Las tramas de la desigualdad social desde una perspectiva comparada: hacia una reconstrucción de las trayectorias laborales de jóvenes de clases medias y trabajadoras
- Autores
- Muñiz Terra, Leticia; Roberti, Eugenia
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El presente artículo se propone indagar la relación entre juventudes, trayectorias, clases y desigualdades en el contexto Argentino. Partimos de la idea de que las experiencias biográficas de las jóvenes generaciones se configuran en un escenario de mayor fragmentación e inequidad social, dando lugar a una multiplicidad de recorridos y sentidos subjetivos en la manera en que es vivenciada la desigualdad en este tramo de la vida. En este marco, consideramos que un acontecimiento clave de las trayectorias juveniles es la entrada al mundo laboral, al constituirse en un hito fundamental del proceso de enclasamiento social. La investigación analiza las trayectorias laborales de jóvenes provenientes de dos clases sociales y busca comprender cómo se produce, reproduce y expresa la desigualdad social en la constitución de estas trayectorias diversificadas.
The present article aims to investigate the relationship between youth, trajectories, classes and inequality in Argentina. We start from the idea that the biographical experiences of the young generations are configured in a scenario of greater social fragmentation and inequality, giving rise to a multiplicity of paths and subjective senses in the way in which inequality is experienced in this stretch of life. In this context, we consider that a key event of the youth trajectories is the entry into the labor world, being a fundamental milestone in the process of social classing. The research analyzes the labor trajectories of young people coming from two social classes and seeks to understand how social inequality is produced, reproduced and expressed in the constitution of these diversified trajectories.
Fil: Muñiz Terra, Leticia. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
Fil: Roberti, Eugenia. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina. - Fuente
- Estudios del trabajo(55), 1-32. (2018)
ISSN 2545-7756 - Materia
-
Sociología
Jóvenes
Trayectorias
Desigualdad de clase
Metodología cualitativa
Young
Trajectories
Class inequality
Qualitative methodology - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
- OAI Identificador
- oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr14375
Ver los metadatos del registro completo
id |
MemAca_9ef805b89225ce67def74f00102702ad |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr14375 |
network_acronym_str |
MemAca |
repository_id_str |
1341 |
network_name_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
spelling |
Las tramas de la desigualdad social desde una perspectiva comparada: hacia una reconstrucción de las trayectorias laborales de jóvenes de clases medias y trabajadorasThe plots of social inequality from a comparative perspective: towards a reconstruction of the labor trajectories of middle class and working-class youthMuñiz Terra, LeticiaRoberti, EugeniaSociologíaJóvenesTrayectoriasDesigualdad de claseMetodología cualitativaYoungTrajectoriesClass inequalityQualitative methodologyEl presente artículo se propone indagar la relación entre juventudes, trayectorias, clases y desigualdades en el contexto Argentino. Partimos de la idea de que las experiencias biográficas de las jóvenes generaciones se configuran en un escenario de mayor fragmentación e inequidad social, dando lugar a una multiplicidad de recorridos y sentidos subjetivos en la manera en que es vivenciada la desigualdad en este tramo de la vida. En este marco, consideramos que un acontecimiento clave de las trayectorias juveniles es la entrada al mundo laboral, al constituirse en un hito fundamental del proceso de enclasamiento social. La investigación analiza las trayectorias laborales de jóvenes provenientes de dos clases sociales y busca comprender cómo se produce, reproduce y expresa la desigualdad social en la constitución de estas trayectorias diversificadas.The present article aims to investigate the relationship between youth, trajectories, classes and inequality in Argentina. We start from the idea that the biographical experiences of the young generations are configured in a scenario of greater social fragmentation and inequality, giving rise to a multiplicity of paths and subjective senses in the way in which inequality is experienced in this stretch of life. In this context, we consider that a key event of the youth trajectories is the entry into the labor world, being a fundamental milestone in the process of social classing. The research analyzes the labor trajectories of young people coming from two social classes and seeks to understand how social inequality is produced, reproduced and expressed in the constitution of these diversified trajectories.Fil: Muñiz Terra, Leticia. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.Fil: Roberti, Eugenia. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.2018info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.14375/pr.14375.pdfEstudios del trabajo(55), 1-32. (2018)ISSN 2545-7756reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/96543info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-09-29T11:54:18Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr14375Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-29 11:54:19.254Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Las tramas de la desigualdad social desde una perspectiva comparada: hacia una reconstrucción de las trayectorias laborales de jóvenes de clases medias y trabajadoras The plots of social inequality from a comparative perspective: towards a reconstruction of the labor trajectories of middle class and working-class youth |
title |
Las tramas de la desigualdad social desde una perspectiva comparada: hacia una reconstrucción de las trayectorias laborales de jóvenes de clases medias y trabajadoras |
spellingShingle |
Las tramas de la desigualdad social desde una perspectiva comparada: hacia una reconstrucción de las trayectorias laborales de jóvenes de clases medias y trabajadoras Muñiz Terra, Leticia Sociología Jóvenes Trayectorias Desigualdad de clase Metodología cualitativa Young Trajectories Class inequality Qualitative methodology |
title_short |
Las tramas de la desigualdad social desde una perspectiva comparada: hacia una reconstrucción de las trayectorias laborales de jóvenes de clases medias y trabajadoras |
title_full |
Las tramas de la desigualdad social desde una perspectiva comparada: hacia una reconstrucción de las trayectorias laborales de jóvenes de clases medias y trabajadoras |
title_fullStr |
Las tramas de la desigualdad social desde una perspectiva comparada: hacia una reconstrucción de las trayectorias laborales de jóvenes de clases medias y trabajadoras |
title_full_unstemmed |
Las tramas de la desigualdad social desde una perspectiva comparada: hacia una reconstrucción de las trayectorias laborales de jóvenes de clases medias y trabajadoras |
title_sort |
Las tramas de la desigualdad social desde una perspectiva comparada: hacia una reconstrucción de las trayectorias laborales de jóvenes de clases medias y trabajadoras |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Muñiz Terra, Leticia Roberti, Eugenia |
author |
Muñiz Terra, Leticia |
author_facet |
Muñiz Terra, Leticia Roberti, Eugenia |
author_role |
author |
author2 |
Roberti, Eugenia |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Sociología Jóvenes Trayectorias Desigualdad de clase Metodología cualitativa Young Trajectories Class inequality Qualitative methodology |
topic |
Sociología Jóvenes Trayectorias Desigualdad de clase Metodología cualitativa Young Trajectories Class inequality Qualitative methodology |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente artículo se propone indagar la relación entre juventudes, trayectorias, clases y desigualdades en el contexto Argentino. Partimos de la idea de que las experiencias biográficas de las jóvenes generaciones se configuran en un escenario de mayor fragmentación e inequidad social, dando lugar a una multiplicidad de recorridos y sentidos subjetivos en la manera en que es vivenciada la desigualdad en este tramo de la vida. En este marco, consideramos que un acontecimiento clave de las trayectorias juveniles es la entrada al mundo laboral, al constituirse en un hito fundamental del proceso de enclasamiento social. La investigación analiza las trayectorias laborales de jóvenes provenientes de dos clases sociales y busca comprender cómo se produce, reproduce y expresa la desigualdad social en la constitución de estas trayectorias diversificadas. The present article aims to investigate the relationship between youth, trajectories, classes and inequality in Argentina. We start from the idea that the biographical experiences of the young generations are configured in a scenario of greater social fragmentation and inequality, giving rise to a multiplicity of paths and subjective senses in the way in which inequality is experienced in this stretch of life. In this context, we consider that a key event of the youth trajectories is the entry into the labor world, being a fundamental milestone in the process of social classing. The research analyzes the labor trajectories of young people coming from two social classes and seeks to understand how social inequality is produced, reproduced and expressed in the constitution of these diversified trajectories. Fil: Muñiz Terra, Leticia. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina. Fil: Roberti, Eugenia. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina. |
description |
El presente artículo se propone indagar la relación entre juventudes, trayectorias, clases y desigualdades en el contexto Argentino. Partimos de la idea de que las experiencias biográficas de las jóvenes generaciones se configuran en un escenario de mayor fragmentación e inequidad social, dando lugar a una multiplicidad de recorridos y sentidos subjetivos en la manera en que es vivenciada la desigualdad en este tramo de la vida. En este marco, consideramos que un acontecimiento clave de las trayectorias juveniles es la entrada al mundo laboral, al constituirse en un hito fundamental del proceso de enclasamiento social. La investigación analiza las trayectorias laborales de jóvenes provenientes de dos clases sociales y busca comprender cómo se produce, reproduce y expresa la desigualdad social en la constitución de estas trayectorias diversificadas. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.14375/pr.14375.pdf |
url |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.14375/pr.14375.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/96543 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
Estudios del trabajo(55), 1-32. (2018) ISSN 2545-7756 reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE) instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación instacron:UNLP |
reponame_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
collection |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
repository.mail.fl_str_mv |
memoria@fahce.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616484133797888 |
score |
13.070432 |