Mapa educativo nacional. Una experiencia en la República Argentina
- Autores
- Bozzano, Horacio
- Año de publicación
- 2007
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El Proyecto Mapa Educativo Nacional (MEN) es un SIG generado a partir del desarrollo e integración de 24 Mapas Educativos Provinciales sobre la base de un modelo conceptual general, con una visión dinámica de los 49.000 establecimientos educativos, así como de su contexto territorial. Los objetivos del trabajo son: a) sistematizar los aportes al Proyecto MEN desde la teoría cartográfica, reconociendo instancias de concepción, construcción y comunicación de los mapas que lo integran, así como vinculaciones entre territorio, espacio y espacialidades emergentes de la concreción de la tarea; y b) identificar en qué medida la concreción del Proyecto MEN en la República Argentina contribuye a fortalecer un enfoque dialéctico conocimiento-realidad sobre el territorio y la gestión aplicado a un objeto de estudio e intervención concreto de desarrollo institucional, con el propósito de promover un círculo virtuoso de transformación entre sujetos de cambio y agentes de desarrollo.
The National Educational Map Project is a GIS generated by the development and integration of 24 Provincial Educational Maps based on a general conceptual model, with a dynamic view of 49000 educational institutions, and their territorial context. The goals of the present work are: a) to systematize the information from the cartographic theory identifying map origins, constructions and communications as well as the relationship among territory, space and the new spaces emerging from task fulfillment, and b) to identify to what extent the Project completion in Argentina helps to enhance a dialectic approach -knowledge/ reality- of the territory and its management, and how it intervenes in the institutional development, promoting a virtuous transformation circle between individuals and agents of development.
Fil: Bozzano, Horacio. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina. - Fuente
- Geograficando, 2(2), 45-70. (2006)
- Materia
-
Geografía
Cartografía
Espacio
Territorio
Gestión
Desarrollo institucional
Cartography
Space
Territory
Management
Institutional development - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
- OAI Identificador
- oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr352
Ver los metadatos del registro completo
id |
MemAca_9518821e1b9434abf919d2c89f51c055 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr352 |
network_acronym_str |
MemAca |
repository_id_str |
1341 |
network_name_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
spelling |
Mapa educativo nacional. Una experiencia en la República ArgentinaNational Educational Map. An experience in the Republic of ArgentinaBozzano, HoracioGeografíaCartografíaEspacioTerritorioGestiónDesarrollo institucionalCartographySpaceTerritoryManagementInstitutional developmentEl Proyecto Mapa Educativo Nacional (MEN) es un SIG generado a partir del desarrollo e integración de 24 Mapas Educativos Provinciales sobre la base de un modelo conceptual general, con una visión dinámica de los 49.000 establecimientos educativos, así como de su contexto territorial. Los objetivos del trabajo son: a) sistematizar los aportes al Proyecto MEN desde la teoría cartográfica, reconociendo instancias de concepción, construcción y comunicación de los mapas que lo integran, así como vinculaciones entre territorio, espacio y espacialidades emergentes de la concreción de la tarea; y b) identificar en qué medida la concreción del Proyecto MEN en la República Argentina contribuye a fortalecer un enfoque dialéctico conocimiento-realidad sobre el territorio y la gestión aplicado a un objeto de estudio e intervención concreto de desarrollo institucional, con el propósito de promover un círculo virtuoso de transformación entre sujetos de cambio y agentes de desarrollo.The National Educational Map Project is a GIS generated by the development and integration of 24 Provincial Educational Maps based on a general conceptual model, with a dynamic view of 49000 educational institutions, and their territorial context. The goals of the present work are: a) to systematize the information from the cartographic theory identifying map origins, constructions and communications as well as the relationship among territory, space and the new spaces emerging from task fulfillment, and b) to identify to what extent the Project completion in Argentina helps to enhance a dialectic approach -knowledge/ reality- of the territory and its management, and how it intervenes in the institutional development, promoting a virtuous transformation circle between individuals and agents of development.Fil: Bozzano, Horacio. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.2007info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.352/pr.352.pdfGeograficando, 2(2), 45-70. (2006)reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/2025-09-03T12:09:42Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr352Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-03 12:09:42.888Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Mapa educativo nacional. Una experiencia en la República Argentina National Educational Map. An experience in the Republic of Argentina |
title |
Mapa educativo nacional. Una experiencia en la República Argentina |
spellingShingle |
Mapa educativo nacional. Una experiencia en la República Argentina Bozzano, Horacio Geografía Cartografía Espacio Territorio Gestión Desarrollo institucional Cartography Space Territory Management Institutional development |
title_short |
Mapa educativo nacional. Una experiencia en la República Argentina |
title_full |
Mapa educativo nacional. Una experiencia en la República Argentina |
title_fullStr |
Mapa educativo nacional. Una experiencia en la República Argentina |
title_full_unstemmed |
Mapa educativo nacional. Una experiencia en la República Argentina |
title_sort |
Mapa educativo nacional. Una experiencia en la República Argentina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Bozzano, Horacio |
author |
Bozzano, Horacio |
author_facet |
Bozzano, Horacio |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Geografía Cartografía Espacio Territorio Gestión Desarrollo institucional Cartography Space Territory Management Institutional development |
topic |
Geografía Cartografía Espacio Territorio Gestión Desarrollo institucional Cartography Space Territory Management Institutional development |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El Proyecto Mapa Educativo Nacional (MEN) es un SIG generado a partir del desarrollo e integración de 24 Mapas Educativos Provinciales sobre la base de un modelo conceptual general, con una visión dinámica de los 49.000 establecimientos educativos, así como de su contexto territorial. Los objetivos del trabajo son: a) sistematizar los aportes al Proyecto MEN desde la teoría cartográfica, reconociendo instancias de concepción, construcción y comunicación de los mapas que lo integran, así como vinculaciones entre territorio, espacio y espacialidades emergentes de la concreción de la tarea; y b) identificar en qué medida la concreción del Proyecto MEN en la República Argentina contribuye a fortalecer un enfoque dialéctico conocimiento-realidad sobre el territorio y la gestión aplicado a un objeto de estudio e intervención concreto de desarrollo institucional, con el propósito de promover un círculo virtuoso de transformación entre sujetos de cambio y agentes de desarrollo. The National Educational Map Project is a GIS generated by the development and integration of 24 Provincial Educational Maps based on a general conceptual model, with a dynamic view of 49000 educational institutions, and their territorial context. The goals of the present work are: a) to systematize the information from the cartographic theory identifying map origins, constructions and communications as well as the relationship among territory, space and the new spaces emerging from task fulfillment, and b) to identify to what extent the Project completion in Argentina helps to enhance a dialectic approach -knowledge/ reality- of the territory and its management, and how it intervenes in the institutional development, promoting a virtuous transformation circle between individuals and agents of development. Fil: Bozzano, Horacio. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina. |
description |
El Proyecto Mapa Educativo Nacional (MEN) es un SIG generado a partir del desarrollo e integración de 24 Mapas Educativos Provinciales sobre la base de un modelo conceptual general, con una visión dinámica de los 49.000 establecimientos educativos, así como de su contexto territorial. Los objetivos del trabajo son: a) sistematizar los aportes al Proyecto MEN desde la teoría cartográfica, reconociendo instancias de concepción, construcción y comunicación de los mapas que lo integran, así como vinculaciones entre territorio, espacio y espacialidades emergentes de la concreción de la tarea; y b) identificar en qué medida la concreción del Proyecto MEN en la República Argentina contribuye a fortalecer un enfoque dialéctico conocimiento-realidad sobre el territorio y la gestión aplicado a un objeto de estudio e intervención concreto de desarrollo institucional, con el propósito de promover un círculo virtuoso de transformación entre sujetos de cambio y agentes de desarrollo. |
publishDate |
2007 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2007 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.352/pr.352.pdf |
url |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.352/pr.352.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
Geograficando, 2(2), 45-70. (2006) reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE) instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación instacron:UNLP |
reponame_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
collection |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
repository.mail.fl_str_mv |
memoria@fahce.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842261528959516672 |
score |
13.13397 |