Educación y transición democrática. Una mirada sobre intelectuales y política educativa

Autores
Orellano, Ramiro
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Suasnábar, Silvio Claudio
Di Piero, Emilia
Chama, Mauricio Sergio
Descripción
El siguiente trabajo propone indagar la relación entre Política Educativa e Intelectuales de la Educación durante el periodo denominado Transición Democrática (1983-1989). Este momento particular tiene sus inquietudes y preocupaciones típicas de la época, las cuales se relacionan directamente con la idea de Democracia, de esta forma, todas las demandas por parte de la sociedad serán articuladas por este concepto e intentaran alejarse de la idea de Autoritarismo. En este marco las discusiones sobre educación no seram la excepción, y estarán cargadas de sentidos y significados típicos de ese momento. De esta forma,el trabajo pretendepor un lado generar un amplio estado dela cuestión donde se indagara términos claves como Transición y ConsolidaciónDemocrática, Campo, Intelectual etc. Por otro analizara los "trabajos pioneros", escritos en la época, los cuales van a hablar sobre la herencia de la dictadura en materia de Educación, y por ultimo indagara en la relación entre Intelectuales de la Educación y Estado, en donde veremos no solo los principales debates de la época, enmarcados sobre todo en el II Congreso Pedagógico Nacional (1984-1988), sino también las exigencias, los avances y retrocesos en la materia
Fil: Orellano, Ramiro. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.
Materia
Sociología
Educación
Democracia
Transición Democrática
Política Educativa
Intelectuales
Campo Educativo
Congreso Pedagógico Nacional
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jte1246

id MemAca_9b82bddf02a1236fe935414598405ab6
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jte1246
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling Educación y transición democrática. Una mirada sobre intelectuales y política educativaOrellano, RamiroSociologíaEducaciónDemocraciaTransición DemocráticaPolítica EducativaIntelectualesCampo EducativoCongreso Pedagógico NacionalEl siguiente trabajo propone indagar la relación entre Política Educativa e Intelectuales de la Educación durante el periodo denominado Transición Democrática (1983-1989). Este momento particular tiene sus inquietudes y preocupaciones típicas de la época, las cuales se relacionan directamente con la idea de Democracia, de esta forma, todas las demandas por parte de la sociedad serán articuladas por este concepto e intentaran alejarse de la idea de Autoritarismo. En este marco las discusiones sobre educación no seram la excepción, y estarán cargadas de sentidos y significados típicos de ese momento. De esta forma,el trabajo pretendepor un lado generar un amplio estado dela cuestión donde se indagara términos claves como Transición y ConsolidaciónDemocrática, Campo, Intelectual etc. Por otro analizara los "trabajos pioneros", escritos en la época, los cuales van a hablar sobre la herencia de la dictadura en materia de Educación, y por ultimo indagara en la relación entre Intelectuales de la Educación y Estado, en donde veremos no solo los principales debates de la época, enmarcados sobre todo en el II Congreso Pedagógico Nacional (1984-1988), sino también las exigencias, los avances y retrocesos en la materiaFil: Orellano, Ramiro. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.Suasnábar, Silvio ClaudioDi Piero, EmiliaChama, Mauricio Sergio2016-06-21info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.1246/te.1246.pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLP2025-09-03T12:08:51Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jte1246Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-03 12:08:52.515Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv Educación y transición democrática. Una mirada sobre intelectuales y política educativa
title Educación y transición democrática. Una mirada sobre intelectuales y política educativa
spellingShingle Educación y transición democrática. Una mirada sobre intelectuales y política educativa
Orellano, Ramiro
Sociología
Educación
Democracia
Transición Democrática
Política Educativa
Intelectuales
Campo Educativo
Congreso Pedagógico Nacional
title_short Educación y transición democrática. Una mirada sobre intelectuales y política educativa
title_full Educación y transición democrática. Una mirada sobre intelectuales y política educativa
title_fullStr Educación y transición democrática. Una mirada sobre intelectuales y política educativa
title_full_unstemmed Educación y transición democrática. Una mirada sobre intelectuales y política educativa
title_sort Educación y transición democrática. Una mirada sobre intelectuales y política educativa
dc.creator.none.fl_str_mv Orellano, Ramiro
author Orellano, Ramiro
author_facet Orellano, Ramiro
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Suasnábar, Silvio Claudio
Di Piero, Emilia
Chama, Mauricio Sergio
dc.subject.none.fl_str_mv Sociología
Educación
Democracia
Transición Democrática
Política Educativa
Intelectuales
Campo Educativo
Congreso Pedagógico Nacional
topic Sociología
Educación
Democracia
Transición Democrática
Política Educativa
Intelectuales
Campo Educativo
Congreso Pedagógico Nacional
dc.description.none.fl_txt_mv El siguiente trabajo propone indagar la relación entre Política Educativa e Intelectuales de la Educación durante el periodo denominado Transición Democrática (1983-1989). Este momento particular tiene sus inquietudes y preocupaciones típicas de la época, las cuales se relacionan directamente con la idea de Democracia, de esta forma, todas las demandas por parte de la sociedad serán articuladas por este concepto e intentaran alejarse de la idea de Autoritarismo. En este marco las discusiones sobre educación no seram la excepción, y estarán cargadas de sentidos y significados típicos de ese momento. De esta forma,el trabajo pretendepor un lado generar un amplio estado dela cuestión donde se indagara términos claves como Transición y ConsolidaciónDemocrática, Campo, Intelectual etc. Por otro analizara los "trabajos pioneros", escritos en la época, los cuales van a hablar sobre la herencia de la dictadura en materia de Educación, y por ultimo indagara en la relación entre Intelectuales de la Educación y Estado, en donde veremos no solo los principales debates de la época, enmarcados sobre todo en el II Congreso Pedagógico Nacional (1984-1988), sino también las exigencias, los avances y retrocesos en la materia
Fil: Orellano, Ramiro. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.
description El siguiente trabajo propone indagar la relación entre Política Educativa e Intelectuales de la Educación durante el periodo denominado Transición Democrática (1983-1989). Este momento particular tiene sus inquietudes y preocupaciones típicas de la época, las cuales se relacionan directamente con la idea de Democracia, de esta forma, todas las demandas por parte de la sociedad serán articuladas por este concepto e intentaran alejarse de la idea de Autoritarismo. En este marco las discusiones sobre educación no seram la excepción, y estarán cargadas de sentidos y significados típicos de ese momento. De esta forma,el trabajo pretendepor un lado generar un amplio estado dela cuestión donde se indagara términos claves como Transición y ConsolidaciónDemocrática, Campo, Intelectual etc. Por otro analizara los "trabajos pioneros", escritos en la época, los cuales van a hablar sobre la herencia de la dictadura en materia de Educación, y por ultimo indagara en la relación entre Intelectuales de la Educación y Estado, en donde veremos no solo los principales debates de la época, enmarcados sobre todo en el II Congreso Pedagógico Nacional (1984-1988), sino también las exigencias, los avances y retrocesos en la materia
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-06-21
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.1246/te.1246.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.1246/te.1246.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1842261508497604608
score 13.13397