La práctica de actividad física entre varones y mujeres de clase media en el AMBA: motivaciones, percepción de beneficios y limitaciones para su continuidad

Autores
Ballesteros, Matías Salvador; Freidin, Betina; Krause, Mercedes; Borda, Pablo Daniel
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Las políticas de promoción de la salud enfatizan la adopción de un estilo de vida saludable. La realización de actividad física integra los hábitos de vida saludables promovidos para mantener y mejorar la salud. Sin embargo, esta no es la única motivación que orienta las prácticas de salud de los distintos grupos sociales. En este artículo analizamos las lógicas que subyacen a la decisión de realizar actividad física entre mujeres y varones de clase media jóvenes y de mediana edad, residentes en el Área Metropolitana de Buenos Aires. Los datos provienen de ocho grupos focalizados que realizamos en el año 2013. Damos cuenta de sus motivaciones para realizar actividad física, las razones para discontinuarla, así como sus cuestionamientos a las recomendaciones expertas y al mercado de productos relacionados con el deporte. Abordamos asimismo las condiciones que facilitan u obstaculizan sus posibilidades de emprender y mantener en el tiempo distintas prácticas deportivas y corporales.
Health promotion policies in contemporary societies emphasize individual responsibility to adopt a healthy lifestyle. Physical activity is promoted to maintain a healthy life and improve health conditions. In this article we analyze the rationales underlying the decision to do physical activity among young and middle-aged women and men who belong to the middle class and reside in the Metropolitan Area of Buenos Aires. Data come from eight focus groups that we conducted in 2013. We account for the motivations to perform physical activities and the reason to discontinue them. We also point to some critical views that the participants hold of expert recommendations and consumer culture. Finally, we address the conditions that either facilitate or hinder their possibilities to initiate sports practices and physical activities, and also to maintain them over time.
Fil: Ballesteros, Matías Salvador. Facultad de Ciencias Sociales UBA - Instituto de Investigaciones Gino Germani, CONICET.
Fil: Freidin, Betina. Facultad de Ciencias Sociales UBA - Instituto de Investigaciones Gino Germani, CONICET.
Fil: Krause, Mercedes. Facultad de Ciencias Sociales UBA - Instituto de Investigaciones Gino Germani, CONICET.
Fil: Borda, Pablo Daniel. Facultad de Ciencias Sociales UBA - Instituto de Investigaciones Gino Germani, CONICET.
Fuente
Educación Física y Ciencia, 18(2), e009. (2016)
ISSN 2314-2561
Materia
Educación física
Actividad física
Salud
Mujeres
Varones
Area Metropolitana
Buenos Aires
Argentina
Salud
Actividad física
Clase media
Motivaciones
Limitaciones
Health
Physical activity
Middle class
Motivations
Constraints
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr7655

id MemAca_a12886b893e76834d938bc8ad7300ea8
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr7655
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling La práctica de actividad física entre varones y mujeres de clase media en el AMBA: motivaciones, percepción de beneficios y limitaciones para su continuidadBallesteros, Matías SalvadorFreidin, BetinaKrause, MercedesBorda, Pablo DanielEducación físicaActividad físicaSaludMujeresVaronesArea MetropolitanaBuenos AiresArgentinaSaludActividad físicaClase mediaMotivacionesLimitacionesHealthPhysical activityMiddle classMotivationsConstraintsLas políticas de promoción de la salud enfatizan la adopción de un estilo de vida saludable. La realización de actividad física integra los hábitos de vida saludables promovidos para mantener y mejorar la salud. Sin embargo, esta no es la única motivación que orienta las prácticas de salud de los distintos grupos sociales. En este artículo analizamos las lógicas que subyacen a la decisión de realizar actividad física entre mujeres y varones de clase media jóvenes y de mediana edad, residentes en el Área Metropolitana de Buenos Aires. Los datos provienen de ocho grupos focalizados que realizamos en el año 2013. Damos cuenta de sus motivaciones para realizar actividad física, las razones para discontinuarla, así como sus cuestionamientos a las recomendaciones expertas y al mercado de productos relacionados con el deporte. Abordamos asimismo las condiciones que facilitan u obstaculizan sus posibilidades de emprender y mantener en el tiempo distintas prácticas deportivas y corporales.Health promotion policies in contemporary societies emphasize individual responsibility to adopt a healthy lifestyle. Physical activity is promoted to maintain a healthy life and improve health conditions. In this article we analyze the rationales underlying the decision to do physical activity among young and middle-aged women and men who belong to the middle class and reside in the Metropolitan Area of Buenos Aires. Data come from eight focus groups that we conducted in 2013. We account for the motivations to perform physical activities and the reason to discontinue them. We also point to some critical views that the participants hold of expert recommendations and consumer culture. Finally, we address the conditions that either facilitate or hinder their possibilities to initiate sports practices and physical activities, and also to maintain them over time.Fil: Ballesteros, Matías Salvador. Facultad de Ciencias Sociales UBA - Instituto de Investigaciones Gino Germani, CONICET.Fil: Freidin, Betina. Facultad de Ciencias Sociales UBA - Instituto de Investigaciones Gino Germani, CONICET.Fil: Krause, Mercedes. Facultad de Ciencias Sociales UBA - Instituto de Investigaciones Gino Germani, CONICET.Fil: Borda, Pablo Daniel. Facultad de Ciencias Sociales UBA - Instituto de Investigaciones Gino Germani, CONICET.2016info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.7655/pr.7655.pdfEducación Física y Ciencia, 18(2), e009. (2016)ISSN 2314-2561reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/2025-09-29T11:56:12Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr7655Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-29 11:56:13.63Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv La práctica de actividad física entre varones y mujeres de clase media en el AMBA: motivaciones, percepción de beneficios y limitaciones para su continuidad
title La práctica de actividad física entre varones y mujeres de clase media en el AMBA: motivaciones, percepción de beneficios y limitaciones para su continuidad
spellingShingle La práctica de actividad física entre varones y mujeres de clase media en el AMBA: motivaciones, percepción de beneficios y limitaciones para su continuidad
Ballesteros, Matías Salvador
Educación física
Actividad física
Salud
Mujeres
Varones
Area Metropolitana
Buenos Aires
Argentina
Salud
Actividad física
Clase media
Motivaciones
Limitaciones
Health
Physical activity
Middle class
Motivations
Constraints
title_short La práctica de actividad física entre varones y mujeres de clase media en el AMBA: motivaciones, percepción de beneficios y limitaciones para su continuidad
title_full La práctica de actividad física entre varones y mujeres de clase media en el AMBA: motivaciones, percepción de beneficios y limitaciones para su continuidad
title_fullStr La práctica de actividad física entre varones y mujeres de clase media en el AMBA: motivaciones, percepción de beneficios y limitaciones para su continuidad
title_full_unstemmed La práctica de actividad física entre varones y mujeres de clase media en el AMBA: motivaciones, percepción de beneficios y limitaciones para su continuidad
title_sort La práctica de actividad física entre varones y mujeres de clase media en el AMBA: motivaciones, percepción de beneficios y limitaciones para su continuidad
dc.creator.none.fl_str_mv Ballesteros, Matías Salvador
Freidin, Betina
Krause, Mercedes
Borda, Pablo Daniel
author Ballesteros, Matías Salvador
author_facet Ballesteros, Matías Salvador
Freidin, Betina
Krause, Mercedes
Borda, Pablo Daniel
author_role author
author2 Freidin, Betina
Krause, Mercedes
Borda, Pablo Daniel
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Educación física
Actividad física
Salud
Mujeres
Varones
Area Metropolitana
Buenos Aires
Argentina
Salud
Actividad física
Clase media
Motivaciones
Limitaciones
Health
Physical activity
Middle class
Motivations
Constraints
topic Educación física
Actividad física
Salud
Mujeres
Varones
Area Metropolitana
Buenos Aires
Argentina
Salud
Actividad física
Clase media
Motivaciones
Limitaciones
Health
Physical activity
Middle class
Motivations
Constraints
dc.description.none.fl_txt_mv Las políticas de promoción de la salud enfatizan la adopción de un estilo de vida saludable. La realización de actividad física integra los hábitos de vida saludables promovidos para mantener y mejorar la salud. Sin embargo, esta no es la única motivación que orienta las prácticas de salud de los distintos grupos sociales. En este artículo analizamos las lógicas que subyacen a la decisión de realizar actividad física entre mujeres y varones de clase media jóvenes y de mediana edad, residentes en el Área Metropolitana de Buenos Aires. Los datos provienen de ocho grupos focalizados que realizamos en el año 2013. Damos cuenta de sus motivaciones para realizar actividad física, las razones para discontinuarla, así como sus cuestionamientos a las recomendaciones expertas y al mercado de productos relacionados con el deporte. Abordamos asimismo las condiciones que facilitan u obstaculizan sus posibilidades de emprender y mantener en el tiempo distintas prácticas deportivas y corporales.
Health promotion policies in contemporary societies emphasize individual responsibility to adopt a healthy lifestyle. Physical activity is promoted to maintain a healthy life and improve health conditions. In this article we analyze the rationales underlying the decision to do physical activity among young and middle-aged women and men who belong to the middle class and reside in the Metropolitan Area of Buenos Aires. Data come from eight focus groups that we conducted in 2013. We account for the motivations to perform physical activities and the reason to discontinue them. We also point to some critical views that the participants hold of expert recommendations and consumer culture. Finally, we address the conditions that either facilitate or hinder their possibilities to initiate sports practices and physical activities, and also to maintain them over time.
Fil: Ballesteros, Matías Salvador. Facultad de Ciencias Sociales UBA - Instituto de Investigaciones Gino Germani, CONICET.
Fil: Freidin, Betina. Facultad de Ciencias Sociales UBA - Instituto de Investigaciones Gino Germani, CONICET.
Fil: Krause, Mercedes. Facultad de Ciencias Sociales UBA - Instituto de Investigaciones Gino Germani, CONICET.
Fil: Borda, Pablo Daniel. Facultad de Ciencias Sociales UBA - Instituto de Investigaciones Gino Germani, CONICET.
description Las políticas de promoción de la salud enfatizan la adopción de un estilo de vida saludable. La realización de actividad física integra los hábitos de vida saludables promovidos para mantener y mejorar la salud. Sin embargo, esta no es la única motivación que orienta las prácticas de salud de los distintos grupos sociales. En este artículo analizamos las lógicas que subyacen a la decisión de realizar actividad física entre mujeres y varones de clase media jóvenes y de mediana edad, residentes en el Área Metropolitana de Buenos Aires. Los datos provienen de ocho grupos focalizados que realizamos en el año 2013. Damos cuenta de sus motivaciones para realizar actividad física, las razones para discontinuarla, así como sus cuestionamientos a las recomendaciones expertas y al mercado de productos relacionados con el deporte. Abordamos asimismo las condiciones que facilitan u obstaculizan sus posibilidades de emprender y mantener en el tiempo distintas prácticas deportivas y corporales.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.7655/pr.7655.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.7655/pr.7655.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv Educación Física y Ciencia, 18(2), e009. (2016)
ISSN 2314-2561
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1844616528369025024
score 13.070432