Contributions to inclusive economic growth in Argentina
- Autores
- Del Giorgio Solfa, Federico; Sierra, María Sol
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- inglés
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este trabajo tiene como objetivo estudiar las estrategias utilizadas en las experiencias de desarrollo local argentino, centrándose en el diseño industrial, el marketing y el emprendimiento. Para este propósito, se analizan los antecedentes con este enfoque agregando el estudio de tres planes estratégicos a nivel nacional y provincial que están actualmente vigentes. Con el análisis del sistema de transporte en la última década, es evidente un aumento acelerado de los costos, lo que resulta en un precio relativamente más alto de los productos distribuidos. Esta situación que inicialmente se percibió como una desventaja finalmente creó una oportunidad para producir localmente. El objetivo de este documento es proporcionar herramientas que contribuyan al trabajo enviado por las instituciones clave para el desarrollo local (organizaciones públicas, privadas e intermediarias), y la forma en que estas interactúan con los actores y el territorio. En particular, la identificación de sectores productivos y la selección de bienes que pueden ser producidos y consumidos localmente, como insumo clave para la formulación de proyectos.
This work aims to study strategies used in Argentine local development experiences, focussing on industrial design, marketing and entrepreneurship. In order to this purpose, backgrounds are analysed with this approach adding the study of three strategic plans for national and provincial-level that are currently in force. With the analysis of the transport system in the last decade, an accelerated cost increase is evident, resulting in a relatively higher price of distributed products. This situation that was initially perceived as a disadvantage finally set up an opportunity to produce locally. The goal of this paper is to provide tools that contribute to the work shipped by key institutions for local development (public, private and intermediary organisations), and the way these interact with the actors and the territory. In particular, the identification of productive sectors and the selection of goods that can be produced and consumed locally, as a key input for the formulation of projects.
Fil: Del Giorgio Solfa, Federico. Universidad Nacional de La Plata; Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires; Universidad Nacional de Lomas de Zamora; Argentina.
Fil: Sierra, María Sol. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Artes. - Fuente
- Pursuing competition and regulatory reforms for achieving sustainable development goals.. Jaipur : CUTS International, 2016, pp. 122-144.
ISBN 9788182572447 - Materia
-
Ciencias sociales
Desarrollo económico y social
Planificación estratégica
Comercialización
Industrias
Transporte
Diseño industrial
Planificación del desarrollo
Geografía económica
Desarrollo regional
Argentina
Buenos Aires
Desarrollo local
Emprendimiento
Argentina
Provincia de Buenos Aires
Local development
Entrepreneurship
Argentina
Buenos Aires Province - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
- OAI Identificador
- oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpm1143
Ver los metadatos del registro completo
id |
MemAca_9543cae7128b94fd9981d04218f11cc2 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpm1143 |
network_acronym_str |
MemAca |
repository_id_str |
1341 |
network_name_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
spelling |
Contributions to inclusive economic growth in ArgentinaDel Giorgio Solfa, FedericoSierra, María SolCiencias socialesDesarrollo económico y socialPlanificación estratégicaComercializaciónIndustriasTransporteDiseño industrialPlanificación del desarrolloGeografía económicaDesarrollo regionalArgentinaBuenos AiresDesarrollo localEmprendimientoArgentinaProvincia de Buenos AiresLocal developmentEntrepreneurshipArgentinaBuenos Aires ProvinceEste trabajo tiene como objetivo estudiar las estrategias utilizadas en las experiencias de desarrollo local argentino, centrándose en el diseño industrial, el marketing y el emprendimiento. Para este propósito, se analizan los antecedentes con este enfoque agregando el estudio de tres planes estratégicos a nivel nacional y provincial que están actualmente vigentes. Con el análisis del sistema de transporte en la última década, es evidente un aumento acelerado de los costos, lo que resulta en un precio relativamente más alto de los productos distribuidos. Esta situación que inicialmente se percibió como una desventaja finalmente creó una oportunidad para producir localmente. El objetivo de este documento es proporcionar herramientas que contribuyan al trabajo enviado por las instituciones clave para el desarrollo local (organizaciones públicas, privadas e intermediarias), y la forma en que estas interactúan con los actores y el territorio. En particular, la identificación de sectores productivos y la selección de bienes que pueden ser producidos y consumidos localmente, como insumo clave para la formulación de proyectos.This work aims to study strategies used in Argentine local development experiences, focussing on industrial design, marketing and entrepreneurship. In order to this purpose, backgrounds are analysed with this approach adding the study of three strategic plans for national and provincial-level that are currently in force. With the analysis of the transport system in the last decade, an accelerated cost increase is evident, resulting in a relatively higher price of distributed products. This situation that was initially perceived as a disadvantage finally set up an opportunity to produce locally. The goal of this paper is to provide tools that contribute to the work shipped by key institutions for local development (public, private and intermediary organisations), and the way these interact with the actors and the territory. In particular, the identification of productive sectors and the selection of goods that can be produced and consumed locally, as a key input for the formulation of projects.Fil: Del Giorgio Solfa, Federico. Universidad Nacional de La Plata; Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires; Universidad Nacional de Lomas de Zamora; Argentina.Fil: Sierra, María Sol. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Artes.2016info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/libros/pm.1143/pm.1143.pdfPursuing competition and regulatory reforms for achieving sustainable development goals.. Jaipur : CUTS International, 2016, pp. 122-144.ISBN 9788182572447reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPenginfo:eu-repo/grantAgreement/SPU/PPID/H009/AR/Estudio de las lógicas económicas y políticas en países seleccionados y la influencia recíproca con las relaciones económicas y geopolíticas internacionales a través del análisis de los diferenciales de complejidadinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.02025-09-29T11:57:57Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpm1143Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-29 11:57:58.854Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Contributions to inclusive economic growth in Argentina |
title |
Contributions to inclusive economic growth in Argentina |
spellingShingle |
Contributions to inclusive economic growth in Argentina Del Giorgio Solfa, Federico Ciencias sociales Desarrollo económico y social Planificación estratégica Comercialización Industrias Transporte Diseño industrial Planificación del desarrollo Geografía económica Desarrollo regional Argentina Buenos Aires Desarrollo local Emprendimiento Argentina Provincia de Buenos Aires Local development Entrepreneurship Argentina Buenos Aires Province |
title_short |
Contributions to inclusive economic growth in Argentina |
title_full |
Contributions to inclusive economic growth in Argentina |
title_fullStr |
Contributions to inclusive economic growth in Argentina |
title_full_unstemmed |
Contributions to inclusive economic growth in Argentina |
title_sort |
Contributions to inclusive economic growth in Argentina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Del Giorgio Solfa, Federico Sierra, María Sol |
author |
Del Giorgio Solfa, Federico |
author_facet |
Del Giorgio Solfa, Federico Sierra, María Sol |
author_role |
author |
author2 |
Sierra, María Sol |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias sociales Desarrollo económico y social Planificación estratégica Comercialización Industrias Transporte Diseño industrial Planificación del desarrollo Geografía económica Desarrollo regional Argentina Buenos Aires Desarrollo local Emprendimiento Argentina Provincia de Buenos Aires Local development Entrepreneurship Argentina Buenos Aires Province |
topic |
Ciencias sociales Desarrollo económico y social Planificación estratégica Comercialización Industrias Transporte Diseño industrial Planificación del desarrollo Geografía económica Desarrollo regional Argentina Buenos Aires Desarrollo local Emprendimiento Argentina Provincia de Buenos Aires Local development Entrepreneurship Argentina Buenos Aires Province |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este trabajo tiene como objetivo estudiar las estrategias utilizadas en las experiencias de desarrollo local argentino, centrándose en el diseño industrial, el marketing y el emprendimiento. Para este propósito, se analizan los antecedentes con este enfoque agregando el estudio de tres planes estratégicos a nivel nacional y provincial que están actualmente vigentes. Con el análisis del sistema de transporte en la última década, es evidente un aumento acelerado de los costos, lo que resulta en un precio relativamente más alto de los productos distribuidos. Esta situación que inicialmente se percibió como una desventaja finalmente creó una oportunidad para producir localmente. El objetivo de este documento es proporcionar herramientas que contribuyan al trabajo enviado por las instituciones clave para el desarrollo local (organizaciones públicas, privadas e intermediarias), y la forma en que estas interactúan con los actores y el territorio. En particular, la identificación de sectores productivos y la selección de bienes que pueden ser producidos y consumidos localmente, como insumo clave para la formulación de proyectos. This work aims to study strategies used in Argentine local development experiences, focussing on industrial design, marketing and entrepreneurship. In order to this purpose, backgrounds are analysed with this approach adding the study of three strategic plans for national and provincial-level that are currently in force. With the analysis of the transport system in the last decade, an accelerated cost increase is evident, resulting in a relatively higher price of distributed products. This situation that was initially perceived as a disadvantage finally set up an opportunity to produce locally. The goal of this paper is to provide tools that contribute to the work shipped by key institutions for local development (public, private and intermediary organisations), and the way these interact with the actors and the territory. In particular, the identification of productive sectors and the selection of goods that can be produced and consumed locally, as a key input for the formulation of projects. Fil: Del Giorgio Solfa, Federico. Universidad Nacional de La Plata; Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires; Universidad Nacional de Lomas de Zamora; Argentina. Fil: Sierra, María Sol. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Artes. |
description |
Este trabajo tiene como objetivo estudiar las estrategias utilizadas en las experiencias de desarrollo local argentino, centrándose en el diseño industrial, el marketing y el emprendimiento. Para este propósito, se analizan los antecedentes con este enfoque agregando el estudio de tres planes estratégicos a nivel nacional y provincial que están actualmente vigentes. Con el análisis del sistema de transporte en la última década, es evidente un aumento acelerado de los costos, lo que resulta en un precio relativamente más alto de los productos distribuidos. Esta situación que inicialmente se percibió como una desventaja finalmente creó una oportunidad para producir localmente. El objetivo de este documento es proporcionar herramientas que contribuyan al trabajo enviado por las instituciones clave para el desarrollo local (organizaciones públicas, privadas e intermediarias), y la forma en que estas interactúan con los actores y el territorio. En particular, la identificación de sectores productivos y la selección de bienes que pueden ser producidos y consumidos localmente, como insumo clave para la formulación de proyectos. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bookPart info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
format |
bookPart |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/libros/pm.1143/pm.1143.pdf |
url |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/libros/pm.1143/pm.1143.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
eng |
language |
eng |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/grantAgreement/SPU/PPID/H009/AR/Estudio de las lógicas económicas y políticas en países seleccionados y la influencia recíproca con las relaciones económicas y geopolíticas internacionales a través del análisis de los diferenciales de complejidad |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
Pursuing competition and regulatory reforms for achieving sustainable development goals.. Jaipur : CUTS International, 2016, pp. 122-144. ISBN 9788182572447 reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE) instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación instacron:UNLP |
reponame_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
collection |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
repository.mail.fl_str_mv |
memoria@fahce.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616566659874816 |
score |
13.070432 |