Una infancia aparte : La minoridad en la provincia de Buenos Aires (1930-1943)

Autores
Stagno, Leandro
Año de publicación
2010
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
libro
Estado
versión publicada
Descripción
El libro estudia una serie de intervenciones gestadas en el ámbito judicial que se ocuparon de regular la vida de niños y jóvenes acusados de delinquir. Nominados como "menores", se trataba de un sector de la población que se encontraba fuera de los marcos normativos previstos por la definición moderna de la infancia y la juventud. En este sentido, el objetivo principal de la investigación es presentar una primera aproximación a tres aspectos vinculados a la construcción social de la minoridad en la provincia de Buenos Aires, en el período comprendido entre 1930 y 1943. En primer lugar, la transformación en las formas de concebir los delitos cometidos por los niños y jóvenes y de juzgar sus transgresiones, en tanto proceso que se inició en la década de 1920 y se consolidó en la década de 1930. En segundo lugar, la configuración de ideas punitivas estructuradas sobre la educación como un elemento clave para reemplazar el castigo tradicional para este sector de la población. En tercer lugar, la centralidad conferida a la familia en dichas ideas y en las prácticas judiciales, que la erigían como una estrategia de solución y como la causa principal del peligro diagnosticado.
Tabla de contenidos: Niños y jóvenes como objetos de ideas punitivas (1919-1943). Los Tribunales de Menores en la Argentina (1933-1943). Los menores y sus familias desde una práctica judicial (1939-1943).
Fil: Stagno, Leandro. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.
Materia
Sociología
Infancia
Juventud
Política pública
Historia educacional
Niñez
Familia
Niños
Derechos del niño
Legislación
Historia social
Argentina
Buenos Aires (Provincia)
1919-1943
Historia de la infancia
Minoridad
Provincia de Buenos Aires
Tribunal de Menores
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpm523

id MemAca_94ef9c82fffc118faad5531e210d9a22
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpm523
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling Una infancia aparte : La minoridad en la provincia de Buenos Aires (1930-1943)Stagno, LeandroSociologíaInfanciaJuventudPolítica públicaHistoria educacionalNiñezFamiliaNiñosDerechos del niñoLegislaciónHistoria socialArgentinaBuenos Aires (Provincia)1919-1943Historia de la infanciaMinoridadProvincia de Buenos AiresTribunal de MenoresEl libro estudia una serie de intervenciones gestadas en el ámbito judicial que se ocuparon de regular la vida de niños y jóvenes acusados de delinquir. Nominados como "menores", se trataba de un sector de la población que se encontraba fuera de los marcos normativos previstos por la definición moderna de la infancia y la juventud. En este sentido, el objetivo principal de la investigación es presentar una primera aproximación a tres aspectos vinculados a la construcción social de la minoridad en la provincia de Buenos Aires, en el período comprendido entre 1930 y 1943. En primer lugar, la transformación en las formas de concebir los delitos cometidos por los niños y jóvenes y de juzgar sus transgresiones, en tanto proceso que se inició en la década de 1920 y se consolidó en la década de 1930. En segundo lugar, la configuración de ideas punitivas estructuradas sobre la educación como un elemento clave para reemplazar el castigo tradicional para este sector de la población. En tercer lugar, la centralidad conferida a la familia en dichas ideas y en las prácticas judiciales, que la erigían como una estrategia de solución y como la causa principal del peligro diagnosticado.Tabla de contenidos: Niños y jóvenes como objetos de ideas punitivas (1919-1943). Los Tribunales de Menores en la Argentina (1933-1943). Los menores y sus familias desde una práctica judicial (1939-1943).Fil: Stagno, Leandro. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.2010info:eu-repo/semantics/bookinfo:ar-repo/semantics/libroinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33application/pdfurn:isbn:9789872640606https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/libros/pm.523/pm.523.pdfspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/91237info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/arreponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLP2025-09-17T12:10:55Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpm523Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-17 12:10:56.634Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv Una infancia aparte : La minoridad en la provincia de Buenos Aires (1930-1943)
title Una infancia aparte : La minoridad en la provincia de Buenos Aires (1930-1943)
spellingShingle Una infancia aparte : La minoridad en la provincia de Buenos Aires (1930-1943)
Stagno, Leandro
Sociología
Infancia
Juventud
Política pública
Historia educacional
Niñez
Familia
Niños
Derechos del niño
Legislación
Historia social
Argentina
Buenos Aires (Provincia)
1919-1943
Historia de la infancia
Minoridad
Provincia de Buenos Aires
Tribunal de Menores
title_short Una infancia aparte : La minoridad en la provincia de Buenos Aires (1930-1943)
title_full Una infancia aparte : La minoridad en la provincia de Buenos Aires (1930-1943)
title_fullStr Una infancia aparte : La minoridad en la provincia de Buenos Aires (1930-1943)
title_full_unstemmed Una infancia aparte : La minoridad en la provincia de Buenos Aires (1930-1943)
title_sort Una infancia aparte : La minoridad en la provincia de Buenos Aires (1930-1943)
dc.creator.none.fl_str_mv Stagno, Leandro
author Stagno, Leandro
author_facet Stagno, Leandro
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Sociología
Infancia
Juventud
Política pública
Historia educacional
Niñez
Familia
Niños
Derechos del niño
Legislación
Historia social
Argentina
Buenos Aires (Provincia)
1919-1943
Historia de la infancia
Minoridad
Provincia de Buenos Aires
Tribunal de Menores
topic Sociología
Infancia
Juventud
Política pública
Historia educacional
Niñez
Familia
Niños
Derechos del niño
Legislación
Historia social
Argentina
Buenos Aires (Provincia)
1919-1943
Historia de la infancia
Minoridad
Provincia de Buenos Aires
Tribunal de Menores
dc.description.none.fl_txt_mv El libro estudia una serie de intervenciones gestadas en el ámbito judicial que se ocuparon de regular la vida de niños y jóvenes acusados de delinquir. Nominados como "menores", se trataba de un sector de la población que se encontraba fuera de los marcos normativos previstos por la definición moderna de la infancia y la juventud. En este sentido, el objetivo principal de la investigación es presentar una primera aproximación a tres aspectos vinculados a la construcción social de la minoridad en la provincia de Buenos Aires, en el período comprendido entre 1930 y 1943. En primer lugar, la transformación en las formas de concebir los delitos cometidos por los niños y jóvenes y de juzgar sus transgresiones, en tanto proceso que se inició en la década de 1920 y se consolidó en la década de 1930. En segundo lugar, la configuración de ideas punitivas estructuradas sobre la educación como un elemento clave para reemplazar el castigo tradicional para este sector de la población. En tercer lugar, la centralidad conferida a la familia en dichas ideas y en las prácticas judiciales, que la erigían como una estrategia de solución y como la causa principal del peligro diagnosticado.
Tabla de contenidos: Niños y jóvenes como objetos de ideas punitivas (1919-1943). Los Tribunales de Menores en la Argentina (1933-1943). Los menores y sus familias desde una práctica judicial (1939-1943).
Fil: Stagno, Leandro. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.
description El libro estudia una serie de intervenciones gestadas en el ámbito judicial que se ocuparon de regular la vida de niños y jóvenes acusados de delinquir. Nominados como "menores", se trataba de un sector de la población que se encontraba fuera de los marcos normativos previstos por la definición moderna de la infancia y la juventud. En este sentido, el objetivo principal de la investigación es presentar una primera aproximación a tres aspectos vinculados a la construcción social de la minoridad en la provincia de Buenos Aires, en el período comprendido entre 1930 y 1943. En primer lugar, la transformación en las formas de concebir los delitos cometidos por los niños y jóvenes y de juzgar sus transgresiones, en tanto proceso que se inició en la década de 1920 y se consolidó en la década de 1930. En segundo lugar, la configuración de ideas punitivas estructuradas sobre la educación como un elemento clave para reemplazar el castigo tradicional para este sector de la población. En tercer lugar, la centralidad conferida a la familia en dichas ideas y en las prácticas judiciales, que la erigían como una estrategia de solución y como la causa principal del peligro diagnosticado.
publishDate 2010
dc.date.none.fl_str_mv 2010
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/book
info:ar-repo/semantics/libro
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33
format book
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv urn:isbn:9789872640606
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/libros/pm.523/pm.523.pdf
identifier_str_mv urn:isbn:9789872640606
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/libros/pm.523/pm.523.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/91237
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1843607159421534208
score 13.000565