Inflexiones de una retórica mestiza: sujeto enunciador, trama y ethos polémico en crónicas de Alvarado Tezozómoc, Muñoz Camargo y Alva Ixtlilxóchitl
- Autores
- Añón, Valeria
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- ¿Cuáles son las peculiaridades de las crónicas mestizas en el corpus de las crónicas de Indias? ¿Es posible postular la configuración de una retórica mestiza que dé cuenta de una enunciación diferencial y distintiva? Este trabajo analiza tres crónicas novohispanas escritas entre fines del siglo XVI y mediados del XVII (la Crónica mexicana de Hernando Alvarado Tezozómoc, las obras de Diego Muñoz Camargo y las de Fernando de Alva Ixtlilxóchitl), y a partir de las dimensiones del archivo y el locus de enunciación, define una zona de dicha retórica y sus implicancias en el discurso latinoamericano.
Which are the singularities of the so called "mestizo chronicles" within the corpus known as chronicles from the Indies? Is it possible to asset the conformation of a mestizo rhetoric? This paper analyses three chronicles written in New Spain between SVI and VII centuries (the works by Hernando Alvarado Tezozómoc, Diego Muñoz Camargo and Fernando de Alva Ixtlilxóchitl). Its goal is to define some aspects of that rhetoric and to examine some constitutive dimensions such as the archive and the locus of enunciation, as well as its consequences in Latin-American discourse.
Fil: Añón, Valeria. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina. - Fuente
- Bibliographica Americana(15), 45-59. (2019)
ISSN 1668-3684 - Materia
-
Literatura
Retorica mestiza
Locus de enunciación
Polémica
Mediación
Discurso autóctono
Mestizo Rhetoric
Locus of Enunciation
Polemics
Autochthonous Discourse
Mediation - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
- OAI Identificador
- oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr17285
Ver los metadatos del registro completo
id |
MemAca_944632afdfc4dfaad1f474822daa2afc |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr17285 |
network_acronym_str |
MemAca |
repository_id_str |
1341 |
network_name_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
spelling |
Inflexiones de una retórica mestiza: sujeto enunciador, trama y ethos polémico en crónicas de Alvarado Tezozómoc, Muñoz Camargo y Alva IxtlilxóchitlAñón, ValeriaLiteraturaRetorica mestizaLocus de enunciaciónPolémicaMediaciónDiscurso autóctonoMestizo RhetoricLocus of EnunciationPolemicsAutochthonous DiscourseMediation¿Cuáles son las peculiaridades de las crónicas mestizas en el corpus de las crónicas de Indias? ¿Es posible postular la configuración de una retórica mestiza que dé cuenta de una enunciación diferencial y distintiva? Este trabajo analiza tres crónicas novohispanas escritas entre fines del siglo XVI y mediados del XVII (la Crónica mexicana de Hernando Alvarado Tezozómoc, las obras de Diego Muñoz Camargo y las de Fernando de Alva Ixtlilxóchitl), y a partir de las dimensiones del archivo y el locus de enunciación, define una zona de dicha retórica y sus implicancias en el discurso latinoamericano.Which are the singularities of the so called "mestizo chronicles" within the corpus known as chronicles from the Indies? Is it possible to asset the conformation of a mestizo rhetoric? This paper analyses three chronicles written in New Spain between SVI and VII centuries (the works by Hernando Alvarado Tezozómoc, Diego Muñoz Camargo and Fernando de Alva Ixtlilxóchitl). Its goal is to define some aspects of that rhetoric and to examine some constitutive dimensions such as the archive and the locus of enunciation, as well as its consequences in Latin-American discourse.Fil: Añón, Valeria. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.2019info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.17285/pr.17285.pdfBibliographica Americana(15), 45-59. (2019)ISSN 1668-3684reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/11336/152353info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/2025-09-03T12:08:08Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr17285Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-03 12:08:09.216Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Inflexiones de una retórica mestiza: sujeto enunciador, trama y ethos polémico en crónicas de Alvarado Tezozómoc, Muñoz Camargo y Alva Ixtlilxóchitl |
title |
Inflexiones de una retórica mestiza: sujeto enunciador, trama y ethos polémico en crónicas de Alvarado Tezozómoc, Muñoz Camargo y Alva Ixtlilxóchitl |
spellingShingle |
Inflexiones de una retórica mestiza: sujeto enunciador, trama y ethos polémico en crónicas de Alvarado Tezozómoc, Muñoz Camargo y Alva Ixtlilxóchitl Añón, Valeria Literatura Retorica mestiza Locus de enunciación Polémica Mediación Discurso autóctono Mestizo Rhetoric Locus of Enunciation Polemics Autochthonous Discourse Mediation |
title_short |
Inflexiones de una retórica mestiza: sujeto enunciador, trama y ethos polémico en crónicas de Alvarado Tezozómoc, Muñoz Camargo y Alva Ixtlilxóchitl |
title_full |
Inflexiones de una retórica mestiza: sujeto enunciador, trama y ethos polémico en crónicas de Alvarado Tezozómoc, Muñoz Camargo y Alva Ixtlilxóchitl |
title_fullStr |
Inflexiones de una retórica mestiza: sujeto enunciador, trama y ethos polémico en crónicas de Alvarado Tezozómoc, Muñoz Camargo y Alva Ixtlilxóchitl |
title_full_unstemmed |
Inflexiones de una retórica mestiza: sujeto enunciador, trama y ethos polémico en crónicas de Alvarado Tezozómoc, Muñoz Camargo y Alva Ixtlilxóchitl |
title_sort |
Inflexiones de una retórica mestiza: sujeto enunciador, trama y ethos polémico en crónicas de Alvarado Tezozómoc, Muñoz Camargo y Alva Ixtlilxóchitl |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Añón, Valeria |
author |
Añón, Valeria |
author_facet |
Añón, Valeria |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Literatura Retorica mestiza Locus de enunciación Polémica Mediación Discurso autóctono Mestizo Rhetoric Locus of Enunciation Polemics Autochthonous Discourse Mediation |
topic |
Literatura Retorica mestiza Locus de enunciación Polémica Mediación Discurso autóctono Mestizo Rhetoric Locus of Enunciation Polemics Autochthonous Discourse Mediation |
dc.description.none.fl_txt_mv |
¿Cuáles son las peculiaridades de las crónicas mestizas en el corpus de las crónicas de Indias? ¿Es posible postular la configuración de una retórica mestiza que dé cuenta de una enunciación diferencial y distintiva? Este trabajo analiza tres crónicas novohispanas escritas entre fines del siglo XVI y mediados del XVII (la Crónica mexicana de Hernando Alvarado Tezozómoc, las obras de Diego Muñoz Camargo y las de Fernando de Alva Ixtlilxóchitl), y a partir de las dimensiones del archivo y el locus de enunciación, define una zona de dicha retórica y sus implicancias en el discurso latinoamericano. Which are the singularities of the so called "mestizo chronicles" within the corpus known as chronicles from the Indies? Is it possible to asset the conformation of a mestizo rhetoric? This paper analyses three chronicles written in New Spain between SVI and VII centuries (the works by Hernando Alvarado Tezozómoc, Diego Muñoz Camargo and Fernando de Alva Ixtlilxóchitl). Its goal is to define some aspects of that rhetoric and to examine some constitutive dimensions such as the archive and the locus of enunciation, as well as its consequences in Latin-American discourse. Fil: Añón, Valeria. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina. |
description |
¿Cuáles son las peculiaridades de las crónicas mestizas en el corpus de las crónicas de Indias? ¿Es posible postular la configuración de una retórica mestiza que dé cuenta de una enunciación diferencial y distintiva? Este trabajo analiza tres crónicas novohispanas escritas entre fines del siglo XVI y mediados del XVII (la Crónica mexicana de Hernando Alvarado Tezozómoc, las obras de Diego Muñoz Camargo y las de Fernando de Alva Ixtlilxóchitl), y a partir de las dimensiones del archivo y el locus de enunciación, define una zona de dicha retórica y sus implicancias en el discurso latinoamericano. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.17285/pr.17285.pdf |
url |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.17285/pr.17285.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/11336/152353 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
Bibliographica Americana(15), 45-59. (2019) ISSN 1668-3684 reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE) instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación instacron:UNLP |
reponame_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
collection |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
repository.mail.fl_str_mv |
memoria@fahce.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842261491707805696 |
score |
13.13397 |