Autonomía e Integración en las Teorías del Sur: Desentrañando el Pensamiento de Hélio Jaguaribe y Juan Carlos Puig

Autores
Simonoff, Alejandro; Lorenzini, Maria Elena
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Hélio Jaguaribe y Juan Carlos Puig son dos autores claves para comprender los planteos autonomistas en las políticas exteriores de Brasil y Argentina así como también, los nexos que articulan autonomía e integración. Sus trabajos constituyen la piedra basal de lo que suele denominarse "teoría de las relaciones internacionales desde el sur y para el sur". El objetivo principal de este trabajo es mostrar las concepciones de autonomía e integración en la propuesta teórica de cada uno de los autores y la forma en la que ellos vinculaban ambos procesos. Consideramos que los vínculos entre autonomía e integración que proponen son de tipo instrumental. Es decir que la integración era pensada al servicio de la autonomía como una dimensión agregada y una de sus principales funciones consistiría en operar como "reaseguro" o "garantía" de los cursos de acción autonomizantes frente a una posible intervención de la potencia hegemónica en el hemisferio en aquella época. De esa manera, el inicio de procesos de integración entre los países latinoamericanos incrementaría los costos de realizar una intervención para interrumpir políticas de corte autonomista.
Hélio Jaguaribe and Juan Carlos Puig are two key authors to understand the autonomist proposals in the foreign policies of Brazil and Argentina as well as the links that articulate autonomy and integration. His works constitute the cornerstone of what is usually called 'theory of international relations from the south and for the south'. The main objective of this work is to show the ideas of autonomy and integration in the theoretical proposal of each authors and the pathway in which they linked both processes. We consider that the links between autonomy and integration are instrumental. That is, integration was thought to serve autonomy as an aggregate dimension and one of its main functions would be to operate as 'reinsurance' or 'guarantee' of autotomizing courses of action in the face of a possible intervention by the hegemonic power in the hemisphere at that moment of time. Thus, the beginning of integration processes among Latin American countries would increase the costs of carrying out an intervention to interrupt autonomist policies.
Fil: Simonoff, Alejandro. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
Fil: Lorenzini, Maria Elena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario; Argentina. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales. Instituto de Investigaciones; Argentina.
Fuente
Iberoamericana (Estocolmo), 48(1), 96-106. (2019)
ISSN 2002-4509
Materia
Ciencias sociales
Autonomía
Integración
Teorías del sur
Helio jaguaribe
Juan carlos puig
Política exterior
Autonomy
Integration
Southern Theories
Hélio Jaguaribe
Juan Carlos Puig
Foreign Policy
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr17495

id MemAca_a20059a0ab0959b18b0d78f0d25bd161
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr17495
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling Autonomía e Integración en las Teorías del Sur: Desentrañando el Pensamiento de Hélio Jaguaribe y Juan Carlos PuigSimonoff, AlejandroLorenzini, Maria ElenaCiencias socialesAutonomíaIntegraciónTeorías del surHelio jaguaribeJuan carlos puigPolítica exteriorAutonomyIntegrationSouthern TheoriesHélio JaguaribeJuan Carlos PuigForeign PolicyHélio Jaguaribe y Juan Carlos Puig son dos autores claves para comprender los planteos autonomistas en las políticas exteriores de Brasil y Argentina así como también, los nexos que articulan autonomía e integración. Sus trabajos constituyen la piedra basal de lo que suele denominarse "teoría de las relaciones internacionales desde el sur y para el sur". El objetivo principal de este trabajo es mostrar las concepciones de autonomía e integración en la propuesta teórica de cada uno de los autores y la forma en la que ellos vinculaban ambos procesos. Consideramos que los vínculos entre autonomía e integración que proponen son de tipo instrumental. Es decir que la integración era pensada al servicio de la autonomía como una dimensión agregada y una de sus principales funciones consistiría en operar como "reaseguro" o "garantía" de los cursos de acción autonomizantes frente a una posible intervención de la potencia hegemónica en el hemisferio en aquella época. De esa manera, el inicio de procesos de integración entre los países latinoamericanos incrementaría los costos de realizar una intervención para interrumpir políticas de corte autonomista.Hélio Jaguaribe and Juan Carlos Puig are two key authors to understand the autonomist proposals in the foreign policies of Brazil and Argentina as well as the links that articulate autonomy and integration. His works constitute the cornerstone of what is usually called 'theory of international relations from the south and for the south'. The main objective of this work is to show the ideas of autonomy and integration in the theoretical proposal of each authors and the pathway in which they linked both processes. We consider that the links between autonomy and integration are instrumental. That is, integration was thought to serve autonomy as an aggregate dimension and one of its main functions would be to operate as 'reinsurance' or 'guarantee' of autotomizing courses of action in the face of a possible intervention by the hegemonic power in the hemisphere at that moment of time. Thus, the beginning of integration processes among Latin American countries would increase the costs of carrying out an intervention to interrupt autonomist policies.Fil: Simonoff, Alejandro. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.Fil: Lorenzini, Maria Elena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario; Argentina. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales. Instituto de Investigaciones; Argentina.2019info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.17495/pr.17495.pdfIberoamericana (Estocolmo), 48(1), 96-106. (2019)ISSN 2002-4509reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/11336/152488info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.16993/iberoamericana.417info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/2025-09-29T11:58:40Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr17495Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-29 11:58:41.891Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv Autonomía e Integración en las Teorías del Sur: Desentrañando el Pensamiento de Hélio Jaguaribe y Juan Carlos Puig
title Autonomía e Integración en las Teorías del Sur: Desentrañando el Pensamiento de Hélio Jaguaribe y Juan Carlos Puig
spellingShingle Autonomía e Integración en las Teorías del Sur: Desentrañando el Pensamiento de Hélio Jaguaribe y Juan Carlos Puig
Simonoff, Alejandro
Ciencias sociales
Autonomía
Integración
Teorías del sur
Helio jaguaribe
Juan carlos puig
Política exterior
Autonomy
Integration
Southern Theories
Hélio Jaguaribe
Juan Carlos Puig
Foreign Policy
title_short Autonomía e Integración en las Teorías del Sur: Desentrañando el Pensamiento de Hélio Jaguaribe y Juan Carlos Puig
title_full Autonomía e Integración en las Teorías del Sur: Desentrañando el Pensamiento de Hélio Jaguaribe y Juan Carlos Puig
title_fullStr Autonomía e Integración en las Teorías del Sur: Desentrañando el Pensamiento de Hélio Jaguaribe y Juan Carlos Puig
title_full_unstemmed Autonomía e Integración en las Teorías del Sur: Desentrañando el Pensamiento de Hélio Jaguaribe y Juan Carlos Puig
title_sort Autonomía e Integración en las Teorías del Sur: Desentrañando el Pensamiento de Hélio Jaguaribe y Juan Carlos Puig
dc.creator.none.fl_str_mv Simonoff, Alejandro
Lorenzini, Maria Elena
author Simonoff, Alejandro
author_facet Simonoff, Alejandro
Lorenzini, Maria Elena
author_role author
author2 Lorenzini, Maria Elena
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias sociales
Autonomía
Integración
Teorías del sur
Helio jaguaribe
Juan carlos puig
Política exterior
Autonomy
Integration
Southern Theories
Hélio Jaguaribe
Juan Carlos Puig
Foreign Policy
topic Ciencias sociales
Autonomía
Integración
Teorías del sur
Helio jaguaribe
Juan carlos puig
Política exterior
Autonomy
Integration
Southern Theories
Hélio Jaguaribe
Juan Carlos Puig
Foreign Policy
dc.description.none.fl_txt_mv Hélio Jaguaribe y Juan Carlos Puig son dos autores claves para comprender los planteos autonomistas en las políticas exteriores de Brasil y Argentina así como también, los nexos que articulan autonomía e integración. Sus trabajos constituyen la piedra basal de lo que suele denominarse "teoría de las relaciones internacionales desde el sur y para el sur". El objetivo principal de este trabajo es mostrar las concepciones de autonomía e integración en la propuesta teórica de cada uno de los autores y la forma en la que ellos vinculaban ambos procesos. Consideramos que los vínculos entre autonomía e integración que proponen son de tipo instrumental. Es decir que la integración era pensada al servicio de la autonomía como una dimensión agregada y una de sus principales funciones consistiría en operar como "reaseguro" o "garantía" de los cursos de acción autonomizantes frente a una posible intervención de la potencia hegemónica en el hemisferio en aquella época. De esa manera, el inicio de procesos de integración entre los países latinoamericanos incrementaría los costos de realizar una intervención para interrumpir políticas de corte autonomista.
Hélio Jaguaribe and Juan Carlos Puig are two key authors to understand the autonomist proposals in the foreign policies of Brazil and Argentina as well as the links that articulate autonomy and integration. His works constitute the cornerstone of what is usually called 'theory of international relations from the south and for the south'. The main objective of this work is to show the ideas of autonomy and integration in the theoretical proposal of each authors and the pathway in which they linked both processes. We consider that the links between autonomy and integration are instrumental. That is, integration was thought to serve autonomy as an aggregate dimension and one of its main functions would be to operate as 'reinsurance' or 'guarantee' of autotomizing courses of action in the face of a possible intervention by the hegemonic power in the hemisphere at that moment of time. Thus, the beginning of integration processes among Latin American countries would increase the costs of carrying out an intervention to interrupt autonomist policies.
Fil: Simonoff, Alejandro. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
Fil: Lorenzini, Maria Elena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario; Argentina. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales. Instituto de Investigaciones; Argentina.
description Hélio Jaguaribe y Juan Carlos Puig son dos autores claves para comprender los planteos autonomistas en las políticas exteriores de Brasil y Argentina así como también, los nexos que articulan autonomía e integración. Sus trabajos constituyen la piedra basal de lo que suele denominarse "teoría de las relaciones internacionales desde el sur y para el sur". El objetivo principal de este trabajo es mostrar las concepciones de autonomía e integración en la propuesta teórica de cada uno de los autores y la forma en la que ellos vinculaban ambos procesos. Consideramos que los vínculos entre autonomía e integración que proponen son de tipo instrumental. Es decir que la integración era pensada al servicio de la autonomía como una dimensión agregada y una de sus principales funciones consistiría en operar como "reaseguro" o "garantía" de los cursos de acción autonomizantes frente a una posible intervención de la potencia hegemónica en el hemisferio en aquella época. De esa manera, el inicio de procesos de integración entre los países latinoamericanos incrementaría los costos de realizar una intervención para interrumpir políticas de corte autonomista.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.17495/pr.17495.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.17495/pr.17495.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/11336/152488
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.16993/iberoamericana.417
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv Iberoamericana (Estocolmo), 48(1), 96-106. (2019)
ISSN 2002-4509
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1844616582026756096
score 13.070432