El juego recreativo y el deporte social como política de derecho: Su relación con la infancia en condiciones de vulnerabilidad social
- Autores
- Tuñón, Ianina; Laiño, Fernando; Castro, Hernán
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Actualmente son reconocidos los beneficios del deporte, la actividad física y la recreación para el desarrollo humano y social de las poblaciones y su afirmación como derechos humanos en diferentes instrumentos legales. Este derecho al deporte y al juego recreativo en la infancia se hace explícito en la Convención de los Derechos del Niño (ONU, 1989), en la Ley de Educación Nacional, y en la Ley de Protección Integral (Ley 26.061). El propósito de este trabajo es estudiar la implementación de políticas públicas mediante el estudio de caso en el Partido de La Matanza, en tres espacios socio-residenciales de villa o asentamientos urbanos, que tuvieron como población participante principal niños/as entre 4 y 14 años. Mediante la triangulación de perspectivas cualitativas se realizó un análisis en paralelo entre el enfoque teórico y metodológico del programa, y las prácticas objetivas desarrolladas en el territorio. Se reconocen los límites que tienen los programas orientados al "deporte social" para traducir en prácticas concretas el ideario del desarrollo humano desde un enfoque de derechos, los desafíos de cobertura y en particular de construcción e implementación de ofertas educativas de calidad en el campo del juego recreativo y el deporte
Currently, it is widely known that sports, exercise and recreational physical activities have benefits for human and social development as well as for their establishment as a human right within different legal activities. This right to sport and recreational game during childhood is made explicit in the Convention on the Rights of the Child (UN, 1989), and the National Education Act, and the Integral Protection Act (Law 26.061). The aim of this article is to analyze the implementation of public policies through a case study in La Matanza, in three socio-residential areas of slums or urban settlements, with children from 4 to 14 years old as the target population. Adopting qualitative perspectives, we carried out the analysis of the theoretical and methodological approach together with objective field practices. The results show that programs oriented towards sport as a social practice have limitations when it comes to translating the essence of human development from a rights approach into concrete practice, as well as covering, constructing and implementing educational offers in the field of game and recreational sport
Fil: Tuñón, Ianina. Universidad Nacional de La Matanza.
Fil: Laiño, Fernando. Universidad Nacional de La Matanza.
Fil: Castro, Hernán. Universidad Nacional de La Matanza. - Fuente
- Educación Física y Ciencia, 16(1). (2014)
ISSN 2314-2561 - Materia
-
Educación física
Deporte y juego recreativo
Derechos del niño/a
Políticas públicas
Sports and recreational games
Child law
Public policies - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
- OAI Identificador
- oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr6290
Ver los metadatos del registro completo
| id |
MemAca_a1039727ed0f34094419f6c6784830c9 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr6290 |
| network_acronym_str |
MemAca |
| repository_id_str |
1341 |
| network_name_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
| spelling |
El juego recreativo y el deporte social como política de derecho: Su relación con la infancia en condiciones de vulnerabilidad socialRecreational game and social sport as law policy: Its relationship with childhood in socially and economically deprived communitiesTuñón, IaninaLaiño, FernandoCastro, HernánEducación físicaDeporte y juego recreativoDerechos del niño/aPolíticas públicasSports and recreational gamesChild lawPublic policiesActualmente son reconocidos los beneficios del deporte, la actividad física y la recreación para el desarrollo humano y social de las poblaciones y su afirmación como derechos humanos en diferentes instrumentos legales. Este derecho al deporte y al juego recreativo en la infancia se hace explícito en la Convención de los Derechos del Niño (ONU, 1989), en la Ley de Educación Nacional, y en la Ley de Protección Integral (Ley 26.061). El propósito de este trabajo es estudiar la implementación de políticas públicas mediante el estudio de caso en el Partido de La Matanza, en tres espacios socio-residenciales de villa o asentamientos urbanos, que tuvieron como población participante principal niños/as entre 4 y 14 años. Mediante la triangulación de perspectivas cualitativas se realizó un análisis en paralelo entre el enfoque teórico y metodológico del programa, y las prácticas objetivas desarrolladas en el territorio. Se reconocen los límites que tienen los programas orientados al "deporte social" para traducir en prácticas concretas el ideario del desarrollo humano desde un enfoque de derechos, los desafíos de cobertura y en particular de construcción e implementación de ofertas educativas de calidad en el campo del juego recreativo y el deporteCurrently, it is widely known that sports, exercise and recreational physical activities have benefits for human and social development as well as for their establishment as a human right within different legal activities. This right to sport and recreational game during childhood is made explicit in the Convention on the Rights of the Child (UN, 1989), and the National Education Act, and the Integral Protection Act (Law 26.061). The aim of this article is to analyze the implementation of public policies through a case study in La Matanza, in three socio-residential areas of slums or urban settlements, with children from 4 to 14 years old as the target population. Adopting qualitative perspectives, we carried out the analysis of the theoretical and methodological approach together with objective field practices. The results show that programs oriented towards sport as a social practice have limitations when it comes to translating the essence of human development from a rights approach into concrete practice, as well as covering, constructing and implementing educational offers in the field of game and recreational sportFil: Tuñón, Ianina. Universidad Nacional de La Matanza.Fil: Laiño, Fernando. Universidad Nacional de La Matanza.Fil: Castro, Hernán. Universidad Nacional de La Matanza.2014info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.6290/pr.6290.pdfEducación Física y Ciencia, 16(1). (2014)ISSN 2314-2561reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/2025-10-30T11:20:32Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr6290Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-10-30 11:20:33.721Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
El juego recreativo y el deporte social como política de derecho: Su relación con la infancia en condiciones de vulnerabilidad social Recreational game and social sport as law policy: Its relationship with childhood in socially and economically deprived communities |
| title |
El juego recreativo y el deporte social como política de derecho: Su relación con la infancia en condiciones de vulnerabilidad social |
| spellingShingle |
El juego recreativo y el deporte social como política de derecho: Su relación con la infancia en condiciones de vulnerabilidad social Tuñón, Ianina Educación física Deporte y juego recreativo Derechos del niño/a Políticas públicas Sports and recreational games Child law Public policies |
| title_short |
El juego recreativo y el deporte social como política de derecho: Su relación con la infancia en condiciones de vulnerabilidad social |
| title_full |
El juego recreativo y el deporte social como política de derecho: Su relación con la infancia en condiciones de vulnerabilidad social |
| title_fullStr |
El juego recreativo y el deporte social como política de derecho: Su relación con la infancia en condiciones de vulnerabilidad social |
| title_full_unstemmed |
El juego recreativo y el deporte social como política de derecho: Su relación con la infancia en condiciones de vulnerabilidad social |
| title_sort |
El juego recreativo y el deporte social como política de derecho: Su relación con la infancia en condiciones de vulnerabilidad social |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Tuñón, Ianina Laiño, Fernando Castro, Hernán |
| author |
Tuñón, Ianina |
| author_facet |
Tuñón, Ianina Laiño, Fernando Castro, Hernán |
| author_role |
author |
| author2 |
Laiño, Fernando Castro, Hernán |
| author2_role |
author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Educación física Deporte y juego recreativo Derechos del niño/a Políticas públicas Sports and recreational games Child law Public policies |
| topic |
Educación física Deporte y juego recreativo Derechos del niño/a Políticas públicas Sports and recreational games Child law Public policies |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Actualmente son reconocidos los beneficios del deporte, la actividad física y la recreación para el desarrollo humano y social de las poblaciones y su afirmación como derechos humanos en diferentes instrumentos legales. Este derecho al deporte y al juego recreativo en la infancia se hace explícito en la Convención de los Derechos del Niño (ONU, 1989), en la Ley de Educación Nacional, y en la Ley de Protección Integral (Ley 26.061). El propósito de este trabajo es estudiar la implementación de políticas públicas mediante el estudio de caso en el Partido de La Matanza, en tres espacios socio-residenciales de villa o asentamientos urbanos, que tuvieron como población participante principal niños/as entre 4 y 14 años. Mediante la triangulación de perspectivas cualitativas se realizó un análisis en paralelo entre el enfoque teórico y metodológico del programa, y las prácticas objetivas desarrolladas en el territorio. Se reconocen los límites que tienen los programas orientados al "deporte social" para traducir en prácticas concretas el ideario del desarrollo humano desde un enfoque de derechos, los desafíos de cobertura y en particular de construcción e implementación de ofertas educativas de calidad en el campo del juego recreativo y el deporte Currently, it is widely known that sports, exercise and recreational physical activities have benefits for human and social development as well as for their establishment as a human right within different legal activities. This right to sport and recreational game during childhood is made explicit in the Convention on the Rights of the Child (UN, 1989), and the National Education Act, and the Integral Protection Act (Law 26.061). The aim of this article is to analyze the implementation of public policies through a case study in La Matanza, in three socio-residential areas of slums or urban settlements, with children from 4 to 14 years old as the target population. Adopting qualitative perspectives, we carried out the analysis of the theoretical and methodological approach together with objective field practices. The results show that programs oriented towards sport as a social practice have limitations when it comes to translating the essence of human development from a rights approach into concrete practice, as well as covering, constructing and implementing educational offers in the field of game and recreational sport Fil: Tuñón, Ianina. Universidad Nacional de La Matanza. Fil: Laiño, Fernando. Universidad Nacional de La Matanza. Fil: Castro, Hernán. Universidad Nacional de La Matanza. |
| description |
Actualmente son reconocidos los beneficios del deporte, la actividad física y la recreación para el desarrollo humano y social de las poblaciones y su afirmación como derechos humanos en diferentes instrumentos legales. Este derecho al deporte y al juego recreativo en la infancia se hace explícito en la Convención de los Derechos del Niño (ONU, 1989), en la Ley de Educación Nacional, y en la Ley de Protección Integral (Ley 26.061). El propósito de este trabajo es estudiar la implementación de políticas públicas mediante el estudio de caso en el Partido de La Matanza, en tres espacios socio-residenciales de villa o asentamientos urbanos, que tuvieron como población participante principal niños/as entre 4 y 14 años. Mediante la triangulación de perspectivas cualitativas se realizó un análisis en paralelo entre el enfoque teórico y metodológico del programa, y las prácticas objetivas desarrolladas en el territorio. Se reconocen los límites que tienen los programas orientados al "deporte social" para traducir en prácticas concretas el ideario del desarrollo humano desde un enfoque de derechos, los desafíos de cobertura y en particular de construcción e implementación de ofertas educativas de calidad en el campo del juego recreativo y el deporte |
| publishDate |
2014 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2014 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.6290/pr.6290.pdf |
| url |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.6290/pr.6290.pdf |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Educación Física y Ciencia, 16(1). (2014) ISSN 2314-2561 reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE) instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación instacron:UNLP |
| reponame_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
| collection |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
| repository.mail.fl_str_mv |
memoria@fahce.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1847418959363571712 |
| score |
13.106623 |