Efectos de un programa de flexibilidad en el desarrollo de la fuerza muscular en jugadoras de fútbol femenil

Autores
Del Río Valdivia, José E.; Flores Moreno, Pedro Julián; González, Joel Bautista; Barajas Pineda, Lenin Tlamatini; Medina Valencia, Rossana Tamara; Gómez Gómez, Eduardo
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Se analizó el impacto de un programa de entrenamiento de flexibilidad sobre el desarrollo de la fuerza muscular en 16 jugadores de futbol con edad de 19.03 ± 2.7 años. Se entrenó durante 30 días y 5 veces por semanas, donde el grupo "A" realizó entrenamiento de flexibilidad, mientras que "B" el entrenamiento regular. Se midió la flexibilidad, 1RM, salto vertical, peso, talla, circunferencia de pantorrilla y muslo. Los resultados muestran valores para A y B respectivamente, donde el IGF fue de 91.01 ± 18.3 y 111.93 ± 23.5; 78.22 ± 29, y 79.03 ± 29.1. La circunferencia femoral, 48.04 ± 3.6 cms y 49.54 ± 3.4 cms.; 47.56 ± 4.9 y 47.89 ± 5.2. Circunferencia de pantorrilla, 33.83 ± 2.7 cm y 35.21 ± 2.4 cm; 33.83 ± 2 y 33.73 ± 2.8. Fuerza 48.13 ± 7.8 Kg. y 53.38 ± 8.2 Kg.; 52.63 ± 8.6 Kg. y 53.39 ± 9.1 Kg. Potencia anaeróbica, 34.13 ± 2.9 cm. y 36.63 ± 1.7 cm; 38.25 ± 4.7 y 37.06 ± 3.4. Como conclusión se tiene que el uso la flexibilidad impacta de forma positiva en el IGF y por tanto en el desarrollo favorable muscular de jugadoras de fútbol.
The impact of a training program stretching in the development of muscular strength in 16 soccer players with age of 19.03 ± 2.7 years was analysed. They trained 30 days and 5 times per week, where the "A" group did flexibility training, while "B" performed regular training. Stretching, 1RM vertical jump, weight, height, calf and thigh circumference were measured. The results show values for A and B respectively, where the IGF was 18.3 ± 91.01 and 111.93 ± 23.5; 29 ± 78.22 and 79.03 ± 29.1. The femoral circumference, 48.04 and 49.54 ± 3.6 cm ± 3.4 cm.; 47.56 ± 4.9 and 47.89 ± 5.2. Calf circumference, 33.83 and 35.21 ± 2.7 cm ± 2.4 cm; 2 and 33.73 ± 33.83 ± 2.8. Strength 48.13 ± 7.8 kg. and 53.38 ± 8.2 kg .; 52.63 ± 8.6 kg. and 53.39 ± 9.1 kg. Anaerobic power, 34.13 ± 2.9 cm. and 36.63 ± 1.7 cm; 38.25 ± 4.7 and 37.06 ± 3.4. In conclusion stretching impacts positively on the IGF and therefore on the favourable muscle development of soccer players.
Fil: Del Río Valdivia, José E.. Universidad de Colima.
Fil: Flores Moreno, Pedro Julián. Universidad de Colima.
Fil: González, Joel Bautista. Universidad de Colima.
Fil: Barajas Pineda, Lenin Tlamatini. Universidad de Colima.
Fil: Medina Valencia, Rossana Tamara. Universidad de Colima.
Fil: Gómez Gómez, Eduardo. Universidad de Colima.
Fuente
Educación Física y Ciencia, 17(2), 1-9. (2015)
ISSN 2314-2561
Materia
Educación física
Flexibilidad
Fuerza muscular
Fútbol
Stretching
Strength
Soccer
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr7023

id MemAca_a48bb28037493fc5fb9a90fb68c0d27c
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr7023
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling Efectos de un programa de flexibilidad en el desarrollo de la fuerza muscular en jugadoras de fútbol femenilEffects of a program of stretching in the development of muscular strength in women's soccer playersDel Río Valdivia, José E.Flores Moreno, Pedro JuliánGonzález, Joel BautistaBarajas Pineda, Lenin TlamatiniMedina Valencia, Rossana TamaraGómez Gómez, EduardoEducación físicaFlexibilidadFuerza muscularFútbolStretchingStrengthSoccerSe analizó el impacto de un programa de entrenamiento de flexibilidad sobre el desarrollo de la fuerza muscular en 16 jugadores de futbol con edad de 19.03 ± 2.7 años. Se entrenó durante 30 días y 5 veces por semanas, donde el grupo "A" realizó entrenamiento de flexibilidad, mientras que "B" el entrenamiento regular. Se midió la flexibilidad, 1RM, salto vertical, peso, talla, circunferencia de pantorrilla y muslo. Los resultados muestran valores para A y B respectivamente, donde el IGF fue de 91.01 ± 18.3 y 111.93 ± 23.5; 78.22 ± 29, y 79.03 ± 29.1. La circunferencia femoral, 48.04 ± 3.6 cms y 49.54 ± 3.4 cms.; 47.56 ± 4.9 y 47.89 ± 5.2. Circunferencia de pantorrilla, 33.83 ± 2.7 cm y 35.21 ± 2.4 cm; 33.83 ± 2 y 33.73 ± 2.8. Fuerza 48.13 ± 7.8 Kg. y 53.38 ± 8.2 Kg.; 52.63 ± 8.6 Kg. y 53.39 ± 9.1 Kg. Potencia anaeróbica, 34.13 ± 2.9 cm. y 36.63 ± 1.7 cm; 38.25 ± 4.7 y 37.06 ± 3.4. Como conclusión se tiene que el uso la flexibilidad impacta de forma positiva en el IGF y por tanto en el desarrollo favorable muscular de jugadoras de fútbol.The impact of a training program stretching in the development of muscular strength in 16 soccer players with age of 19.03 ± 2.7 years was analysed. They trained 30 days and 5 times per week, where the "A" group did flexibility training, while "B" performed regular training. Stretching, 1RM vertical jump, weight, height, calf and thigh circumference were measured. The results show values for A and B respectively, where the IGF was 18.3 ± 91.01 and 111.93 ± 23.5; 29 ± 78.22 and 79.03 ± 29.1. The femoral circumference, 48.04 and 49.54 ± 3.6 cm ± 3.4 cm.; 47.56 ± 4.9 and 47.89 ± 5.2. Calf circumference, 33.83 and 35.21 ± 2.7 cm ± 2.4 cm; 2 and 33.73 ± 33.83 ± 2.8. Strength 48.13 ± 7.8 kg. and 53.38 ± 8.2 kg .; 52.63 ± 8.6 kg. and 53.39 ± 9.1 kg. Anaerobic power, 34.13 ± 2.9 cm. and 36.63 ± 1.7 cm; 38.25 ± 4.7 and 37.06 ± 3.4. In conclusion stretching impacts positively on the IGF and therefore on the favourable muscle development of soccer players.Fil: Del Río Valdivia, José E.. Universidad de Colima.Fil: Flores Moreno, Pedro Julián. Universidad de Colima.Fil: González, Joel Bautista. Universidad de Colima.Fil: Barajas Pineda, Lenin Tlamatini. Universidad de Colima.Fil: Medina Valencia, Rossana Tamara. Universidad de Colima.Fil: Gómez Gómez, Eduardo. Universidad de Colima.2015info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.7023/pr.7023.pdfEducación Física y Ciencia, 17(2), 1-9. (2015)ISSN 2314-2561reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/2025-09-03T12:06:28Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr7023Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-03 12:06:29.587Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv Efectos de un programa de flexibilidad en el desarrollo de la fuerza muscular en jugadoras de fútbol femenil
Effects of a program of stretching in the development of muscular strength in women's soccer players
title Efectos de un programa de flexibilidad en el desarrollo de la fuerza muscular en jugadoras de fútbol femenil
spellingShingle Efectos de un programa de flexibilidad en el desarrollo de la fuerza muscular en jugadoras de fútbol femenil
Del Río Valdivia, José E.
Educación física
Flexibilidad
Fuerza muscular
Fútbol
Stretching
Strength
Soccer
title_short Efectos de un programa de flexibilidad en el desarrollo de la fuerza muscular en jugadoras de fútbol femenil
title_full Efectos de un programa de flexibilidad en el desarrollo de la fuerza muscular en jugadoras de fútbol femenil
title_fullStr Efectos de un programa de flexibilidad en el desarrollo de la fuerza muscular en jugadoras de fútbol femenil
title_full_unstemmed Efectos de un programa de flexibilidad en el desarrollo de la fuerza muscular en jugadoras de fútbol femenil
title_sort Efectos de un programa de flexibilidad en el desarrollo de la fuerza muscular en jugadoras de fútbol femenil
dc.creator.none.fl_str_mv Del Río Valdivia, José E.
Flores Moreno, Pedro Julián
González, Joel Bautista
Barajas Pineda, Lenin Tlamatini
Medina Valencia, Rossana Tamara
Gómez Gómez, Eduardo
author Del Río Valdivia, José E.
author_facet Del Río Valdivia, José E.
Flores Moreno, Pedro Julián
González, Joel Bautista
Barajas Pineda, Lenin Tlamatini
Medina Valencia, Rossana Tamara
Gómez Gómez, Eduardo
author_role author
author2 Flores Moreno, Pedro Julián
González, Joel Bautista
Barajas Pineda, Lenin Tlamatini
Medina Valencia, Rossana Tamara
Gómez Gómez, Eduardo
author2_role author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Educación física
Flexibilidad
Fuerza muscular
Fútbol
Stretching
Strength
Soccer
topic Educación física
Flexibilidad
Fuerza muscular
Fútbol
Stretching
Strength
Soccer
dc.description.none.fl_txt_mv Se analizó el impacto de un programa de entrenamiento de flexibilidad sobre el desarrollo de la fuerza muscular en 16 jugadores de futbol con edad de 19.03 ± 2.7 años. Se entrenó durante 30 días y 5 veces por semanas, donde el grupo "A" realizó entrenamiento de flexibilidad, mientras que "B" el entrenamiento regular. Se midió la flexibilidad, 1RM, salto vertical, peso, talla, circunferencia de pantorrilla y muslo. Los resultados muestran valores para A y B respectivamente, donde el IGF fue de 91.01 ± 18.3 y 111.93 ± 23.5; 78.22 ± 29, y 79.03 ± 29.1. La circunferencia femoral, 48.04 ± 3.6 cms y 49.54 ± 3.4 cms.; 47.56 ± 4.9 y 47.89 ± 5.2. Circunferencia de pantorrilla, 33.83 ± 2.7 cm y 35.21 ± 2.4 cm; 33.83 ± 2 y 33.73 ± 2.8. Fuerza 48.13 ± 7.8 Kg. y 53.38 ± 8.2 Kg.; 52.63 ± 8.6 Kg. y 53.39 ± 9.1 Kg. Potencia anaeróbica, 34.13 ± 2.9 cm. y 36.63 ± 1.7 cm; 38.25 ± 4.7 y 37.06 ± 3.4. Como conclusión se tiene que el uso la flexibilidad impacta de forma positiva en el IGF y por tanto en el desarrollo favorable muscular de jugadoras de fútbol.
The impact of a training program stretching in the development of muscular strength in 16 soccer players with age of 19.03 ± 2.7 years was analysed. They trained 30 days and 5 times per week, where the "A" group did flexibility training, while "B" performed regular training. Stretching, 1RM vertical jump, weight, height, calf and thigh circumference were measured. The results show values for A and B respectively, where the IGF was 18.3 ± 91.01 and 111.93 ± 23.5; 29 ± 78.22 and 79.03 ± 29.1. The femoral circumference, 48.04 and 49.54 ± 3.6 cm ± 3.4 cm.; 47.56 ± 4.9 and 47.89 ± 5.2. Calf circumference, 33.83 and 35.21 ± 2.7 cm ± 2.4 cm; 2 and 33.73 ± 33.83 ± 2.8. Strength 48.13 ± 7.8 kg. and 53.38 ± 8.2 kg .; 52.63 ± 8.6 kg. and 53.39 ± 9.1 kg. Anaerobic power, 34.13 ± 2.9 cm. and 36.63 ± 1.7 cm; 38.25 ± 4.7 and 37.06 ± 3.4. In conclusion stretching impacts positively on the IGF and therefore on the favourable muscle development of soccer players.
Fil: Del Río Valdivia, José E.. Universidad de Colima.
Fil: Flores Moreno, Pedro Julián. Universidad de Colima.
Fil: González, Joel Bautista. Universidad de Colima.
Fil: Barajas Pineda, Lenin Tlamatini. Universidad de Colima.
Fil: Medina Valencia, Rossana Tamara. Universidad de Colima.
Fil: Gómez Gómez, Eduardo. Universidad de Colima.
description Se analizó el impacto de un programa de entrenamiento de flexibilidad sobre el desarrollo de la fuerza muscular en 16 jugadores de futbol con edad de 19.03 ± 2.7 años. Se entrenó durante 30 días y 5 veces por semanas, donde el grupo "A" realizó entrenamiento de flexibilidad, mientras que "B" el entrenamiento regular. Se midió la flexibilidad, 1RM, salto vertical, peso, talla, circunferencia de pantorrilla y muslo. Los resultados muestran valores para A y B respectivamente, donde el IGF fue de 91.01 ± 18.3 y 111.93 ± 23.5; 78.22 ± 29, y 79.03 ± 29.1. La circunferencia femoral, 48.04 ± 3.6 cms y 49.54 ± 3.4 cms.; 47.56 ± 4.9 y 47.89 ± 5.2. Circunferencia de pantorrilla, 33.83 ± 2.7 cm y 35.21 ± 2.4 cm; 33.83 ± 2 y 33.73 ± 2.8. Fuerza 48.13 ± 7.8 Kg. y 53.38 ± 8.2 Kg.; 52.63 ± 8.6 Kg. y 53.39 ± 9.1 Kg. Potencia anaeróbica, 34.13 ± 2.9 cm. y 36.63 ± 1.7 cm; 38.25 ± 4.7 y 37.06 ± 3.4. Como conclusión se tiene que el uso la flexibilidad impacta de forma positiva en el IGF y por tanto en el desarrollo favorable muscular de jugadoras de fútbol.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.7023/pr.7023.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.7023/pr.7023.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv Educación Física y Ciencia, 17(2), 1-9. (2015)
ISSN 2314-2561
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1842261446183878657
score 13.13397