Fuerza de prensión manual y sueño en niños chilenos
- Autores
- Godoy-Cumillaf, Andrés
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El sueño insuficiente es común en niños de Chile, sin embargo, existe escasa información medida de manera objetiva, ya que los estudios se basan en su mayoría en la percepción del sueño. Por otra parte, bajos niveles de fuerza, determinados por medio de prensión manual, son un marcador de mala salud. El objetivo de este trabajo es determinar la asociación entre fuerza de prensión manual y horas de sueño en niños chilenos de 8 años. Se realizó un estudio transversal que incluyó 185 sujetos. La fuerza de prensión se determinó por medio de dinamometría (Takei 5401); las horas de sueño a través de acelerómetros (Geneactiv, modelo original). La asociación entre variables se calculó por regresión lineal simple. Los resultados indican que en promedio los niños evaluados duermen 9,1 horas por día y ejercen 16,1 kg de fuerza de prensión manual, encontrándose ambas variables asociadas positivamente (p= ,000). Se concluye que en los sujetos evaluados, valores de prensión manual se encuentran asociados con horas de sueño. La información presentada es relevante ya que aporta evidencia sobre una población que ha sido poco estudiada en Latinoamérica, además los resultados encontrados acerca de la asociación entre fuerza de prensión manual y horas de sueño, puede ser de utilidad para la planificación de intervenciones de actividad física que tienen como objetivo mejorar la salud de los niños.
Fil: Godoy-Cumillaf, Andrés. Grupo de Investigación en Educación Física, Salud y Calidad de Vida. Facultad de Educación. Universidad Autónoma de Chile. - Fuente
- 15º Congreso Argentino de Educación Física y Ciencias; Educación Física en y para la democracia, Ensenada, Argentina, 2-7 de octubre de 2023
- Materia
-
Educación física
Acelerometría
Dinamometría
Niños - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
- OAI Identificador
- oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev16531
Ver los metadatos del registro completo
id |
MemAca_995b6adc21957008f6ac2f7056be7e58 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev16531 |
network_acronym_str |
MemAca |
repository_id_str |
1341 |
network_name_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
spelling |
Fuerza de prensión manual y sueño en niños chilenosGodoy-Cumillaf, AndrésEducación físicaAcelerometríaDinamometríaNiñosEl sueño insuficiente es común en niños de Chile, sin embargo, existe escasa información medida de manera objetiva, ya que los estudios se basan en su mayoría en la percepción del sueño. Por otra parte, bajos niveles de fuerza, determinados por medio de prensión manual, son un marcador de mala salud. El objetivo de este trabajo es determinar la asociación entre fuerza de prensión manual y horas de sueño en niños chilenos de 8 años. Se realizó un estudio transversal que incluyó 185 sujetos. La fuerza de prensión se determinó por medio de dinamometría (Takei 5401); las horas de sueño a través de acelerómetros (Geneactiv, modelo original). La asociación entre variables se calculó por regresión lineal simple. Los resultados indican que en promedio los niños evaluados duermen 9,1 horas por día y ejercen 16,1 kg de fuerza de prensión manual, encontrándose ambas variables asociadas positivamente (p= ,000). Se concluye que en los sujetos evaluados, valores de prensión manual se encuentran asociados con horas de sueño. La información presentada es relevante ya que aporta evidencia sobre una población que ha sido poco estudiada en Latinoamérica, además los resultados encontrados acerca de la asociación entre fuerza de prensión manual y horas de sueño, puede ser de utilidad para la planificación de intervenciones de actividad física que tienen como objetivo mejorar la salud de los niños.Fil: Godoy-Cumillaf, Andrés. Grupo de Investigación en Educación Física, Salud y Calidad de Vida. Facultad de Educación. Universidad Autónoma de Chile.2023info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.16531/ev.16531.pdf15º Congreso Argentino de Educación Física y Ciencias; Educación Física en y para la democracia, Ensenada, Argentina, 2-7 de octubre de 2023reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-09-29T11:58:27Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev16531Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-29 11:58:28.433Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Fuerza de prensión manual y sueño en niños chilenos |
title |
Fuerza de prensión manual y sueño en niños chilenos |
spellingShingle |
Fuerza de prensión manual y sueño en niños chilenos Godoy-Cumillaf, Andrés Educación física Acelerometría Dinamometría Niños |
title_short |
Fuerza de prensión manual y sueño en niños chilenos |
title_full |
Fuerza de prensión manual y sueño en niños chilenos |
title_fullStr |
Fuerza de prensión manual y sueño en niños chilenos |
title_full_unstemmed |
Fuerza de prensión manual y sueño en niños chilenos |
title_sort |
Fuerza de prensión manual y sueño en niños chilenos |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Godoy-Cumillaf, Andrés |
author |
Godoy-Cumillaf, Andrés |
author_facet |
Godoy-Cumillaf, Andrés |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Educación física Acelerometría Dinamometría Niños |
topic |
Educación física Acelerometría Dinamometría Niños |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El sueño insuficiente es común en niños de Chile, sin embargo, existe escasa información medida de manera objetiva, ya que los estudios se basan en su mayoría en la percepción del sueño. Por otra parte, bajos niveles de fuerza, determinados por medio de prensión manual, son un marcador de mala salud. El objetivo de este trabajo es determinar la asociación entre fuerza de prensión manual y horas de sueño en niños chilenos de 8 años. Se realizó un estudio transversal que incluyó 185 sujetos. La fuerza de prensión se determinó por medio de dinamometría (Takei 5401); las horas de sueño a través de acelerómetros (Geneactiv, modelo original). La asociación entre variables se calculó por regresión lineal simple. Los resultados indican que en promedio los niños evaluados duermen 9,1 horas por día y ejercen 16,1 kg de fuerza de prensión manual, encontrándose ambas variables asociadas positivamente (p= ,000). Se concluye que en los sujetos evaluados, valores de prensión manual se encuentran asociados con horas de sueño. La información presentada es relevante ya que aporta evidencia sobre una población que ha sido poco estudiada en Latinoamérica, además los resultados encontrados acerca de la asociación entre fuerza de prensión manual y horas de sueño, puede ser de utilidad para la planificación de intervenciones de actividad física que tienen como objetivo mejorar la salud de los niños. Fil: Godoy-Cumillaf, Andrés. Grupo de Investigación en Educación Física, Salud y Calidad de Vida. Facultad de Educación. Universidad Autónoma de Chile. |
description |
El sueño insuficiente es común en niños de Chile, sin embargo, existe escasa información medida de manera objetiva, ya que los estudios se basan en su mayoría en la percepción del sueño. Por otra parte, bajos niveles de fuerza, determinados por medio de prensión manual, son un marcador de mala salud. El objetivo de este trabajo es determinar la asociación entre fuerza de prensión manual y horas de sueño en niños chilenos de 8 años. Se realizó un estudio transversal que incluyó 185 sujetos. La fuerza de prensión se determinó por medio de dinamometría (Takei 5401); las horas de sueño a través de acelerómetros (Geneactiv, modelo original). La asociación entre variables se calculó por regresión lineal simple. Los resultados indican que en promedio los niños evaluados duermen 9,1 horas por día y ejercen 16,1 kg de fuerza de prensión manual, encontrándose ambas variables asociadas positivamente (p= ,000). Se concluye que en los sujetos evaluados, valores de prensión manual se encuentran asociados con horas de sueño. La información presentada es relevante ya que aporta evidencia sobre una población que ha sido poco estudiada en Latinoamérica, además los resultados encontrados acerca de la asociación entre fuerza de prensión manual y horas de sueño, puede ser de utilidad para la planificación de intervenciones de actividad física que tienen como objetivo mejorar la salud de los niños. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.16531/ev.16531.pdf |
url |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.16531/ev.16531.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
15º Congreso Argentino de Educación Física y Ciencias; Educación Física en y para la democracia, Ensenada, Argentina, 2-7 de octubre de 2023 reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE) instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación instacron:UNLP |
reponame_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
collection |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
repository.mail.fl_str_mv |
memoria@fahce.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616577458110464 |
score |
13.070432 |