio, a partir del programa de Conservación preventiva de la CONABIP
- Autores
- Dos Santos Pastor, Pamela
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En primer lugar, considero fundamental aclarar que, tanto el interés en este tema de investigación y parte de la información volcada en este trabajo, surge como resultado de mi actividad en el ámbito laboral (Unidad de Servicios Bibliotecológicos, Documentación e Información - CONABIP), vinculada a la evaluación de los proyectos de Conservación preventiva. En esa experiencia, pude observar de manera general que las bibliotecas populares hacen hincapié en la importancia de la preservación de la memoria histórica del barrio, y son ellas las que asumen esa tarea. Las bibliotecas populares argentinas son asociaciones sin fines de lucro caracterizadas generalmente por el servicio que brindan a la comunidad y por el compromiso con las cuestiones del barrio. Estas entidades son protegidas por la Comisión Nacional de Bibliotecas Populares (CONABIP), el cual es un organismo perteneciente al Estado Nacional que tiene como objetivo apoyar, fomentar y promocionar a las bibliotecas populares de todo el país. A partir del año 2008, comenzó a funcionar el Archivo Histórico de la CONABIP que reuniría fotografías, actas, cartas, informes de inspección, piezas comunicativas de las bibliotecas populares. El mismo fue creado con el compromiso de contribuir a la preservación de la memoria histórica y a la identidad colectiva de las bibliotecas y asegurar su acceso a las futuras generaciones.
- Fuente
- I Encuentro de graduades, adscriptes y estudiantes avanzades de Bibliotecología; Ensenada, Argentina, 5-6 de diciembre de 2022
- Materia
-
Bibliotecología y ciencia de la información
Bibliotecas populares
Políticas públicas
Programa Tesoro de la CONABIP
Memoria local - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
- OAI Identificador
- oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev15709
Ver los metadatos del registro completo
id |
MemAca_a86cbd9d25d4266ba4e6e4d6fcd06a47 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev15709 |
network_acronym_str |
MemAca |
repository_id_str |
1341 |
network_name_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
spelling |
El rol de la biblioteca popular en la reconstrucción histórica del barrio, a partir del programa de Conservación preventiva de la CONABIPDos Santos Pastor, PamelaBibliotecología y ciencia de la informaciónBibliotecas popularesPolíticas públicasPrograma Tesoro de la CONABIPMemoria localEn primer lugar, considero fundamental aclarar que, tanto el interés en este tema de investigación y parte de la información volcada en este trabajo, surge como resultado de mi actividad en el ámbito laboral (Unidad de Servicios Bibliotecológicos, Documentación e Información - CONABIP), vinculada a la evaluación de los proyectos de Conservación preventiva. En esa experiencia, pude observar de manera general que las bibliotecas populares hacen hincapié en la importancia de la preservación de la memoria histórica del barrio, y son ellas las que asumen esa tarea. Las bibliotecas populares argentinas son asociaciones sin fines de lucro caracterizadas generalmente por el servicio que brindan a la comunidad y por el compromiso con las cuestiones del barrio. Estas entidades son protegidas por la Comisión Nacional de Bibliotecas Populares (CONABIP), el cual es un organismo perteneciente al Estado Nacional que tiene como objetivo apoyar, fomentar y promocionar a las bibliotecas populares de todo el país. A partir del año 2008, comenzó a funcionar el Archivo Histórico de la CONABIP que reuniría fotografías, actas, cartas, informes de inspección, piezas comunicativas de las bibliotecas populares. El mismo fue creado con el compromiso de contribuir a la preservación de la memoria histórica y a la identidad colectiva de las bibliotecas y asegurar su acceso a las futuras generaciones.2022info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.15709/ev.15709.pdfI Encuentro de graduades, adscriptes y estudiantes avanzades de Bibliotecología; Ensenada, Argentina, 5-6 de diciembre de 2022reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-09-29T11:55:00Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev15709Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-29 11:55:01.592Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El rol de la biblioteca popular en la reconstrucción histórica del barrio, a partir del programa de Conservación preventiva de la CONABIP |
title |
El rol de la biblioteca popular en la reconstrucción histórica del barrio, a partir del programa de Conservación preventiva de la CONABIP |
spellingShingle |
El rol de la biblioteca popular en la reconstrucción histórica del barrio, a partir del programa de Conservación preventiva de la CONABIP Dos Santos Pastor, Pamela Bibliotecología y ciencia de la información Bibliotecas populares Políticas públicas Programa Tesoro de la CONABIP Memoria local |
title_short |
El rol de la biblioteca popular en la reconstrucción histórica del barrio, a partir del programa de Conservación preventiva de la CONABIP |
title_full |
El rol de la biblioteca popular en la reconstrucción histórica del barrio, a partir del programa de Conservación preventiva de la CONABIP |
title_fullStr |
El rol de la biblioteca popular en la reconstrucción histórica del barrio, a partir del programa de Conservación preventiva de la CONABIP |
title_full_unstemmed |
El rol de la biblioteca popular en la reconstrucción histórica del barrio, a partir del programa de Conservación preventiva de la CONABIP |
title_sort |
El rol de la biblioteca popular en la reconstrucción histórica del barrio, a partir del programa de Conservación preventiva de la CONABIP |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Dos Santos Pastor, Pamela |
author |
Dos Santos Pastor, Pamela |
author_facet |
Dos Santos Pastor, Pamela |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Bibliotecología y ciencia de la información Bibliotecas populares Políticas públicas Programa Tesoro de la CONABIP Memoria local |
topic |
Bibliotecología y ciencia de la información Bibliotecas populares Políticas públicas Programa Tesoro de la CONABIP Memoria local |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En primer lugar, considero fundamental aclarar que, tanto el interés en este tema de investigación y parte de la información volcada en este trabajo, surge como resultado de mi actividad en el ámbito laboral (Unidad de Servicios Bibliotecológicos, Documentación e Información - CONABIP), vinculada a la evaluación de los proyectos de Conservación preventiva. En esa experiencia, pude observar de manera general que las bibliotecas populares hacen hincapié en la importancia de la preservación de la memoria histórica del barrio, y son ellas las que asumen esa tarea. Las bibliotecas populares argentinas son asociaciones sin fines de lucro caracterizadas generalmente por el servicio que brindan a la comunidad y por el compromiso con las cuestiones del barrio. Estas entidades son protegidas por la Comisión Nacional de Bibliotecas Populares (CONABIP), el cual es un organismo perteneciente al Estado Nacional que tiene como objetivo apoyar, fomentar y promocionar a las bibliotecas populares de todo el país. A partir del año 2008, comenzó a funcionar el Archivo Histórico de la CONABIP que reuniría fotografías, actas, cartas, informes de inspección, piezas comunicativas de las bibliotecas populares. El mismo fue creado con el compromiso de contribuir a la preservación de la memoria histórica y a la identidad colectiva de las bibliotecas y asegurar su acceso a las futuras generaciones. |
description |
En primer lugar, considero fundamental aclarar que, tanto el interés en este tema de investigación y parte de la información volcada en este trabajo, surge como resultado de mi actividad en el ámbito laboral (Unidad de Servicios Bibliotecológicos, Documentación e Información - CONABIP), vinculada a la evaluación de los proyectos de Conservación preventiva. En esa experiencia, pude observar de manera general que las bibliotecas populares hacen hincapié en la importancia de la preservación de la memoria histórica del barrio, y son ellas las que asumen esa tarea. Las bibliotecas populares argentinas son asociaciones sin fines de lucro caracterizadas generalmente por el servicio que brindan a la comunidad y por el compromiso con las cuestiones del barrio. Estas entidades son protegidas por la Comisión Nacional de Bibliotecas Populares (CONABIP), el cual es un organismo perteneciente al Estado Nacional que tiene como objetivo apoyar, fomentar y promocionar a las bibliotecas populares de todo el país. A partir del año 2008, comenzó a funcionar el Archivo Histórico de la CONABIP que reuniría fotografías, actas, cartas, informes de inspección, piezas comunicativas de las bibliotecas populares. El mismo fue creado con el compromiso de contribuir a la preservación de la memoria histórica y a la identidad colectiva de las bibliotecas y asegurar su acceso a las futuras generaciones. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.15709/ev.15709.pdf |
url |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.15709/ev.15709.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
I Encuentro de graduades, adscriptes y estudiantes avanzades de Bibliotecología; Ensenada, Argentina, 5-6 de diciembre de 2022 reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE) instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación instacron:UNLP |
reponame_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
collection |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
repository.mail.fl_str_mv |
memoria@fahce.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616499842514944 |
score |
13.070432 |