El cuerpo como exceso intestimoniable : poesía y figuras de la animalidad en "Las malas" de Camila Sosa Villada
- Autores
- Gomariz, Tomás
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El presente trabajo propone una lectura de la novela Las malas (2019) de la escritora Camila Sosa Villada a partir de categorías nodales del pensamiento de Giorgio Agamben, haciendo especial hincapié en la noción de testimonio y su vinculación con la dimensión de lo viviente. Abrevando en algunas consideraciones de la filosofía de Judith Butler que exhiben una gran sintonía con la propuesta agambeniana, el trabajo se interesa por las metamorfosis animales de las que son objeto personajes de la novela. Se sugiere que estas figuras de la animalidad constituyen un esfuerzo poético que alegoriza la deshumanización que pesa sobre las personas trans-travestis, así como un intento de cercar un registro material corporal que, al modo de una alteridad radical, no resulta plenamente integrable al lenguaje.
Fil: Gomariz, Tomás. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina. - Fuente
- XIII Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología; Buenos Aires, Argentina, 24-26 de noviembre de 2021
ISSN 2618-2238 - Materia
-
Ciencias sociales
Cuerpo
Testimonio
Poesía
Animalidad - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
- OAI Identificador
- oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev15254
Ver los metadatos del registro completo
id |
MemAca_9594a7a51bd5f7df548ec193305b2cbb |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev15254 |
network_acronym_str |
MemAca |
repository_id_str |
1341 |
network_name_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
spelling |
El cuerpo como exceso intestimoniable : poesía y figuras de la animalidad en "Las malas" de Camila Sosa VilladaGomariz, TomásCiencias socialesCuerpoTestimonioPoesíaAnimalidadEl presente trabajo propone una lectura de la novela Las malas (2019) de la escritora Camila Sosa Villada a partir de categorías nodales del pensamiento de Giorgio Agamben, haciendo especial hincapié en la noción de testimonio y su vinculación con la dimensión de lo viviente. Abrevando en algunas consideraciones de la filosofía de Judith Butler que exhiben una gran sintonía con la propuesta agambeniana, el trabajo se interesa por las metamorfosis animales de las que son objeto personajes de la novela. Se sugiere que estas figuras de la animalidad constituyen un esfuerzo poético que alegoriza la deshumanización que pesa sobre las personas trans-travestis, así como un intento de cercar un registro material corporal que, al modo de una alteridad radical, no resulta plenamente integrable al lenguaje.Fil: Gomariz, Tomás. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.2021info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.15254/ev.15254.pdfXIII Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología; Buenos Aires, Argentina, 24-26 de noviembre de 2021ISSN 2618-2238reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-09-29T11:54:34Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev15254Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-29 11:54:35.049Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El cuerpo como exceso intestimoniable : poesía y figuras de la animalidad en "Las malas" de Camila Sosa Villada |
title |
El cuerpo como exceso intestimoniable : poesía y figuras de la animalidad en "Las malas" de Camila Sosa Villada |
spellingShingle |
El cuerpo como exceso intestimoniable : poesía y figuras de la animalidad en "Las malas" de Camila Sosa Villada Gomariz, Tomás Ciencias sociales Cuerpo Testimonio Poesía Animalidad |
title_short |
El cuerpo como exceso intestimoniable : poesía y figuras de la animalidad en "Las malas" de Camila Sosa Villada |
title_full |
El cuerpo como exceso intestimoniable : poesía y figuras de la animalidad en "Las malas" de Camila Sosa Villada |
title_fullStr |
El cuerpo como exceso intestimoniable : poesía y figuras de la animalidad en "Las malas" de Camila Sosa Villada |
title_full_unstemmed |
El cuerpo como exceso intestimoniable : poesía y figuras de la animalidad en "Las malas" de Camila Sosa Villada |
title_sort |
El cuerpo como exceso intestimoniable : poesía y figuras de la animalidad en "Las malas" de Camila Sosa Villada |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Gomariz, Tomás |
author |
Gomariz, Tomás |
author_facet |
Gomariz, Tomás |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias sociales Cuerpo Testimonio Poesía Animalidad |
topic |
Ciencias sociales Cuerpo Testimonio Poesía Animalidad |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente trabajo propone una lectura de la novela Las malas (2019) de la escritora Camila Sosa Villada a partir de categorías nodales del pensamiento de Giorgio Agamben, haciendo especial hincapié en la noción de testimonio y su vinculación con la dimensión de lo viviente. Abrevando en algunas consideraciones de la filosofía de Judith Butler que exhiben una gran sintonía con la propuesta agambeniana, el trabajo se interesa por las metamorfosis animales de las que son objeto personajes de la novela. Se sugiere que estas figuras de la animalidad constituyen un esfuerzo poético que alegoriza la deshumanización que pesa sobre las personas trans-travestis, así como un intento de cercar un registro material corporal que, al modo de una alteridad radical, no resulta plenamente integrable al lenguaje. Fil: Gomariz, Tomás. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina. |
description |
El presente trabajo propone una lectura de la novela Las malas (2019) de la escritora Camila Sosa Villada a partir de categorías nodales del pensamiento de Giorgio Agamben, haciendo especial hincapié en la noción de testimonio y su vinculación con la dimensión de lo viviente. Abrevando en algunas consideraciones de la filosofía de Judith Butler que exhiben una gran sintonía con la propuesta agambeniana, el trabajo se interesa por las metamorfosis animales de las que son objeto personajes de la novela. Se sugiere que estas figuras de la animalidad constituyen un esfuerzo poético que alegoriza la deshumanización que pesa sobre las personas trans-travestis, así como un intento de cercar un registro material corporal que, al modo de una alteridad radical, no resulta plenamente integrable al lenguaje. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.15254/ev.15254.pdf |
url |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.15254/ev.15254.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
XIII Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología; Buenos Aires, Argentina, 24-26 de noviembre de 2021 ISSN 2618-2238 reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE) instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación instacron:UNLP |
reponame_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
collection |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
repository.mail.fl_str_mv |
memoria@fahce.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616489861120000 |
score |
13.070432 |