La Educación Física como ingeniería moral: La cuestión del humanismo

Autores
Hours, Germán
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Con el correr de los años, sobre todo después de la llegada de la globalización, la Educación Física humanista se ha establecido sin dudas, como garantía de calidad educativa. La importancia que se le asigna al individuo, a la libertad personal, al libre albedrío, a la creatividad individual, a la espontaneidad y a la autorrealización, se conformaron en elementos fundamentales tanto en los postulados teóricos que la sostienen en aquellos que la consideran como una disciplina pedagógica, como en la práctica misma. Sin embargo, el individuo y lo humano que en esta visión de la Educación Física subyace, se encuentra sujeto a innumerables mecanismos violentamente normalizadores. Por lo tanto, en este artículo se trata de poner en entredicho el valor mismo de esos valores que permitieron legitimar esta disciplina y todo un campo de intervención
With the passing of the years, especially after the arrival of globalization, Education Physical humanist has been established without doubt, as a guarantee of educational quality. The importance that is assigned to the individual, to personal liberty, free will, individual creativity, spontaneity and self-realization, complied in fundamentals the theoretical postulates that sustain it in those who see it as a pedagogical discipline, both in the same practice. However, the individual and the human than in this vision of physical education underlies, is subject to innumerable violently standardizing mechanisms. Therefore, in this article it is calling into question the same value of those securities that allowed to legitimize this discipline and a whole field of intervention
Fil: Hours, Germán. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.
Fuente
Materiales para la Historia del Deporte(15), 131-144. (2017)
ISSN 2340-7166
Materia
Educación física
Pedagogía
Enseñanza
Humanismo
Educación Física
Humanismo
Pedagogía
Normalización
Sujeto
Physical Education
Humanism
Pedagogy
Normalization
Subject
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr8446

id MemAca_996d9eeec5d7f21bc174db504aa89dfb
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr8446
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling La Educación Física como ingeniería moral: La cuestión del humanismoPhysical Education as Moral Engineering: The Question of HumanismHours, GermánEducación físicaPedagogíaEnseñanzaHumanismoEducación FísicaHumanismoPedagogíaNormalizaciónSujetoPhysical EducationHumanismPedagogyNormalizationSubjectCon el correr de los años, sobre todo después de la llegada de la globalización, la Educación Física humanista se ha establecido sin dudas, como garantía de calidad educativa. La importancia que se le asigna al individuo, a la libertad personal, al libre albedrío, a la creatividad individual, a la espontaneidad y a la autorrealización, se conformaron en elementos fundamentales tanto en los postulados teóricos que la sostienen en aquellos que la consideran como una disciplina pedagógica, como en la práctica misma. Sin embargo, el individuo y lo humano que en esta visión de la Educación Física subyace, se encuentra sujeto a innumerables mecanismos violentamente normalizadores. Por lo tanto, en este artículo se trata de poner en entredicho el valor mismo de esos valores que permitieron legitimar esta disciplina y todo un campo de intervenciónWith the passing of the years, especially after the arrival of globalization, Education Physical humanist has been established without doubt, as a guarantee of educational quality. The importance that is assigned to the individual, to personal liberty, free will, individual creativity, spontaneity and self-realization, complied in fundamentals the theoretical postulates that sustain it in those who see it as a pedagogical discipline, both in the same practice. However, the individual and the human than in this vision of physical education underlies, is subject to innumerable violently standardizing mechanisms. Therefore, in this article it is calling into question the same value of those securities that allowed to legitimize this discipline and a whole field of interventionFil: Hours, Germán. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.2017info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.8446/pr.8446.pdfMateriales para la Historia del Deporte(15), 131-144. (2017)ISSN 2340-7166reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/88980info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-09-17T12:09:43Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr8446Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-17 12:09:44.205Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv La Educación Física como ingeniería moral: La cuestión del humanismo
Physical Education as Moral Engineering: The Question of Humanism
title La Educación Física como ingeniería moral: La cuestión del humanismo
spellingShingle La Educación Física como ingeniería moral: La cuestión del humanismo
Hours, Germán
Educación física
Pedagogía
Enseñanza
Humanismo
Educación Física
Humanismo
Pedagogía
Normalización
Sujeto
Physical Education
Humanism
Pedagogy
Normalization
Subject
title_short La Educación Física como ingeniería moral: La cuestión del humanismo
title_full La Educación Física como ingeniería moral: La cuestión del humanismo
title_fullStr La Educación Física como ingeniería moral: La cuestión del humanismo
title_full_unstemmed La Educación Física como ingeniería moral: La cuestión del humanismo
title_sort La Educación Física como ingeniería moral: La cuestión del humanismo
dc.creator.none.fl_str_mv Hours, Germán
author Hours, Germán
author_facet Hours, Germán
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Educación física
Pedagogía
Enseñanza
Humanismo
Educación Física
Humanismo
Pedagogía
Normalización
Sujeto
Physical Education
Humanism
Pedagogy
Normalization
Subject
topic Educación física
Pedagogía
Enseñanza
Humanismo
Educación Física
Humanismo
Pedagogía
Normalización
Sujeto
Physical Education
Humanism
Pedagogy
Normalization
Subject
dc.description.none.fl_txt_mv Con el correr de los años, sobre todo después de la llegada de la globalización, la Educación Física humanista se ha establecido sin dudas, como garantía de calidad educativa. La importancia que se le asigna al individuo, a la libertad personal, al libre albedrío, a la creatividad individual, a la espontaneidad y a la autorrealización, se conformaron en elementos fundamentales tanto en los postulados teóricos que la sostienen en aquellos que la consideran como una disciplina pedagógica, como en la práctica misma. Sin embargo, el individuo y lo humano que en esta visión de la Educación Física subyace, se encuentra sujeto a innumerables mecanismos violentamente normalizadores. Por lo tanto, en este artículo se trata de poner en entredicho el valor mismo de esos valores que permitieron legitimar esta disciplina y todo un campo de intervención
With the passing of the years, especially after the arrival of globalization, Education Physical humanist has been established without doubt, as a guarantee of educational quality. The importance that is assigned to the individual, to personal liberty, free will, individual creativity, spontaneity and self-realization, complied in fundamentals the theoretical postulates that sustain it in those who see it as a pedagogical discipline, both in the same practice. However, the individual and the human than in this vision of physical education underlies, is subject to innumerable violently standardizing mechanisms. Therefore, in this article it is calling into question the same value of those securities that allowed to legitimize this discipline and a whole field of intervention
Fil: Hours, Germán. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.
description Con el correr de los años, sobre todo después de la llegada de la globalización, la Educación Física humanista se ha establecido sin dudas, como garantía de calidad educativa. La importancia que se le asigna al individuo, a la libertad personal, al libre albedrío, a la creatividad individual, a la espontaneidad y a la autorrealización, se conformaron en elementos fundamentales tanto en los postulados teóricos que la sostienen en aquellos que la consideran como una disciplina pedagógica, como en la práctica misma. Sin embargo, el individuo y lo humano que en esta visión de la Educación Física subyace, se encuentra sujeto a innumerables mecanismos violentamente normalizadores. Por lo tanto, en este artículo se trata de poner en entredicho el valor mismo de esos valores que permitieron legitimar esta disciplina y todo un campo de intervención
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.8446/pr.8446.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.8446/pr.8446.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/88980
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv Materiales para la Historia del Deporte(15), 131-144. (2017)
ISSN 2340-7166
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1843607124201963520
score 13.001348