Autobiografía y ficción en el cine

Autores
Martino Ermantraut, Sabrina Mabel; Gregorini, Vanesa Mariángeles
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Ubicando el foco de análisis en la construcción de la narrativa autobiográfíca por medio del cine, este artículo se propone establecer algunas líneas de reflexión sobre las posibilidades que este género puede proporcionar para el abordaje de las últimas dictaduras militares de Argentina y Brasil. Adoptamos una perspectiva metodológica centrada en la microhistoria, que destaca los aspectos cotidianos y las experiencias personales, ofreciendo una mirada singular sobre un pasado reciente traumático. Así, seleccionamos dos películas que recrean las vivencias, miedos y esperanzas experimentados por un niño en un contexto de singular violencia política. A partir del análisis de los films y de los relatos de sus respectivos directores, se puede observar que el cine autobiográfico nos permite mirar un pasado reconstruido desde el presente a partir de la narración de la experiencia, la inclusión de elementos ficcionales, recuerdos, olvidos así como memorias personales y colectivas.
Este artigo refere-se à construção da narrativa autobiográfica através do cinema, e pretende estabelecer algumas linhas de pensamento sobre as possibilidades que este gênero pode oferecer para a abordagem da última ditadura militar na Argentina e no Brasil. A perspectiva metodológica centra-se na micro-história, destacando as experiências cotidianas e pessoais, oferecendo um olhar singular sobre o passado recente. Assim, foram selecionados dois filmes que recriam as experiências, esperanças e medos vividos por uma criança em um contexto singular de violência política. A partir da análise dos filmes e as histórias de seus diretores, podemos ver que o filme autobiográfico permite olhar para um passado reconstruído desde o presente da narrativa da experiência, a inclusao de elementos de ficção, as lembranças, os esquecimentos e as memórias pessoais e coletivas.
Fil: Martino Ermantraut, Sabrina Mabel. Universidad Nacional de La Pampa / Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (IdIHCS-FaHCE-UNLP).
Fil: Gregorini, Vanesa Mariángeles. Centro Interdisciplinario de Estudios Políticos, Sociales y Jurídicos - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires/CONICET.
Fuente
Letras de Hoje, 48(4), 484-492. (2013)
ISSN 1984-7726
Materia
Ciencias sociales
Autobiografía
Cine
Infancia
Educación
Autobiografia
Cinema
Infância
Educação
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr14473

id MemAca_9d17864a141081d5da5bca8fc2e8bca9
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr14473
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling Autobiografía y ficción en el cineAutobiografia e ficção no cinemaMartino Ermantraut, Sabrina MabelGregorini, Vanesa MariángelesCiencias socialesAutobiografíaCineInfanciaEducaciónAutobiografiaCinemaInfânciaEducaçãoUbicando el foco de análisis en la construcción de la narrativa autobiográfíca por medio del cine, este artículo se propone establecer algunas líneas de reflexión sobre las posibilidades que este género puede proporcionar para el abordaje de las últimas dictaduras militares de Argentina y Brasil. Adoptamos una perspectiva metodológica centrada en la microhistoria, que destaca los aspectos cotidianos y las experiencias personales, ofreciendo una mirada singular sobre un pasado reciente traumático. Así, seleccionamos dos películas que recrean las vivencias, miedos y esperanzas experimentados por un niño en un contexto de singular violencia política. A partir del análisis de los films y de los relatos de sus respectivos directores, se puede observar que el cine autobiográfico nos permite mirar un pasado reconstruido desde el presente a partir de la narración de la experiencia, la inclusión de elementos ficcionales, recuerdos, olvidos así como memorias personales y colectivas.Este artigo refere-se à construção da narrativa autobiográfica através do cinema, e pretende estabelecer algumas linhas de pensamento sobre as possibilidades que este gênero pode oferecer para a abordagem da última ditadura militar na Argentina e no Brasil. A perspectiva metodológica centra-se na micro-história, destacando as experiências cotidianas e pessoais, oferecendo um olhar singular sobre o passado recente. Assim, foram selecionados dois filmes que recriam as experiências, esperanças e medos vividos por uma criança em um contexto singular de violência política. A partir da análise dos filmes e as histórias de seus diretores, podemos ver que o filme autobiográfico permite olhar para um passado reconstruído desde o presente da narrativa da experiência, a inclusao de elementos de ficção, as lembranças, os esquecimentos e as memórias pessoais e coletivas.Fil: Martino Ermantraut, Sabrina Mabel. Universidad Nacional de La Pampa / Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (IdIHCS-FaHCE-UNLP).Fil: Gregorini, Vanesa Mariángeles. Centro Interdisciplinario de Estudios Políticos, Sociales y Jurídicos - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires/CONICET.2013info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.14473/pr.14473.pdfLetras de Hoje, 48(4), 484-492. (2013)ISSN 1984-7726reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/96020info:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/11336/17194info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-09-29T11:55:10Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr14473Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-29 11:55:11.381Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv Autobiografía y ficción en el cine
Autobiografia e ficção no cinema
title Autobiografía y ficción en el cine
spellingShingle Autobiografía y ficción en el cine
Martino Ermantraut, Sabrina Mabel
Ciencias sociales
Autobiografía
Cine
Infancia
Educación
Autobiografia
Cinema
Infância
Educação
title_short Autobiografía y ficción en el cine
title_full Autobiografía y ficción en el cine
title_fullStr Autobiografía y ficción en el cine
title_full_unstemmed Autobiografía y ficción en el cine
title_sort Autobiografía y ficción en el cine
dc.creator.none.fl_str_mv Martino Ermantraut, Sabrina Mabel
Gregorini, Vanesa Mariángeles
author Martino Ermantraut, Sabrina Mabel
author_facet Martino Ermantraut, Sabrina Mabel
Gregorini, Vanesa Mariángeles
author_role author
author2 Gregorini, Vanesa Mariángeles
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias sociales
Autobiografía
Cine
Infancia
Educación
Autobiografia
Cinema
Infância
Educação
topic Ciencias sociales
Autobiografía
Cine
Infancia
Educación
Autobiografia
Cinema
Infância
Educação
dc.description.none.fl_txt_mv Ubicando el foco de análisis en la construcción de la narrativa autobiográfíca por medio del cine, este artículo se propone establecer algunas líneas de reflexión sobre las posibilidades que este género puede proporcionar para el abordaje de las últimas dictaduras militares de Argentina y Brasil. Adoptamos una perspectiva metodológica centrada en la microhistoria, que destaca los aspectos cotidianos y las experiencias personales, ofreciendo una mirada singular sobre un pasado reciente traumático. Así, seleccionamos dos películas que recrean las vivencias, miedos y esperanzas experimentados por un niño en un contexto de singular violencia política. A partir del análisis de los films y de los relatos de sus respectivos directores, se puede observar que el cine autobiográfico nos permite mirar un pasado reconstruido desde el presente a partir de la narración de la experiencia, la inclusión de elementos ficcionales, recuerdos, olvidos así como memorias personales y colectivas.
Este artigo refere-se à construção da narrativa autobiográfica através do cinema, e pretende estabelecer algumas linhas de pensamento sobre as possibilidades que este gênero pode oferecer para a abordagem da última ditadura militar na Argentina e no Brasil. A perspectiva metodológica centra-se na micro-história, destacando as experiências cotidianas e pessoais, oferecendo um olhar singular sobre o passado recente. Assim, foram selecionados dois filmes que recriam as experiências, esperanças e medos vividos por uma criança em um contexto singular de violência política. A partir da análise dos filmes e as histórias de seus diretores, podemos ver que o filme autobiográfico permite olhar para um passado reconstruído desde o presente da narrativa da experiência, a inclusao de elementos de ficção, as lembranças, os esquecimentos e as memórias pessoais e coletivas.
Fil: Martino Ermantraut, Sabrina Mabel. Universidad Nacional de La Pampa / Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (IdIHCS-FaHCE-UNLP).
Fil: Gregorini, Vanesa Mariángeles. Centro Interdisciplinario de Estudios Políticos, Sociales y Jurídicos - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires/CONICET.
description Ubicando el foco de análisis en la construcción de la narrativa autobiográfíca por medio del cine, este artículo se propone establecer algunas líneas de reflexión sobre las posibilidades que este género puede proporcionar para el abordaje de las últimas dictaduras militares de Argentina y Brasil. Adoptamos una perspectiva metodológica centrada en la microhistoria, que destaca los aspectos cotidianos y las experiencias personales, ofreciendo una mirada singular sobre un pasado reciente traumático. Así, seleccionamos dos películas que recrean las vivencias, miedos y esperanzas experimentados por un niño en un contexto de singular violencia política. A partir del análisis de los films y de los relatos de sus respectivos directores, se puede observar que el cine autobiográfico nos permite mirar un pasado reconstruido desde el presente a partir de la narración de la experiencia, la inclusión de elementos ficcionales, recuerdos, olvidos así como memorias personales y colectivas.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.14473/pr.14473.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.14473/pr.14473.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/96020
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/11336/17194
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv Letras de Hoje, 48(4), 484-492. (2013)
ISSN 1984-7726
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1844616503785160704
score 13.070432