Juventudes políticas y derechos humanos: el "Festival contra el indulto" y el activismo político humanitario

Autores
Pighin, Daniela
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El 21 de septiembre de 1989 la Asociación Madres de Plaza de Mayo y las juventudes políticas realizaron el acto y "Festival contra el indulto" con la participación de artistas populares de rock y folclore. El evento condensó la participación juvenil en pos de los derechos humanos y se desarrolló en un momento histórico marcado por los retrocesos en la política de enjuiciamiento a miembros de las Fuerzas Armadas, la falta de respuesta del Estado a la legislación social y las evidencias concretas de la crisis económica. El objetivo del artículo es indagar en el "Festival contra el indulto" observando qué intereses proyectaron las juventudes políticas que lo organizaron y/o participaron de esta convocatoria; qué intereses impulsaban las organizaciones de derechos humanos respecto a los jóvenes; y qué discursividades sociales circulaban en los medios de comunicación en torno a la relación entre los jóvenes y el accionar político-humanitario. De esta manera, se espera observar el interés y la movilización juvenil en pos de las convocatorias por los derechos humanos y ofrecer hilos de análisis para discutir las concepciones que el Estado y los medios hegemónicos intentaron construir en torno a la juventud.
On September 21, 1989, the Association Madres de Plaza de Mayo and the political youth held the act and " Festival contra el indulto " with the participation of popular rock and folk artists. The event condensed youth participation in pursuit of human rights, in a historical moment marked by setbacks in the policy of prosecuting members of the armed forces, the lack of response by the State to social legislation and the concrete evidence of the crisis economical. The objective of the article is to investigate the " Festival contra el indulto " observing what interests projected the political youths that organized it and / or participated in this call; what interests were promoted by human rights organizations regarding young people; and what social discursivities circulated in the media about the relationship between young people and political-humanitarian action. In this way, it is expected to observe the interest and youth mobilization in pursuit of the calls for human rights and offer threads of analysis to discuss the conceptions that the State and the hegemonic media tried to build around youth.
Fil: Pighin, Daniela. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
Fuente
Páginas, 14(36). (2022)
ISSN 1851-992X
Materia
Ciencias sociales
Juventudes Políticas
Amnistías
Derechos humanos
Political youth
Amnesties
Human rights
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr17451

id MemAca_974845a7f57fb1ce38b81333e4d48679
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr17451
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling Juventudes políticas y derechos humanos: el "Festival contra el indulto" y el activismo político humanitarioPolitical youth and human rights: the "Festival contra el indulto" and humanitarian political activismPighin, DanielaCiencias socialesJuventudes PolíticasAmnistíasDerechos humanosPolitical youthAmnestiesHuman rightsEl 21 de septiembre de 1989 la Asociación Madres de Plaza de Mayo y las juventudes políticas realizaron el acto y "Festival contra el indulto" con la participación de artistas populares de rock y folclore. El evento condensó la participación juvenil en pos de los derechos humanos y se desarrolló en un momento histórico marcado por los retrocesos en la política de enjuiciamiento a miembros de las Fuerzas Armadas, la falta de respuesta del Estado a la legislación social y las evidencias concretas de la crisis económica. El objetivo del artículo es indagar en el "Festival contra el indulto" observando qué intereses proyectaron las juventudes políticas que lo organizaron y/o participaron de esta convocatoria; qué intereses impulsaban las organizaciones de derechos humanos respecto a los jóvenes; y qué discursividades sociales circulaban en los medios de comunicación en torno a la relación entre los jóvenes y el accionar político-humanitario. De esta manera, se espera observar el interés y la movilización juvenil en pos de las convocatorias por los derechos humanos y ofrecer hilos de análisis para discutir las concepciones que el Estado y los medios hegemónicos intentaron construir en torno a la juventud.On September 21, 1989, the Association Madres de Plaza de Mayo and the political youth held the act and " Festival contra el indulto " with the participation of popular rock and folk artists. The event condensed youth participation in pursuit of human rights, in a historical moment marked by setbacks in the policy of prosecuting members of the armed forces, the lack of response by the State to social legislation and the concrete evidence of the crisis economical. The objective of the article is to investigate the " Festival contra el indulto " observing what interests projected the political youths that organized it and / or participated in this call; what interests were promoted by human rights organizations regarding young people; and what social discursivities circulated in the media about the relationship between young people and political-humanitarian action. In this way, it is expected to observe the interest and youth mobilization in pursuit of the calls for human rights and offer threads of analysis to discuss the conceptions that the State and the hegemonic media tried to build around youth.Fil: Pighin, Daniela. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.2022info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.17451/pr.17451.pdfPáginas, 14(36). (2022)ISSN 1851-992Xreponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/11336/217404info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.35305/rp.v14i36.679info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-10-16T09:27:18Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr17451Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-10-16 09:27:19.567Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv Juventudes políticas y derechos humanos: el "Festival contra el indulto" y el activismo político humanitario
Political youth and human rights: the "Festival contra el indulto" and humanitarian political activism
title Juventudes políticas y derechos humanos: el "Festival contra el indulto" y el activismo político humanitario
spellingShingle Juventudes políticas y derechos humanos: el "Festival contra el indulto" y el activismo político humanitario
Pighin, Daniela
Ciencias sociales
Juventudes Políticas
Amnistías
Derechos humanos
Political youth
Amnesties
Human rights
title_short Juventudes políticas y derechos humanos: el "Festival contra el indulto" y el activismo político humanitario
title_full Juventudes políticas y derechos humanos: el "Festival contra el indulto" y el activismo político humanitario
title_fullStr Juventudes políticas y derechos humanos: el "Festival contra el indulto" y el activismo político humanitario
title_full_unstemmed Juventudes políticas y derechos humanos: el "Festival contra el indulto" y el activismo político humanitario
title_sort Juventudes políticas y derechos humanos: el "Festival contra el indulto" y el activismo político humanitario
dc.creator.none.fl_str_mv Pighin, Daniela
author Pighin, Daniela
author_facet Pighin, Daniela
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias sociales
Juventudes Políticas
Amnistías
Derechos humanos
Political youth
Amnesties
Human rights
topic Ciencias sociales
Juventudes Políticas
Amnistías
Derechos humanos
Political youth
Amnesties
Human rights
dc.description.none.fl_txt_mv El 21 de septiembre de 1989 la Asociación Madres de Plaza de Mayo y las juventudes políticas realizaron el acto y "Festival contra el indulto" con la participación de artistas populares de rock y folclore. El evento condensó la participación juvenil en pos de los derechos humanos y se desarrolló en un momento histórico marcado por los retrocesos en la política de enjuiciamiento a miembros de las Fuerzas Armadas, la falta de respuesta del Estado a la legislación social y las evidencias concretas de la crisis económica. El objetivo del artículo es indagar en el "Festival contra el indulto" observando qué intereses proyectaron las juventudes políticas que lo organizaron y/o participaron de esta convocatoria; qué intereses impulsaban las organizaciones de derechos humanos respecto a los jóvenes; y qué discursividades sociales circulaban en los medios de comunicación en torno a la relación entre los jóvenes y el accionar político-humanitario. De esta manera, se espera observar el interés y la movilización juvenil en pos de las convocatorias por los derechos humanos y ofrecer hilos de análisis para discutir las concepciones que el Estado y los medios hegemónicos intentaron construir en torno a la juventud.
On September 21, 1989, the Association Madres de Plaza de Mayo and the political youth held the act and " Festival contra el indulto " with the participation of popular rock and folk artists. The event condensed youth participation in pursuit of human rights, in a historical moment marked by setbacks in the policy of prosecuting members of the armed forces, the lack of response by the State to social legislation and the concrete evidence of the crisis economical. The objective of the article is to investigate the " Festival contra el indulto " observing what interests projected the political youths that organized it and / or participated in this call; what interests were promoted by human rights organizations regarding young people; and what social discursivities circulated in the media about the relationship between young people and political-humanitarian action. In this way, it is expected to observe the interest and youth mobilization in pursuit of the calls for human rights and offer threads of analysis to discuss the conceptions that the State and the hegemonic media tried to build around youth.
Fil: Pighin, Daniela. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
description El 21 de septiembre de 1989 la Asociación Madres de Plaza de Mayo y las juventudes políticas realizaron el acto y "Festival contra el indulto" con la participación de artistas populares de rock y folclore. El evento condensó la participación juvenil en pos de los derechos humanos y se desarrolló en un momento histórico marcado por los retrocesos en la política de enjuiciamiento a miembros de las Fuerzas Armadas, la falta de respuesta del Estado a la legislación social y las evidencias concretas de la crisis económica. El objetivo del artículo es indagar en el "Festival contra el indulto" observando qué intereses proyectaron las juventudes políticas que lo organizaron y/o participaron de esta convocatoria; qué intereses impulsaban las organizaciones de derechos humanos respecto a los jóvenes; y qué discursividades sociales circulaban en los medios de comunicación en torno a la relación entre los jóvenes y el accionar político-humanitario. De esta manera, se espera observar el interés y la movilización juvenil en pos de las convocatorias por los derechos humanos y ofrecer hilos de análisis para discutir las concepciones que el Estado y los medios hegemónicos intentaron construir en torno a la juventud.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.17451/pr.17451.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.17451/pr.17451.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/11336/217404
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.35305/rp.v14i36.679
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv Páginas, 14(36). (2022)
ISSN 1851-992X
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1846143139829514241
score 12.982451