Jóvenes, skate y ciudad: entre el juego y el deporte
- Autores
- Saraví, Jorge Ricardo
- Año de publicación
- 2007
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En este trabajo intentaré plantear a manera de ensayo algunas reflexiones posibles en torno a ciertas prácticas corporales no formales: la mirada se centra en jóvenes urbanos que practican skate en forma grupal. El contexto concreto es en este caso, la ciudad de La Plata (Provincia de Buenos Aires-Argentina). Se presentan aquí de manera resumida algunas de las preguntas que me formulo (y algunas de sus posibles respuestas) en relación a estos sujetos, su cultura, su práctica, sus lugares y sus objetos. Si bien el skate asume por momentos ciertas características deportivas e inclusive, podría parecer un deporte, un análisis minucioso conduce a situarlo más cerca del juego. La movilidad de la regla, la no institucionalización de la práctica y el carácter fuertemente no competitivo, permiten ubicar al skate practicado por estos jóvenes en un polo lúdico.La condición urbana de esta práctica determina sus experiencias corporales y le imprime un sello propio. Estos sujetos que se deslizan con sus tablas por las calles, ¿van en búsqueda de algo?... ¿de qué?
In this essay, I try to reflect upon the non - formal corporal practice of urban youngsters who skateboard in groups. The particular context in this case is the city of La Plata, Province of Buenos Aires, Argentina.Some of the questions and possible answers that I have formulated in relation to these people, their culture, their practice, their places and objects are here summarised. Although, skateboarding has at times the characteristics of a sport, and it may even appear to be one; a careful analysis reveals that it is closer to a game. The flexibility of its rules, its non -institutional nature, and its strong non -competitive character; lead us to place the skateboarding practised by these youngsters on a ludic pole.The urban condition of such practice determines its physical experiences and leaves a stamp on this practice. Are these people who skate with their skateboards along the streets looking for something? What are they looking for?
Fil: Saraví, Jorge Ricardo. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina. - Fuente
- Educación física y deporte, 26(2), 71-80. (2007)
ISSN 2145-5880 - Materia
-
Educación física
Skate
Jóvenes
Prácticas corporales
Juego
Deporte
Ciudad
Skateboard
Youngsters
Corporal practices
Sport
City - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
- OAI Identificador
- oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr14078
Ver los metadatos del registro completo
id |
MemAca_9f5a543c04271913c448d86aea02ff10 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr14078 |
network_acronym_str |
MemAca |
repository_id_str |
1341 |
network_name_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
spelling |
Jóvenes, skate y ciudad: entre el juego y el deporteSaraví, Jorge RicardoEducación físicaSkateJóvenesPrácticas corporalesJuegoDeporteCiudadSkateboardYoungstersCorporal practicesSportCityEn este trabajo intentaré plantear a manera de ensayo algunas reflexiones posibles en torno a ciertas prácticas corporales no formales: la mirada se centra en jóvenes urbanos que practican skate en forma grupal. El contexto concreto es en este caso, la ciudad de La Plata (Provincia de Buenos Aires-Argentina). Se presentan aquí de manera resumida algunas de las preguntas que me formulo (y algunas de sus posibles respuestas) en relación a estos sujetos, su cultura, su práctica, sus lugares y sus objetos. Si bien el skate asume por momentos ciertas características deportivas e inclusive, podría parecer un deporte, un análisis minucioso conduce a situarlo más cerca del juego. La movilidad de la regla, la no institucionalización de la práctica y el carácter fuertemente no competitivo, permiten ubicar al skate practicado por estos jóvenes en un polo lúdico.La condición urbana de esta práctica determina sus experiencias corporales y le imprime un sello propio. Estos sujetos que se deslizan con sus tablas por las calles, ¿van en búsqueda de algo?... ¿de qué?In this essay, I try to reflect upon the non - formal corporal practice of urban youngsters who skateboard in groups. The particular context in this case is the city of La Plata, Province of Buenos Aires, Argentina.Some of the questions and possible answers that I have formulated in relation to these people, their culture, their practice, their places and objects are here summarised. Although, skateboarding has at times the characteristics of a sport, and it may even appear to be one; a careful analysis reveals that it is closer to a game. The flexibility of its rules, its non -institutional nature, and its strong non -competitive character; lead us to place the skateboarding practised by these youngsters on a ludic pole.The urban condition of such practice determines its physical experiences and leaves a stamp on this practice. Are these people who skate with their skateboards along the streets looking for something? What are they looking for?Fil: Saraví, Jorge Ricardo. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.2007info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.14078/pr.14078.pdfEducación física y deporte, 26(2), 71-80. (2007)ISSN 2145-5880reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/116494info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-09-03T12:06:12Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr14078Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-03 12:06:13.802Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Jóvenes, skate y ciudad: entre el juego y el deporte |
title |
Jóvenes, skate y ciudad: entre el juego y el deporte |
spellingShingle |
Jóvenes, skate y ciudad: entre el juego y el deporte Saraví, Jorge Ricardo Educación física Skate Jóvenes Prácticas corporales Juego Deporte Ciudad Skateboard Youngsters Corporal practices Sport City |
title_short |
Jóvenes, skate y ciudad: entre el juego y el deporte |
title_full |
Jóvenes, skate y ciudad: entre el juego y el deporte |
title_fullStr |
Jóvenes, skate y ciudad: entre el juego y el deporte |
title_full_unstemmed |
Jóvenes, skate y ciudad: entre el juego y el deporte |
title_sort |
Jóvenes, skate y ciudad: entre el juego y el deporte |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Saraví, Jorge Ricardo |
author |
Saraví, Jorge Ricardo |
author_facet |
Saraví, Jorge Ricardo |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Educación física Skate Jóvenes Prácticas corporales Juego Deporte Ciudad Skateboard Youngsters Corporal practices Sport City |
topic |
Educación física Skate Jóvenes Prácticas corporales Juego Deporte Ciudad Skateboard Youngsters Corporal practices Sport City |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En este trabajo intentaré plantear a manera de ensayo algunas reflexiones posibles en torno a ciertas prácticas corporales no formales: la mirada se centra en jóvenes urbanos que practican skate en forma grupal. El contexto concreto es en este caso, la ciudad de La Plata (Provincia de Buenos Aires-Argentina). Se presentan aquí de manera resumida algunas de las preguntas que me formulo (y algunas de sus posibles respuestas) en relación a estos sujetos, su cultura, su práctica, sus lugares y sus objetos. Si bien el skate asume por momentos ciertas características deportivas e inclusive, podría parecer un deporte, un análisis minucioso conduce a situarlo más cerca del juego. La movilidad de la regla, la no institucionalización de la práctica y el carácter fuertemente no competitivo, permiten ubicar al skate practicado por estos jóvenes en un polo lúdico.La condición urbana de esta práctica determina sus experiencias corporales y le imprime un sello propio. Estos sujetos que se deslizan con sus tablas por las calles, ¿van en búsqueda de algo?... ¿de qué? In this essay, I try to reflect upon the non - formal corporal practice of urban youngsters who skateboard in groups. The particular context in this case is the city of La Plata, Province of Buenos Aires, Argentina.Some of the questions and possible answers that I have formulated in relation to these people, their culture, their practice, their places and objects are here summarised. Although, skateboarding has at times the characteristics of a sport, and it may even appear to be one; a careful analysis reveals that it is closer to a game. The flexibility of its rules, its non -institutional nature, and its strong non -competitive character; lead us to place the skateboarding practised by these youngsters on a ludic pole.The urban condition of such practice determines its physical experiences and leaves a stamp on this practice. Are these people who skate with their skateboards along the streets looking for something? What are they looking for? Fil: Saraví, Jorge Ricardo. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina. |
description |
En este trabajo intentaré plantear a manera de ensayo algunas reflexiones posibles en torno a ciertas prácticas corporales no formales: la mirada se centra en jóvenes urbanos que practican skate en forma grupal. El contexto concreto es en este caso, la ciudad de La Plata (Provincia de Buenos Aires-Argentina). Se presentan aquí de manera resumida algunas de las preguntas que me formulo (y algunas de sus posibles respuestas) en relación a estos sujetos, su cultura, su práctica, sus lugares y sus objetos. Si bien el skate asume por momentos ciertas características deportivas e inclusive, podría parecer un deporte, un análisis minucioso conduce a situarlo más cerca del juego. La movilidad de la regla, la no institucionalización de la práctica y el carácter fuertemente no competitivo, permiten ubicar al skate practicado por estos jóvenes en un polo lúdico.La condición urbana de esta práctica determina sus experiencias corporales y le imprime un sello propio. Estos sujetos que se deslizan con sus tablas por las calles, ¿van en búsqueda de algo?... ¿de qué? |
publishDate |
2007 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2007 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.14078/pr.14078.pdf |
url |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.14078/pr.14078.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/116494 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
Educación física y deporte, 26(2), 71-80. (2007) ISSN 2145-5880 reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE) instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación instacron:UNLP |
reponame_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
collection |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
repository.mail.fl_str_mv |
memoria@fahce.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842261440242647040 |
score |
13.13397 |