Personajes en busca de novelas : la figura del aparecido en la memoria literaria de la guerra civil y dictadura española

Autores
Corbellini, Natalia
Año de publicación
2009
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Una de las características más señaladas en la narrativa contemporánea es el gusto por las llamadas escrituras del yo, que incluyen tanto textos subjetivos, autoficcionales, pero también testimonios, crónicas, que se regodean en reescribir la historia en clave personal. Entre aquellos relatos que problematizan enfáticamente el antagonismo historia-ficción al reponer voces de las víctimas directas de los hechos narrados (la "era del testigo" de Wiewiorka), aparece como tópico recurrente la figura del "aparecido", el personaje que vuelve de la muerte o ausencia, desde el pasado para, en el presente, de-marcar la memoria histórica de un acontecimiento traumático. Se desestabiliza el presente porque se incorpora lo que faltaba, se rompe la lógica narrativa fraguada sobre su silenciamiento. Este tópico, cuyo paradigma moderno se construye en Hamlet, aparece sistemáticamente en textos de la narrativa posmoderna en general y de España en particular. Me referiré a ello, y al modo en que se lo construye como personaje-testimonio cuyo valor simbólico ha cambiado desde las primeras novelas de la posdictadura española hasta las contemporáneas, transitando de la nostalgia a la melancolía en términos de LaCapra.
Fil: Corbellini, Natalia. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
Fuente
II Congreso Internacional Cuestiones Críticas; Rosario, Argentina, 28-30 de octubre de 2009
ISSN 1853-1938
Materia
Literatura
Letras
Memoria histórica
Trauma
Aparecido
LaCapra
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev14458

id MemAca_9973dff5910f21b2e67cfa41d62f4b05
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev14458
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling Personajes en busca de novelas : la figura del aparecido en la memoria literaria de la guerra civil y dictadura españolaCorbellini, NataliaLiteraturaLetrasMemoria históricaTraumaAparecidoLaCapraUna de las características más señaladas en la narrativa contemporánea es el gusto por las llamadas escrituras del yo, que incluyen tanto textos subjetivos, autoficcionales, pero también testimonios, crónicas, que se regodean en reescribir la historia en clave personal. Entre aquellos relatos que problematizan enfáticamente el antagonismo historia-ficción al reponer voces de las víctimas directas de los hechos narrados (la "era del testigo" de Wiewiorka), aparece como tópico recurrente la figura del "aparecido", el personaje que vuelve de la muerte o ausencia, desde el pasado para, en el presente, de-marcar la memoria histórica de un acontecimiento traumático. Se desestabiliza el presente porque se incorpora lo que faltaba, se rompe la lógica narrativa fraguada sobre su silenciamiento. Este tópico, cuyo paradigma moderno se construye en Hamlet, aparece sistemáticamente en textos de la narrativa posmoderna en general y de España en particular. Me referiré a ello, y al modo en que se lo construye como personaje-testimonio cuyo valor simbólico ha cambiado desde las primeras novelas de la posdictadura española hasta las contemporáneas, transitando de la nostalgia a la melancolía en términos de LaCapra.Fil: Corbellini, Natalia. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.2009info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.14458/ev.14458.pdfII Congreso Internacional Cuestiones Críticas; Rosario, Argentina, 28-30 de octubre de 2009ISSN 1853-1938reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/117677info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-09-03T12:05:10Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev14458Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-03 12:05:10.979Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv Personajes en busca de novelas : la figura del aparecido en la memoria literaria de la guerra civil y dictadura española
title Personajes en busca de novelas : la figura del aparecido en la memoria literaria de la guerra civil y dictadura española
spellingShingle Personajes en busca de novelas : la figura del aparecido en la memoria literaria de la guerra civil y dictadura española
Corbellini, Natalia
Literatura
Letras
Memoria histórica
Trauma
Aparecido
LaCapra
title_short Personajes en busca de novelas : la figura del aparecido en la memoria literaria de la guerra civil y dictadura española
title_full Personajes en busca de novelas : la figura del aparecido en la memoria literaria de la guerra civil y dictadura española
title_fullStr Personajes en busca de novelas : la figura del aparecido en la memoria literaria de la guerra civil y dictadura española
title_full_unstemmed Personajes en busca de novelas : la figura del aparecido en la memoria literaria de la guerra civil y dictadura española
title_sort Personajes en busca de novelas : la figura del aparecido en la memoria literaria de la guerra civil y dictadura española
dc.creator.none.fl_str_mv Corbellini, Natalia
author Corbellini, Natalia
author_facet Corbellini, Natalia
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Literatura
Letras
Memoria histórica
Trauma
Aparecido
LaCapra
topic Literatura
Letras
Memoria histórica
Trauma
Aparecido
LaCapra
dc.description.none.fl_txt_mv Una de las características más señaladas en la narrativa contemporánea es el gusto por las llamadas escrituras del yo, que incluyen tanto textos subjetivos, autoficcionales, pero también testimonios, crónicas, que se regodean en reescribir la historia en clave personal. Entre aquellos relatos que problematizan enfáticamente el antagonismo historia-ficción al reponer voces de las víctimas directas de los hechos narrados (la "era del testigo" de Wiewiorka), aparece como tópico recurrente la figura del "aparecido", el personaje que vuelve de la muerte o ausencia, desde el pasado para, en el presente, de-marcar la memoria histórica de un acontecimiento traumático. Se desestabiliza el presente porque se incorpora lo que faltaba, se rompe la lógica narrativa fraguada sobre su silenciamiento. Este tópico, cuyo paradigma moderno se construye en Hamlet, aparece sistemáticamente en textos de la narrativa posmoderna en general y de España en particular. Me referiré a ello, y al modo en que se lo construye como personaje-testimonio cuyo valor simbólico ha cambiado desde las primeras novelas de la posdictadura española hasta las contemporáneas, transitando de la nostalgia a la melancolía en términos de LaCapra.
Fil: Corbellini, Natalia. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
description Una de las características más señaladas en la narrativa contemporánea es el gusto por las llamadas escrituras del yo, que incluyen tanto textos subjetivos, autoficcionales, pero también testimonios, crónicas, que se regodean en reescribir la historia en clave personal. Entre aquellos relatos que problematizan enfáticamente el antagonismo historia-ficción al reponer voces de las víctimas directas de los hechos narrados (la "era del testigo" de Wiewiorka), aparece como tópico recurrente la figura del "aparecido", el personaje que vuelve de la muerte o ausencia, desde el pasado para, en el presente, de-marcar la memoria histórica de un acontecimiento traumático. Se desestabiliza el presente porque se incorpora lo que faltaba, se rompe la lógica narrativa fraguada sobre su silenciamiento. Este tópico, cuyo paradigma moderno se construye en Hamlet, aparece sistemáticamente en textos de la narrativa posmoderna en general y de España en particular. Me referiré a ello, y al modo en que se lo construye como personaje-testimonio cuyo valor simbólico ha cambiado desde las primeras novelas de la posdictadura española hasta las contemporáneas, transitando de la nostalgia a la melancolía en términos de LaCapra.
publishDate 2009
dc.date.none.fl_str_mv 2009
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.14458/ev.14458.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.14458/ev.14458.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/117677
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv II Congreso Internacional Cuestiones Críticas; Rosario, Argentina, 28-30 de octubre de 2009
ISSN 1853-1938
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1842261411828334592
score 13.13397