Jóvenes: prácticas corporales, espacio público y ciudadanía
- Autores
- Cachorro, Gabriel Armando; Césaro, Aldo Román
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- otro
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- El proyecto esta referido a las culturas juveniles y sus modos particulares de desplegar prácticas corporales, efectuar usos del espacio público y la construcción de ciudadanía en la ciudad de La Plata. Se realiza un estudio de distintos tipos de movilizaciones, manifestaciones e intervenciones corporales de los jóvenes tomando como referencias empíricas los deportes alternativos, no convencionales y otros aún sin nombrar emergentes de la trama de la cultura donde se expresan políticas corporales La investigación recupera las formas de participación política y ciudadana de los sujetos juveniles, en la vida cotidiana de la ciudad, los procesos de inclusión e inclusión social en sus relaciones con instituciones sociales , las apropiaciones de territorios urbanos, los formas de ser y estar juntos de estos grupos etarios, la producción de nuevas estéticas, lenguajes, códigos de comunicación social. El abordaje metodológico de esta investigación es cualitativo e interpretativo. Dispone de la triangulación de distintos tipos de técnicas de investigación (cartografías, observaciones, entrevistas) para entender la complejidad de este fenómeno estudiado en la complementariedad de recursos.
The project is based on youth culture and their unique ways of displaying body practices, make use of public spaceand the construction of citizenship in the city of La Plata. A study of different types of protests, demonstrations andbodily interventions for young people in public space is made, taking as empirical reference alternative sports, and otherunconventional yet unnamed emerging from the fabric of the culture where they are expressed bodily policies. Theresearch recovers forms of political and civic participation of young subjects, in everyday life of the city, the processesof inclusion and social inclusion in its relations with social institutions, appropriations of urban territories, ways of beingand living together of these age groups, the production of new aesthetic languages, codes of social communication.The methodological approach of this research is qualitative and interpretative. It has triangulation of different types ofresearch techniques (mapping, observations, interviews) to understand the complexity of the phenomenon studied in the complementarity of resources.
Fil: Cachorro, Gabriel Armando. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
Fil: Césaro, Aldo Román. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina. - Materia
-
Ciencia y cultura
Metodología de la educación
Educación
Educación Física y Comunicación
Prácticas corporales
Espacio público
Ciudadanía
Body Practices
Citizenship
Public space - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
- OAI Identificador
- oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpy851
Ver los metadatos del registro completo
id |
MemAca_99e20d7933e07096fcad9b45af735333 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpy851 |
network_acronym_str |
MemAca |
repository_id_str |
1341 |
network_name_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
spelling |
Jóvenes: prácticas corporales, espacio público y ciudadaníaCachorro, Gabriel ArmandoCésaro, Aldo RománCiencia y culturaMetodología de la educaciónEducaciónEducación Física y ComunicaciónPrácticas corporalesEspacio públicoCiudadaníaBody PracticesCitizenshipPublic spaceEl proyecto esta referido a las culturas juveniles y sus modos particulares de desplegar prácticas corporales, efectuar usos del espacio público y la construcción de ciudadanía en la ciudad de La Plata. Se realiza un estudio de distintos tipos de movilizaciones, manifestaciones e intervenciones corporales de los jóvenes tomando como referencias empíricas los deportes alternativos, no convencionales y otros aún sin nombrar emergentes de la trama de la cultura donde se expresan políticas corporales La investigación recupera las formas de participación política y ciudadana de los sujetos juveniles, en la vida cotidiana de la ciudad, los procesos de inclusión e inclusión social en sus relaciones con instituciones sociales , las apropiaciones de territorios urbanos, los formas de ser y estar juntos de estos grupos etarios, la producción de nuevas estéticas, lenguajes, códigos de comunicación social. El abordaje metodológico de esta investigación es cualitativo e interpretativo. Dispone de la triangulación de distintos tipos de técnicas de investigación (cartografías, observaciones, entrevistas) para entender la complejidad de este fenómeno estudiado en la complementariedad de recursos.The project is based on youth culture and their unique ways of displaying body practices, make use of public spaceand the construction of citizenship in the city of La Plata. A study of different types of protests, demonstrations andbodily interventions for young people in public space is made, taking as empirical reference alternative sports, and otherunconventional yet unnamed emerging from the fabric of the culture where they are expressed bodily policies. Theresearch recovers forms of political and civic participation of young subjects, in everyday life of the city, the processesof inclusion and social inclusion in its relations with social institutions, appropriations of urban territories, ways of beingand living together of these age groups, the production of new aesthetic languages, codes of social communication.The methodological approach of this research is qualitative and interpretative. It has triangulation of different types ofresearch techniques (mapping, observations, interviews) to understand the complexity of the phenomenon studied in the complementarity of resources.Fil: Cachorro, Gabriel Armando. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.Fil: Césaro, Aldo Román. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.Díaz, Julieta MaríaNavarro, María SoledadScarnatto, MartínVillagrán Zaccardi, Juan PabloVillordo, DéboraBranz, Juan BautistaFerretty, EmmanuelSangiao, Gisela SoledadCastagnasso, GiselaDe Tomás, FranciscoDesocio, SebastiánGaray, Pedro EmilioHidalgo, EmilianoLópez, Andrés DanielLópez, Pablo MatíasOrtega Cayata, LautaroRoses, AugustoZaragoza, Jeremías2016info:eu-repo/semantics/otherinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_baafinfo:ar-repo/semantics/proyectoDeInvestigacionapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/proyectos/py.851/py.851.pdfspainfo:eu-repo/grantAgreement/UNLP/PI+D/H760/AR/Jóvenes: prácticas corporales, espacio público y ciudadaníainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLP2025-09-03T12:05:21Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpy851Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-03 12:05:23.728Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Jóvenes: prácticas corporales, espacio público y ciudadanía |
title |
Jóvenes: prácticas corporales, espacio público y ciudadanía |
spellingShingle |
Jóvenes: prácticas corporales, espacio público y ciudadanía Cachorro, Gabriel Armando Ciencia y cultura Metodología de la educación Educación Educación Física y Comunicación Prácticas corporales Espacio público Ciudadanía Body Practices Citizenship Public space |
title_short |
Jóvenes: prácticas corporales, espacio público y ciudadanía |
title_full |
Jóvenes: prácticas corporales, espacio público y ciudadanía |
title_fullStr |
Jóvenes: prácticas corporales, espacio público y ciudadanía |
title_full_unstemmed |
Jóvenes: prácticas corporales, espacio público y ciudadanía |
title_sort |
Jóvenes: prácticas corporales, espacio público y ciudadanía |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Cachorro, Gabriel Armando Césaro, Aldo Román |
author |
Cachorro, Gabriel Armando |
author_facet |
Cachorro, Gabriel Armando Césaro, Aldo Román |
author_role |
author |
author2 |
Césaro, Aldo Román |
author2_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Díaz, Julieta María Navarro, María Soledad Scarnatto, Martín Villagrán Zaccardi, Juan Pablo Villordo, Débora Branz, Juan Bautista Ferretty, Emmanuel Sangiao, Gisela Soledad Castagnasso, Gisela De Tomás, Francisco Desocio, Sebastián Garay, Pedro Emilio Hidalgo, Emiliano López, Andrés Daniel López, Pablo Matías Ortega Cayata, Lautaro Roses, Augusto Zaragoza, Jeremías |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencia y cultura Metodología de la educación Educación Educación Física y Comunicación Prácticas corporales Espacio público Ciudadanía Body Practices Citizenship Public space |
topic |
Ciencia y cultura Metodología de la educación Educación Educación Física y Comunicación Prácticas corporales Espacio público Ciudadanía Body Practices Citizenship Public space |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El proyecto esta referido a las culturas juveniles y sus modos particulares de desplegar prácticas corporales, efectuar usos del espacio público y la construcción de ciudadanía en la ciudad de La Plata. Se realiza un estudio de distintos tipos de movilizaciones, manifestaciones e intervenciones corporales de los jóvenes tomando como referencias empíricas los deportes alternativos, no convencionales y otros aún sin nombrar emergentes de la trama de la cultura donde se expresan políticas corporales La investigación recupera las formas de participación política y ciudadana de los sujetos juveniles, en la vida cotidiana de la ciudad, los procesos de inclusión e inclusión social en sus relaciones con instituciones sociales , las apropiaciones de territorios urbanos, los formas de ser y estar juntos de estos grupos etarios, la producción de nuevas estéticas, lenguajes, códigos de comunicación social. El abordaje metodológico de esta investigación es cualitativo e interpretativo. Dispone de la triangulación de distintos tipos de técnicas de investigación (cartografías, observaciones, entrevistas) para entender la complejidad de este fenómeno estudiado en la complementariedad de recursos. The project is based on youth culture and their unique ways of displaying body practices, make use of public spaceand the construction of citizenship in the city of La Plata. A study of different types of protests, demonstrations andbodily interventions for young people in public space is made, taking as empirical reference alternative sports, and otherunconventional yet unnamed emerging from the fabric of the culture where they are expressed bodily policies. Theresearch recovers forms of political and civic participation of young subjects, in everyday life of the city, the processesof inclusion and social inclusion in its relations with social institutions, appropriations of urban territories, ways of beingand living together of these age groups, the production of new aesthetic languages, codes of social communication.The methodological approach of this research is qualitative and interpretative. It has triangulation of different types ofresearch techniques (mapping, observations, interviews) to understand the complexity of the phenomenon studied in the complementarity of resources. Fil: Cachorro, Gabriel Armando. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina. Fil: Césaro, Aldo Román. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina. |
description |
El proyecto esta referido a las culturas juveniles y sus modos particulares de desplegar prácticas corporales, efectuar usos del espacio público y la construcción de ciudadanía en la ciudad de La Plata. Se realiza un estudio de distintos tipos de movilizaciones, manifestaciones e intervenciones corporales de los jóvenes tomando como referencias empíricas los deportes alternativos, no convencionales y otros aún sin nombrar emergentes de la trama de la cultura donde se expresan políticas corporales La investigación recupera las formas de participación política y ciudadana de los sujetos juveniles, en la vida cotidiana de la ciudad, los procesos de inclusión e inclusión social en sus relaciones con instituciones sociales , las apropiaciones de territorios urbanos, los formas de ser y estar juntos de estos grupos etarios, la producción de nuevas estéticas, lenguajes, códigos de comunicación social. El abordaje metodológico de esta investigación es cualitativo e interpretativo. Dispone de la triangulación de distintos tipos de técnicas de investigación (cartografías, observaciones, entrevistas) para entender la complejidad de este fenómeno estudiado en la complementariedad de recursos. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/other info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_baaf info:ar-repo/semantics/proyectoDeInvestigacion |
format |
other |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/proyectos/py.851/py.851.pdf |
url |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/proyectos/py.851/py.851.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/grantAgreement/UNLP/PI+D/H760/AR/Jóvenes: prácticas corporales, espacio público y ciudadanía |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE) instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación instacron:UNLP |
reponame_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
collection |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
repository.mail.fl_str_mv |
memoria@fahce.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842261416868839425 |
score |
13.13397 |