Tutoría entre pares : prácticas de retroalimentación desde el punto de vista del tutor par. Análisis de la experiencia en el Instituto Superior de Formación Docente Nro. 17
- Autores
- Reszes, Flavia
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de maestría
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Larripa, Silvina
Paulozzo, Marina - Descripción
- El trabajo intenta abordar un análisis de la implementación del Proyecto "Las Tutorías: Sostenimiento y Fortalecimiento de las Trayectorias Estudiantiles. Tutorías entre pares" (TEPs). Específicamente intenta aproximarse a las prácticas de retroalimentación que se generan en estos espacios según la perspectiva de los tutores pares que se llevaron a cabo en el ISFD Nº17 de La Plata, Argentina, institución que las implementó por primera vez durante el año académico 2022. Para su análisis se realizarán indagaciones sobre las representaciones de los actores que forman parte del proyecto que nos permitirán acercarnos a los diversos sentidos con que se entiende el acompañamiento de las trayectorias educativas y el lugar que ocupa la evaluación formativa en estos procesos. Tomaremos aportes de algunos autores, presentando consideraciones sobre el tema, en triangulación con documentos y orientaciones oficiales. Si bien el análisis de la bibliografía sobre las TEPs da cuenta del valor de este dispositivo para acompañar a los estudiantes ingresantes y la retención de los mismos en nuestras universidades, resulta interesante analizar esta experiencia pensada e implementada para el ámbito de la formación docente inicial, ya que nos permitirá avanzar en aspectos generales del nivel como también desde lo situado de cada Instituto formador.
Fil: Reszes, Flavia. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina. - Materia
-
Educación
Tutoría entre pares
Formación docente
Evaluación formativa - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
- OAI Identificador
- oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jte3014
Ver los metadatos del registro completo
id |
MemAca_a815e433e8fc3e9d6374f527ffac1514 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jte3014 |
network_acronym_str |
MemAca |
repository_id_str |
1341 |
network_name_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
spelling |
Tutoría entre pares : prácticas de retroalimentación desde el punto de vista del tutor par. Análisis de la experiencia en el Instituto Superior de Formación Docente Nro. 17Reszes, FlaviaEducaciónTutoría entre paresFormación docenteEvaluación formativaEl trabajo intenta abordar un análisis de la implementación del Proyecto "Las Tutorías: Sostenimiento y Fortalecimiento de las Trayectorias Estudiantiles. Tutorías entre pares" (TEPs). Específicamente intenta aproximarse a las prácticas de retroalimentación que se generan en estos espacios según la perspectiva de los tutores pares que se llevaron a cabo en el ISFD Nº17 de La Plata, Argentina, institución que las implementó por primera vez durante el año académico 2022. Para su análisis se realizarán indagaciones sobre las representaciones de los actores que forman parte del proyecto que nos permitirán acercarnos a los diversos sentidos con que se entiende el acompañamiento de las trayectorias educativas y el lugar que ocupa la evaluación formativa en estos procesos. Tomaremos aportes de algunos autores, presentando consideraciones sobre el tema, en triangulación con documentos y orientaciones oficiales. Si bien el análisis de la bibliografía sobre las TEPs da cuenta del valor de este dispositivo para acompañar a los estudiantes ingresantes y la retención de los mismos en nuestras universidades, resulta interesante analizar esta experiencia pensada e implementada para el ámbito de la formación docente inicial, ya que nos permitirá avanzar en aspectos generales del nivel como también desde lo situado de cada Instituto formador.Fil: Reszes, Flavia. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.Larripa, SilvinaPaulozzo, Marina2024-02-08info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.3014/te.3014.pdfspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/177475info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLP2025-09-03T12:09:35Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jte3014Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-03 12:09:36.769Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Tutoría entre pares : prácticas de retroalimentación desde el punto de vista del tutor par. Análisis de la experiencia en el Instituto Superior de Formación Docente Nro. 17 |
title |
Tutoría entre pares : prácticas de retroalimentación desde el punto de vista del tutor par. Análisis de la experiencia en el Instituto Superior de Formación Docente Nro. 17 |
spellingShingle |
Tutoría entre pares : prácticas de retroalimentación desde el punto de vista del tutor par. Análisis de la experiencia en el Instituto Superior de Formación Docente Nro. 17 Reszes, Flavia Educación Tutoría entre pares Formación docente Evaluación formativa |
title_short |
Tutoría entre pares : prácticas de retroalimentación desde el punto de vista del tutor par. Análisis de la experiencia en el Instituto Superior de Formación Docente Nro. 17 |
title_full |
Tutoría entre pares : prácticas de retroalimentación desde el punto de vista del tutor par. Análisis de la experiencia en el Instituto Superior de Formación Docente Nro. 17 |
title_fullStr |
Tutoría entre pares : prácticas de retroalimentación desde el punto de vista del tutor par. Análisis de la experiencia en el Instituto Superior de Formación Docente Nro. 17 |
title_full_unstemmed |
Tutoría entre pares : prácticas de retroalimentación desde el punto de vista del tutor par. Análisis de la experiencia en el Instituto Superior de Formación Docente Nro. 17 |
title_sort |
Tutoría entre pares : prácticas de retroalimentación desde el punto de vista del tutor par. Análisis de la experiencia en el Instituto Superior de Formación Docente Nro. 17 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Reszes, Flavia |
author |
Reszes, Flavia |
author_facet |
Reszes, Flavia |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Larripa, Silvina Paulozzo, Marina |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Educación Tutoría entre pares Formación docente Evaluación formativa |
topic |
Educación Tutoría entre pares Formación docente Evaluación formativa |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El trabajo intenta abordar un análisis de la implementación del Proyecto "Las Tutorías: Sostenimiento y Fortalecimiento de las Trayectorias Estudiantiles. Tutorías entre pares" (TEPs). Específicamente intenta aproximarse a las prácticas de retroalimentación que se generan en estos espacios según la perspectiva de los tutores pares que se llevaron a cabo en el ISFD Nº17 de La Plata, Argentina, institución que las implementó por primera vez durante el año académico 2022. Para su análisis se realizarán indagaciones sobre las representaciones de los actores que forman parte del proyecto que nos permitirán acercarnos a los diversos sentidos con que se entiende el acompañamiento de las trayectorias educativas y el lugar que ocupa la evaluación formativa en estos procesos. Tomaremos aportes de algunos autores, presentando consideraciones sobre el tema, en triangulación con documentos y orientaciones oficiales. Si bien el análisis de la bibliografía sobre las TEPs da cuenta del valor de este dispositivo para acompañar a los estudiantes ingresantes y la retención de los mismos en nuestras universidades, resulta interesante analizar esta experiencia pensada e implementada para el ámbito de la formación docente inicial, ya que nos permitirá avanzar en aspectos generales del nivel como también desde lo situado de cada Instituto formador. Fil: Reszes, Flavia. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina. |
description |
El trabajo intenta abordar un análisis de la implementación del Proyecto "Las Tutorías: Sostenimiento y Fortalecimiento de las Trayectorias Estudiantiles. Tutorías entre pares" (TEPs). Específicamente intenta aproximarse a las prácticas de retroalimentación que se generan en estos espacios según la perspectiva de los tutores pares que se llevaron a cabo en el ISFD Nº17 de La Plata, Argentina, institución que las implementó por primera vez durante el año académico 2022. Para su análisis se realizarán indagaciones sobre las representaciones de los actores que forman parte del proyecto que nos permitirán acercarnos a los diversos sentidos con que se entiende el acompañamiento de las trayectorias educativas y el lugar que ocupa la evaluación formativa en estos procesos. Tomaremos aportes de algunos autores, presentando consideraciones sobre el tema, en triangulación con documentos y orientaciones oficiales. Si bien el análisis de la bibliografía sobre las TEPs da cuenta del valor de este dispositivo para acompañar a los estudiantes ingresantes y la retención de los mismos en nuestras universidades, resulta interesante analizar esta experiencia pensada e implementada para el ámbito de la formación docente inicial, ya que nos permitirá avanzar en aspectos generales del nivel como también desde lo situado de cada Instituto formador. |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024-02-08 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria |
format |
masterThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.3014/te.3014.pdf |
url |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.3014/te.3014.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/177475 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE) instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación instacron:UNLP |
reponame_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
collection |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
repository.mail.fl_str_mv |
memoria@fahce.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842261526306619392 |
score |
13.13397 |