Globalización e identidad cultural: el caso de "Añoration" de Vinales en el marco de las nuevas tendencias del folclore argentino contemporáneo

Autores
Anzoátegui, Micaela
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este artículo busca poner en relación la problemática del consumo cultural en el ámbito de la música folclórica argentina, a partir del tema Añoration del grupo cordobés Vinales. Este tema causó gran controversia en torno a los límites de la innovación en el folclore contemporáneo, e incluso, si algo así era posible o debía permitirse. Pero, particularmente, se destaca por el interrogante acerca del impacto de la cultura global en este género, dado que se trata de una versión en inglés del tema clásico del conocido grupo Los Manseros Santiagueños llamado Añoranzas. La composición musical original es prácticamente un himno de Santiago del Estero (Argentina), de manera que este caso es clave para dar cuenta de las problemáticas de la globalización y la identidad cultural en la región.
This article discusses the problem of cultural consumption in the field of Argentine folk music, based on the ;theme Añoration by the group Vinales. This theme caused great controversy about the limits of innovation ;in contemporary folklore, and even whether something like this was possible or should be allowed. But it is particularly notable for the question of the impact of global culture on this genre, given that it is an English version of the classic theme of the well-known group Los Manseros Santiagueños called Añoranzas. The original musical composition is practically a hymn from Santiago del Estero (Argentina), so this case is key to addressing the issues of globalization, cultural consumption and cultural identity in the region.
Fil: Anzoátegui, Micaela. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
Fuente
ArtsEduca(26), 92-103. (2020)
ISSN 2254-0709
Materia
Filosofía
Globalización
Identidad cultural
Folclore argentino
Vinales
Manseros Santiagueños
Globalization
Cultural identity
Argentinian folklore
Vinales
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr13980

id MemAca_9f6e66ae335844795d756d6e595ae7a0
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr13980
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling Globalización e identidad cultural: el caso de "Añoration" de Vinales en el marco de las nuevas tendencias del folclore argentino contemporáneoGlobalization and cultural identity: the case of "Añoration" of Vinales in the framework of new trends in contemporary argentine folkloreAnzoátegui, MicaelaFilosofíaGlobalizaciónIdentidad culturalFolclore argentinoVinalesManseros SantiagueñosGlobalizationCultural identityArgentinian folkloreVinalesEste artículo busca poner en relación la problemática del consumo cultural en el ámbito de la música folclórica argentina, a partir del tema Añoration del grupo cordobés Vinales. Este tema causó gran controversia en torno a los límites de la innovación en el folclore contemporáneo, e incluso, si algo así era posible o debía permitirse. Pero, particularmente, se destaca por el interrogante acerca del impacto de la cultura global en este género, dado que se trata de una versión en inglés del tema clásico del conocido grupo Los Manseros Santiagueños llamado Añoranzas. La composición musical original es prácticamente un himno de Santiago del Estero (Argentina), de manera que este caso es clave para dar cuenta de las problemáticas de la globalización y la identidad cultural en la región.This article discusses the problem of cultural consumption in the field of Argentine folk music, based on the ;theme Añoration by the group Vinales. This theme caused great controversy about the limits of innovation ;in contemporary folklore, and even whether something like this was possible or should be allowed. But it is particularly notable for the question of the impact of global culture on this genre, given that it is an English version of the classic theme of the well-known group Los Manseros Santiagueños called Añoranzas. The original musical composition is practically a hymn from Santiago del Estero (Argentina), so this case is key to addressing the issues of globalization, cultural consumption and cultural identity in the region.Fil: Anzoátegui, Micaela. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.2020info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.13980/pr.13980.pdfArtsEduca(26), 92-103. (2020)ISSN 2254-0709reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/135404info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-09-03T12:05:41Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr13980Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-03 12:05:42.038Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv Globalización e identidad cultural: el caso de "Añoration" de Vinales en el marco de las nuevas tendencias del folclore argentino contemporáneo
Globalization and cultural identity: the case of "Añoration" of Vinales in the framework of new trends in contemporary argentine folklore
title Globalización e identidad cultural: el caso de "Añoration" de Vinales en el marco de las nuevas tendencias del folclore argentino contemporáneo
spellingShingle Globalización e identidad cultural: el caso de "Añoration" de Vinales en el marco de las nuevas tendencias del folclore argentino contemporáneo
Anzoátegui, Micaela
Filosofía
Globalización
Identidad cultural
Folclore argentino
Vinales
Manseros Santiagueños
Globalization
Cultural identity
Argentinian folklore
Vinales
title_short Globalización e identidad cultural: el caso de "Añoration" de Vinales en el marco de las nuevas tendencias del folclore argentino contemporáneo
title_full Globalización e identidad cultural: el caso de "Añoration" de Vinales en el marco de las nuevas tendencias del folclore argentino contemporáneo
title_fullStr Globalización e identidad cultural: el caso de "Añoration" de Vinales en el marco de las nuevas tendencias del folclore argentino contemporáneo
title_full_unstemmed Globalización e identidad cultural: el caso de "Añoration" de Vinales en el marco de las nuevas tendencias del folclore argentino contemporáneo
title_sort Globalización e identidad cultural: el caso de "Añoration" de Vinales en el marco de las nuevas tendencias del folclore argentino contemporáneo
dc.creator.none.fl_str_mv Anzoátegui, Micaela
author Anzoátegui, Micaela
author_facet Anzoátegui, Micaela
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Filosofía
Globalización
Identidad cultural
Folclore argentino
Vinales
Manseros Santiagueños
Globalization
Cultural identity
Argentinian folklore
Vinales
topic Filosofía
Globalización
Identidad cultural
Folclore argentino
Vinales
Manseros Santiagueños
Globalization
Cultural identity
Argentinian folklore
Vinales
dc.description.none.fl_txt_mv Este artículo busca poner en relación la problemática del consumo cultural en el ámbito de la música folclórica argentina, a partir del tema Añoration del grupo cordobés Vinales. Este tema causó gran controversia en torno a los límites de la innovación en el folclore contemporáneo, e incluso, si algo así era posible o debía permitirse. Pero, particularmente, se destaca por el interrogante acerca del impacto de la cultura global en este género, dado que se trata de una versión en inglés del tema clásico del conocido grupo Los Manseros Santiagueños llamado Añoranzas. La composición musical original es prácticamente un himno de Santiago del Estero (Argentina), de manera que este caso es clave para dar cuenta de las problemáticas de la globalización y la identidad cultural en la región.
This article discusses the problem of cultural consumption in the field of Argentine folk music, based on the ;theme Añoration by the group Vinales. This theme caused great controversy about the limits of innovation ;in contemporary folklore, and even whether something like this was possible or should be allowed. But it is particularly notable for the question of the impact of global culture on this genre, given that it is an English version of the classic theme of the well-known group Los Manseros Santiagueños called Añoranzas. The original musical composition is practically a hymn from Santiago del Estero (Argentina), so this case is key to addressing the issues of globalization, cultural consumption and cultural identity in the region.
Fil: Anzoátegui, Micaela. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
description Este artículo busca poner en relación la problemática del consumo cultural en el ámbito de la música folclórica argentina, a partir del tema Añoration del grupo cordobés Vinales. Este tema causó gran controversia en torno a los límites de la innovación en el folclore contemporáneo, e incluso, si algo así era posible o debía permitirse. Pero, particularmente, se destaca por el interrogante acerca del impacto de la cultura global en este género, dado que se trata de una versión en inglés del tema clásico del conocido grupo Los Manseros Santiagueños llamado Añoranzas. La composición musical original es prácticamente un himno de Santiago del Estero (Argentina), de manera que este caso es clave para dar cuenta de las problemáticas de la globalización y la identidad cultural en la región.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.13980/pr.13980.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.13980/pr.13980.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/135404
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv ArtsEduca(26), 92-103. (2020)
ISSN 2254-0709
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1842261427096649728
score 13.13397