Los asentamientos populares en la Región Metropolitana de Buenos Aires: Emergencia y reproducción del territorio en los procesos neoliberales de construcción de ciudad (1980-2010)...
- Autores
- González, Pablo
- Año de publicación
- 2010
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El presente artículo tiene como objetivo presentar algunas líneas argumentativas sobre la territorialidad asumida por los asentamientos populares en la Región Metropolitana de Buenos Aires (RMBA) como forma distintiva de urbanización informal a lo largo de su historia (1980- 2010). Se presenta, en primer lugar, una problematización del concepto de territorio, rescatándolo como elemento explicativo de la realidad social urbana. En segundo lugar, nos preguntarnos por qué surgen los asentamientos populares en la RMBA, y argumentamos la necesidad de considerar las transformaciones de la cuestión social en la Argentina y de las formas de presencia estatal distintivas de la periferia urbana como elementos centrales para comprender la emergencia de lo que llamamos una territorialidad neoliberal excluyente. Por último, indagamos sobre la dinámica interna de reproducción de los asentamientos: las transformaciones históricas en los actores y la disputa por las relaciones sociales que los definen.
This paper aims at introducing some argumentative lines of work on the territoriality acquired by popular settlements in Buenos Aires Metropolitan Region (BAMR) as a distinctive form of informal urbanization throughout itshistory (1980- 2010). First of all, the concept of territory is problematized and rescued as an element that explains the urban social reality. Second, we ask ourselves why popular settlements spring up in the BAMR, and we argue for the need to seeboth the transformations of Argentina's social aspect and the distinctive ways in which the state is present in the urban periphery as key elements to understand the emergence of what we call excluding Neoliberal territoriality. Finally, we look into the settlements' internal reproduction dynamics: the actors' historical transformations and the dispute over the social relations that define them.
Fil: González, Pablo. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina. - Fuente
- Geograficando, 6(6), 147-164. (2010)
- Materia
-
Geografía
Geografía urbana
Asentamientos urbanos
Urbanización
Buenos aires (ciudad)
Asentamientos populares
, Territorio
, Cuestión urbana
, Neoliberalismo
Popular settlements
Territory
Urban issue
Neoliberalism - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
- OAI Identificador
- oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr4747
Ver los metadatos del registro completo
id |
MemAca_a1add00d379153accb2d247a481541e5 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr4747 |
network_acronym_str |
MemAca |
repository_id_str |
1341 |
network_name_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
spelling |
Los asentamientos populares en la Región Metropolitana de Buenos Aires: Emergencia y reproducción del territorio en los procesos neoliberales de construcción de ciudad (1980-2010)Popular settlements in Buenos Aires metropolitan region: Emergence and reproduction of the territory in the city's neoliberal production processes (1980-2010)González, PabloGeografíaGeografía urbanaAsentamientos urbanosUrbanizaciónBuenos aires (ciudad)Asentamientos populares, Territorio, Cuestión urbana, NeoliberalismoPopular settlementsTerritoryUrban issueNeoliberalismEl presente artículo tiene como objetivo presentar algunas líneas argumentativas sobre la territorialidad asumida por los asentamientos populares en la Región Metropolitana de Buenos Aires (RMBA) como forma distintiva de urbanización informal a lo largo de su historia (1980- 2010). Se presenta, en primer lugar, una problematización del concepto de territorio, rescatándolo como elemento explicativo de la realidad social urbana. En segundo lugar, nos preguntarnos por qué surgen los asentamientos populares en la RMBA, y argumentamos la necesidad de considerar las transformaciones de la cuestión social en la Argentina y de las formas de presencia estatal distintivas de la periferia urbana como elementos centrales para comprender la emergencia de lo que llamamos una territorialidad neoliberal excluyente. Por último, indagamos sobre la dinámica interna de reproducción de los asentamientos: las transformaciones históricas en los actores y la disputa por las relaciones sociales que los definen.This paper aims at introducing some argumentative lines of work on the territoriality acquired by popular settlements in Buenos Aires Metropolitan Region (BAMR) as a distinctive form of informal urbanization throughout itshistory (1980- 2010). First of all, the concept of territory is problematized and rescued as an element that explains the urban social reality. Second, we ask ourselves why popular settlements spring up in the BAMR, and we argue for the need to seeboth the transformations of Argentina's social aspect and the distinctive ways in which the state is present in the urban periphery as key elements to understand the emergence of what we call excluding Neoliberal territoriality. Finally, we look into the settlements' internal reproduction dynamics: the actors' historical transformations and the dispute over the social relations that define them.Fil: González, Pablo. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.2010info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articulotext/htmlapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.4747/pr.4747.pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=arti&d=Jpr4747Geograficando, 6(6), 147-164. (2010)reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/2025-10-16T09:32:36Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr4747Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-10-16 09:32:37.001Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Los asentamientos populares en la Región Metropolitana de Buenos Aires: Emergencia y reproducción del territorio en los procesos neoliberales de construcción de ciudad (1980-2010) Popular settlements in Buenos Aires metropolitan region: Emergence and reproduction of the territory in the city's neoliberal production processes (1980-2010) |
title |
Los asentamientos populares en la Región Metropolitana de Buenos Aires: Emergencia y reproducción del territorio en los procesos neoliberales de construcción de ciudad (1980-2010) |
spellingShingle |
Los asentamientos populares en la Región Metropolitana de Buenos Aires: Emergencia y reproducción del territorio en los procesos neoliberales de construcción de ciudad (1980-2010) González, Pablo Geografía Geografía urbana Asentamientos urbanos Urbanización Buenos aires (ciudad) Asentamientos populares , Territorio , Cuestión urbana , Neoliberalismo Popular settlements Territory Urban issue Neoliberalism |
title_short |
Los asentamientos populares en la Región Metropolitana de Buenos Aires: Emergencia y reproducción del territorio en los procesos neoliberales de construcción de ciudad (1980-2010) |
title_full |
Los asentamientos populares en la Región Metropolitana de Buenos Aires: Emergencia y reproducción del territorio en los procesos neoliberales de construcción de ciudad (1980-2010) |
title_fullStr |
Los asentamientos populares en la Región Metropolitana de Buenos Aires: Emergencia y reproducción del territorio en los procesos neoliberales de construcción de ciudad (1980-2010) |
title_full_unstemmed |
Los asentamientos populares en la Región Metropolitana de Buenos Aires: Emergencia y reproducción del territorio en los procesos neoliberales de construcción de ciudad (1980-2010) |
title_sort |
Los asentamientos populares en la Región Metropolitana de Buenos Aires: Emergencia y reproducción del territorio en los procesos neoliberales de construcción de ciudad (1980-2010) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
González, Pablo |
author |
González, Pablo |
author_facet |
González, Pablo |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Geografía Geografía urbana Asentamientos urbanos Urbanización Buenos aires (ciudad) Asentamientos populares , Territorio , Cuestión urbana , Neoliberalismo Popular settlements Territory Urban issue Neoliberalism |
topic |
Geografía Geografía urbana Asentamientos urbanos Urbanización Buenos aires (ciudad) Asentamientos populares , Territorio , Cuestión urbana , Neoliberalismo Popular settlements Territory Urban issue Neoliberalism |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente artículo tiene como objetivo presentar algunas líneas argumentativas sobre la territorialidad asumida por los asentamientos populares en la Región Metropolitana de Buenos Aires (RMBA) como forma distintiva de urbanización informal a lo largo de su historia (1980- 2010). Se presenta, en primer lugar, una problematización del concepto de territorio, rescatándolo como elemento explicativo de la realidad social urbana. En segundo lugar, nos preguntarnos por qué surgen los asentamientos populares en la RMBA, y argumentamos la necesidad de considerar las transformaciones de la cuestión social en la Argentina y de las formas de presencia estatal distintivas de la periferia urbana como elementos centrales para comprender la emergencia de lo que llamamos una territorialidad neoliberal excluyente. Por último, indagamos sobre la dinámica interna de reproducción de los asentamientos: las transformaciones históricas en los actores y la disputa por las relaciones sociales que los definen. This paper aims at introducing some argumentative lines of work on the territoriality acquired by popular settlements in Buenos Aires Metropolitan Region (BAMR) as a distinctive form of informal urbanization throughout itshistory (1980- 2010). First of all, the concept of territory is problematized and rescued as an element that explains the urban social reality. Second, we ask ourselves why popular settlements spring up in the BAMR, and we argue for the need to seeboth the transformations of Argentina's social aspect and the distinctive ways in which the state is present in the urban periphery as key elements to understand the emergence of what we call excluding Neoliberal territoriality. Finally, we look into the settlements' internal reproduction dynamics: the actors' historical transformations and the dispute over the social relations that define them. Fil: González, Pablo. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina. |
description |
El presente artículo tiene como objetivo presentar algunas líneas argumentativas sobre la territorialidad asumida por los asentamientos populares en la Región Metropolitana de Buenos Aires (RMBA) como forma distintiva de urbanización informal a lo largo de su historia (1980- 2010). Se presenta, en primer lugar, una problematización del concepto de territorio, rescatándolo como elemento explicativo de la realidad social urbana. En segundo lugar, nos preguntarnos por qué surgen los asentamientos populares en la RMBA, y argumentamos la necesidad de considerar las transformaciones de la cuestión social en la Argentina y de las formas de presencia estatal distintivas de la periferia urbana como elementos centrales para comprender la emergencia de lo que llamamos una territorialidad neoliberal excluyente. Por último, indagamos sobre la dinámica interna de reproducción de los asentamientos: las transformaciones históricas en los actores y la disputa por las relaciones sociales que los definen. |
publishDate |
2010 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2010 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.4747/pr.4747.pdf https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=arti&d=Jpr4747 |
url |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.4747/pr.4747.pdf https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=arti&d=Jpr4747 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
text/html application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
Geograficando, 6(6), 147-164. (2010) reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE) instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación instacron:UNLP |
reponame_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
collection |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
repository.mail.fl_str_mv |
memoria@fahce.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846143285863645184 |
score |
12.712165 |