La Federación de Asociaciones Católicas de Empleadas frente al trabajo femenino (Argentina, 1922-1954)

Autores
Queirolo, Graciela Amalia
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este artículo analiza la propuesta de la Federación de Asociaciones Católicas de Empleadas (FACE), institución liderada por Monseñor Miguel de Andrea, frente a la participación asalariada de las mujeres, desde sus orígenes hasta el enfrentamiento con el gobierno peronista. A partir del análisis de publicaciones periódicas, se sostiene que la FACE construyó una noción de excepcionalidad del trabajo femenino que legitimó las prácticas de inequidad laboral que padecían las mujeres, mientras que también ofreció una integración social a sus miembros a través de múltiples servicios sociales
This article analyzes the proposal of the Federación de Asociaciones Católicas de Empleadas (FACE), an institution headed by Bishop Miguel de Andrea, of women´s work, from its origins until the confrontation with Peronist government. From the analysis of periodicals, I argue that the FACE constructed a notion of women's work, based on its uniqueness that legitimized unequal work practices as well as social integration through multiple social services offered to its members
Fil: Queirolo, Graciela Amalia. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.
Fuente
Trabajos y Comunicaciones(43), e003. (2016)
ISSN 2346-8971
Materia
Historia
Federación de Asociaciones Católicas de Empleadas
Monseñor Miguel de Andrea
Trabajo femenino
Catolicismo
Federación de Asociaciones Católicas de Empleadas
Monseñor Miguel de Andrea
Women´s work
Catholicism
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr7169

id MemAca_9bbd3772ef2a4d0915e99848e7bd4a6f
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr7169
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling La Federación de Asociaciones Católicas de Empleadas frente al trabajo femenino (Argentina, 1922-1954)The Federación de Asociaciones Católicas de Empleadas and Women's Work (Argentina, 1922-1954)Queirolo, Graciela AmaliaHistoriaFederación de Asociaciones Católicas de EmpleadasMonseñor Miguel de AndreaTrabajo femeninoCatolicismoFederación de Asociaciones Católicas de EmpleadasMonseñor Miguel de AndreaWomen´s workCatholicismEste artículo analiza la propuesta de la Federación de Asociaciones Católicas de Empleadas (FACE), institución liderada por Monseñor Miguel de Andrea, frente a la participación asalariada de las mujeres, desde sus orígenes hasta el enfrentamiento con el gobierno peronista. A partir del análisis de publicaciones periódicas, se sostiene que la FACE construyó una noción de excepcionalidad del trabajo femenino que legitimó las prácticas de inequidad laboral que padecían las mujeres, mientras que también ofreció una integración social a sus miembros a través de múltiples servicios socialesThis article analyzes the proposal of the Federación de Asociaciones Católicas de Empleadas (FACE), an institution headed by Bishop Miguel de Andrea, of women´s work, from its origins until the confrontation with Peronist government. From the analysis of periodicals, I argue that the FACE constructed a notion of women's work, based on its uniqueness that legitimized unequal work practices as well as social integration through multiple social services offered to its membersFil: Queirolo, Graciela Amalia. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.2016info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.7169/pr.7169.pdfTrabajos y Comunicaciones(43), e003. (2016)ISSN 2346-8971reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/2025-09-03T12:08:06Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr7169Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-03 12:08:07.333Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv La Federación de Asociaciones Católicas de Empleadas frente al trabajo femenino (Argentina, 1922-1954)
The Federación de Asociaciones Católicas de Empleadas and Women's Work (Argentina, 1922-1954)
title La Federación de Asociaciones Católicas de Empleadas frente al trabajo femenino (Argentina, 1922-1954)
spellingShingle La Federación de Asociaciones Católicas de Empleadas frente al trabajo femenino (Argentina, 1922-1954)
Queirolo, Graciela Amalia
Historia
Federación de Asociaciones Católicas de Empleadas
Monseñor Miguel de Andrea
Trabajo femenino
Catolicismo
Federación de Asociaciones Católicas de Empleadas
Monseñor Miguel de Andrea
Women´s work
Catholicism
title_short La Federación de Asociaciones Católicas de Empleadas frente al trabajo femenino (Argentina, 1922-1954)
title_full La Federación de Asociaciones Católicas de Empleadas frente al trabajo femenino (Argentina, 1922-1954)
title_fullStr La Federación de Asociaciones Católicas de Empleadas frente al trabajo femenino (Argentina, 1922-1954)
title_full_unstemmed La Federación de Asociaciones Católicas de Empleadas frente al trabajo femenino (Argentina, 1922-1954)
title_sort La Federación de Asociaciones Católicas de Empleadas frente al trabajo femenino (Argentina, 1922-1954)
dc.creator.none.fl_str_mv Queirolo, Graciela Amalia
author Queirolo, Graciela Amalia
author_facet Queirolo, Graciela Amalia
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Historia
Federación de Asociaciones Católicas de Empleadas
Monseñor Miguel de Andrea
Trabajo femenino
Catolicismo
Federación de Asociaciones Católicas de Empleadas
Monseñor Miguel de Andrea
Women´s work
Catholicism
topic Historia
Federación de Asociaciones Católicas de Empleadas
Monseñor Miguel de Andrea
Trabajo femenino
Catolicismo
Federación de Asociaciones Católicas de Empleadas
Monseñor Miguel de Andrea
Women´s work
Catholicism
dc.description.none.fl_txt_mv Este artículo analiza la propuesta de la Federación de Asociaciones Católicas de Empleadas (FACE), institución liderada por Monseñor Miguel de Andrea, frente a la participación asalariada de las mujeres, desde sus orígenes hasta el enfrentamiento con el gobierno peronista. A partir del análisis de publicaciones periódicas, se sostiene que la FACE construyó una noción de excepcionalidad del trabajo femenino que legitimó las prácticas de inequidad laboral que padecían las mujeres, mientras que también ofreció una integración social a sus miembros a través de múltiples servicios sociales
This article analyzes the proposal of the Federación de Asociaciones Católicas de Empleadas (FACE), an institution headed by Bishop Miguel de Andrea, of women´s work, from its origins until the confrontation with Peronist government. From the analysis of periodicals, I argue that the FACE constructed a notion of women's work, based on its uniqueness that legitimized unequal work practices as well as social integration through multiple social services offered to its members
Fil: Queirolo, Graciela Amalia. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.
description Este artículo analiza la propuesta de la Federación de Asociaciones Católicas de Empleadas (FACE), institución liderada por Monseñor Miguel de Andrea, frente a la participación asalariada de las mujeres, desde sus orígenes hasta el enfrentamiento con el gobierno peronista. A partir del análisis de publicaciones periódicas, se sostiene que la FACE construyó una noción de excepcionalidad del trabajo femenino que legitimó las prácticas de inequidad laboral que padecían las mujeres, mientras que también ofreció una integración social a sus miembros a través de múltiples servicios sociales
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.7169/pr.7169.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.7169/pr.7169.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv Trabajos y Comunicaciones(43), e003. (2016)
ISSN 2346-8971
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1842261490734727168
score 13.13397