"No es de esa manera que se viaja en los desiertos patagónicos". Una lectura de Hacia los Andes de Eluned Morgan

Autores
Cimadevilla, Pilar
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Eluned Morgan (1870-1938), hija de Lewis Jones (uno de los líderes del asentamiento galés en la provincia del Chubut), fue una prolífica escritora y trabajadora de la cultura. Nacida en alta mar en uno de los viajes que sus padres emprendieron desde Gran Bretaña hacia Argentina, Morgan se radicó junto a su familia en el valle chubutense, convirtiéndose con el correr de los años en una figura destacada de la zona tanto por su producción escrituraria, así como también por su trabajo activo en relación a la educación de las mujeres. La propuesta de este artículo consiste en estudiar su primer libro, Hacia los Andes (1904), con el objetivo de presentar su figura como escritora viajera e indagar de qué modo las representaciones sobre el espacio patagónico que figuran allí proponen una mirada que trasciende ciertas ideas cristalizadas en torno al debate sobre el binomio civilización-barbarie.
Eluned Morgan (1870-1938), daughter of Lewis Jones (one of the leaders of the Welsh settlement in the province of Chubut), was a prolific writer and culture worker. Settled with her family in the Chubut valley, over the years Morgan would become a renowned figure both for her writing as well as her role in women's education. This article will address her first book, Hacia los Andes (1904), in order to analyze Morgan's figure as a traveling writer and the way the representation of the Patagonian space suggest a point of view that transcends certain crystallized ideas around the civilization-barbarism debate.
Fil: Cimadevilla, Pilar. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
Fuente
Badebec, 10(19), 92-114. (2020)
ISSN 1853-9580
Materia
Literatura
Letras
Viaje
Patagonia
Desierto
Eluned Morgan
Travel
Patagonia
Desert
Eluned Morgan
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr16785

id MemAca_978f728aa7e18b8c2d6f09496879e6e0
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr16785
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling "No es de esa manera que se viaja en los desiertos patagónicos". Una lectura de Hacia los Andes de Eluned MorganCimadevilla, PilarLiteraturaLetrasViajePatagoniaDesiertoEluned MorganTravelPatagoniaDesertEluned MorganEluned Morgan (1870-1938), hija de Lewis Jones (uno de los líderes del asentamiento galés en la provincia del Chubut), fue una prolífica escritora y trabajadora de la cultura. Nacida en alta mar en uno de los viajes que sus padres emprendieron desde Gran Bretaña hacia Argentina, Morgan se radicó junto a su familia en el valle chubutense, convirtiéndose con el correr de los años en una figura destacada de la zona tanto por su producción escrituraria, así como también por su trabajo activo en relación a la educación de las mujeres. La propuesta de este artículo consiste en estudiar su primer libro, <i>Hacia los Andes</i> (1904), con el objetivo de presentar su figura como escritora viajera e indagar de qué modo las representaciones sobre el espacio patagónico que figuran allí proponen una mirada que trasciende ciertas ideas cristalizadas en torno al debate sobre el binomio civilización-barbarie.Eluned Morgan (1870-1938), daughter of Lewis Jones (one of the leaders of the Welsh settlement in the province of Chubut), was a prolific writer and culture worker. Settled with her family in the Chubut valley, over the years Morgan would become a renowned figure both for her writing as well as her role in women's education. This article will address her first book, Hacia los Andes (1904), in order to analyze Morgan's figure as a traveling writer and the way the representation of the Patagonian space suggest a point of view that transcends certain crystallized ideas around the civilization-barbarism debate.Fil: Cimadevilla, Pilar. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.2020info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.16785/pr.16785.pdfBadebec, 10(19), 92-114. (2020)ISSN 1853-9580reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/127623info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-09-29T11:53:40Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr16785Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-29 11:53:41.379Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv "No es de esa manera que se viaja en los desiertos patagónicos". Una lectura de Hacia los Andes de Eluned Morgan
title "No es de esa manera que se viaja en los desiertos patagónicos". Una lectura de Hacia los Andes de Eluned Morgan
spellingShingle "No es de esa manera que se viaja en los desiertos patagónicos". Una lectura de Hacia los Andes de Eluned Morgan
Cimadevilla, Pilar
Literatura
Letras
Viaje
Patagonia
Desierto
Eluned Morgan
Travel
Patagonia
Desert
Eluned Morgan
title_short "No es de esa manera que se viaja en los desiertos patagónicos". Una lectura de Hacia los Andes de Eluned Morgan
title_full "No es de esa manera que se viaja en los desiertos patagónicos". Una lectura de Hacia los Andes de Eluned Morgan
title_fullStr "No es de esa manera que se viaja en los desiertos patagónicos". Una lectura de Hacia los Andes de Eluned Morgan
title_full_unstemmed "No es de esa manera que se viaja en los desiertos patagónicos". Una lectura de Hacia los Andes de Eluned Morgan
title_sort "No es de esa manera que se viaja en los desiertos patagónicos". Una lectura de Hacia los Andes de Eluned Morgan
dc.creator.none.fl_str_mv Cimadevilla, Pilar
author Cimadevilla, Pilar
author_facet Cimadevilla, Pilar
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Literatura
Letras
Viaje
Patagonia
Desierto
Eluned Morgan
Travel
Patagonia
Desert
Eluned Morgan
topic Literatura
Letras
Viaje
Patagonia
Desierto
Eluned Morgan
Travel
Patagonia
Desert
Eluned Morgan
dc.description.none.fl_txt_mv Eluned Morgan (1870-1938), hija de Lewis Jones (uno de los líderes del asentamiento galés en la provincia del Chubut), fue una prolífica escritora y trabajadora de la cultura. Nacida en alta mar en uno de los viajes que sus padres emprendieron desde Gran Bretaña hacia Argentina, Morgan se radicó junto a su familia en el valle chubutense, convirtiéndose con el correr de los años en una figura destacada de la zona tanto por su producción escrituraria, así como también por su trabajo activo en relación a la educación de las mujeres. La propuesta de este artículo consiste en estudiar su primer libro, <i>Hacia los Andes</i> (1904), con el objetivo de presentar su figura como escritora viajera e indagar de qué modo las representaciones sobre el espacio patagónico que figuran allí proponen una mirada que trasciende ciertas ideas cristalizadas en torno al debate sobre el binomio civilización-barbarie.
Eluned Morgan (1870-1938), daughter of Lewis Jones (one of the leaders of the Welsh settlement in the province of Chubut), was a prolific writer and culture worker. Settled with her family in the Chubut valley, over the years Morgan would become a renowned figure both for her writing as well as her role in women's education. This article will address her first book, Hacia los Andes (1904), in order to analyze Morgan's figure as a traveling writer and the way the representation of the Patagonian space suggest a point of view that transcends certain crystallized ideas around the civilization-barbarism debate.
Fil: Cimadevilla, Pilar. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
description Eluned Morgan (1870-1938), hija de Lewis Jones (uno de los líderes del asentamiento galés en la provincia del Chubut), fue una prolífica escritora y trabajadora de la cultura. Nacida en alta mar en uno de los viajes que sus padres emprendieron desde Gran Bretaña hacia Argentina, Morgan se radicó junto a su familia en el valle chubutense, convirtiéndose con el correr de los años en una figura destacada de la zona tanto por su producción escrituraria, así como también por su trabajo activo en relación a la educación de las mujeres. La propuesta de este artículo consiste en estudiar su primer libro, <i>Hacia los Andes</i> (1904), con el objetivo de presentar su figura como escritora viajera e indagar de qué modo las representaciones sobre el espacio patagónico que figuran allí proponen una mirada que trasciende ciertas ideas cristalizadas en torno al debate sobre el binomio civilización-barbarie.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.16785/pr.16785.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.16785/pr.16785.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/127623
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv Badebec, 10(19), 92-114. (2020)
ISSN 1853-9580
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1844616469466316800
score 13.070432