Nación y subalternidades en los libros escolares del siglo XXI: una mirada crítica desde la "Campaña del Desierto"

Autores
Grande, Patricio
Año de publicación
2025
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este artículo se concentra en analizar algunas perspectivas, cambios y continuidades en los contenidos de la asignatura Historia del nivel secundario en la provincia de Buenos Aires, colocando como objeto y telón de fondo las concepciones y representaciones tanto de nación como de nacionalismo y sus sentidos actuales en la escuela secundaria. Con ese objetivo, el texto examina una selección de libros escolares destinados a estudiantes del 3° año de la "Nueva Escuela Secundaria" en Argentina. La "Campaña del Desierto", ocurrida en el último cuarto del siglo XIX en el sur del actual territorio argentino, es una lente privilegiada para aproximarse a la compleja trama sobre la que se construyen y abordan problemáticas más generales como son la nación, el nacionalismo y el lugar de los grupos subalternos en la formación escolar del siglo XXI. Asimismo, este texto problematiza los discursos que tienen lugar en algunos materiales educativos de la formación escolar obligatoria en nuestro país.
This article focuses on analyzing some perspectives, changes, and continuities in the content of History at the secondary level in the province of Buenos Aires, using as its object and backdrop the conceptions and representations of both nation and nationalism, and their current meanings in secondary school. To this end, the text examines a selection of textbooks intended for third-year students of the 'New Secondary School' in Argentina. The 'Desert Campaign', which took place in the last quarter of the 19th century in the south of what is now Argentina, is a privileged lens for approaching the complex framework upon which more general issues such as nation, nationalism, and the place of subaltern groups in 21st-century school education are constructed and addressed. Likewise, this text problematizes the discourses that emerge in some educational materials for compulsory school education in our country.
Fil: Grande, Patricio. Universidad Nacional de Luján.
Fuente
Clio & Asociados(40), e0061. (2025)
ISSN 2362-3063
Materia
Historia
Pueblos indígenas
Libros escolares
Nación
Subalternidades
Indigenous peoples
Textbooks
Nation
Subalternities
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr19393

id MemAca_9238b195b90196f6ad195fa2660a1235
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr19393
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling Nación y subalternidades en los libros escolares del siglo XXI: una mirada crítica desde la "Campaña del Desierto"Nation and subalternity in 21st-century textbooks: a critical look from the 'Campaña del Desierto'Grande, PatricioHistoriaPueblos indígenasLibros escolaresNaciónSubalternidadesIndigenous peoplesTextbooksNationSubalternitiesEste artículo se concentra en analizar algunas perspectivas, cambios y continuidades en los contenidos de la asignatura Historia del nivel secundario en la provincia de Buenos Aires, colocando como objeto y telón de fondo las concepciones y representaciones tanto de nación como de nacionalismo y sus sentidos actuales en la escuela secundaria. Con ese objetivo, el texto examina una selección de libros escolares destinados a estudiantes del 3° año de la "Nueva Escuela Secundaria" en Argentina. La "Campaña del Desierto", ocurrida en el último cuarto del siglo XIX en el sur del actual territorio argentino, es una lente privilegiada para aproximarse a la compleja trama sobre la que se construyen y abordan problemáticas más generales como son la nación, el nacionalismo y el lugar de los grupos subalternos en la formación escolar del siglo XXI. Asimismo, este texto problematiza los discursos que tienen lugar en algunos materiales educativos de la formación escolar obligatoria en nuestro país.This article focuses on analyzing some perspectives, changes, and continuities in the content of History at the secondary level in the province of Buenos Aires, using as its object and backdrop the conceptions and representations of both nation and nationalism, and their current meanings in secondary school. To this end, the text examines a selection of textbooks intended for third-year students of the 'New Secondary School' in Argentina. The 'Desert Campaign', which took place in the last quarter of the 19th century in the south of what is now Argentina, is a privileged lens for approaching the complex framework upon which more general issues such as nation, nationalism, and the place of subaltern groups in 21st-century school education are constructed and addressed. Likewise, this text problematizes the discourses that emerge in some educational materials for compulsory school education in our country.Fil: Grande, Patricio. Universidad Nacional de Luján.2025info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.19393/pr.19393.pdfClio & Asociados(40), e0061. (2025)ISSN 2362-3063reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.02025-10-16T09:28:19Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr19393Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-10-16 09:28:20.961Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv Nación y subalternidades en los libros escolares del siglo XXI: una mirada crítica desde la "Campaña del Desierto"
Nation and subalternity in 21st-century textbooks: a critical look from the 'Campaña del Desierto'
title Nación y subalternidades en los libros escolares del siglo XXI: una mirada crítica desde la "Campaña del Desierto"
spellingShingle Nación y subalternidades en los libros escolares del siglo XXI: una mirada crítica desde la "Campaña del Desierto"
Grande, Patricio
Historia
Pueblos indígenas
Libros escolares
Nación
Subalternidades
Indigenous peoples
Textbooks
Nation
Subalternities
title_short Nación y subalternidades en los libros escolares del siglo XXI: una mirada crítica desde la "Campaña del Desierto"
title_full Nación y subalternidades en los libros escolares del siglo XXI: una mirada crítica desde la "Campaña del Desierto"
title_fullStr Nación y subalternidades en los libros escolares del siglo XXI: una mirada crítica desde la "Campaña del Desierto"
title_full_unstemmed Nación y subalternidades en los libros escolares del siglo XXI: una mirada crítica desde la "Campaña del Desierto"
title_sort Nación y subalternidades en los libros escolares del siglo XXI: una mirada crítica desde la "Campaña del Desierto"
dc.creator.none.fl_str_mv Grande, Patricio
author Grande, Patricio
author_facet Grande, Patricio
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Historia
Pueblos indígenas
Libros escolares
Nación
Subalternidades
Indigenous peoples
Textbooks
Nation
Subalternities
topic Historia
Pueblos indígenas
Libros escolares
Nación
Subalternidades
Indigenous peoples
Textbooks
Nation
Subalternities
dc.description.none.fl_txt_mv Este artículo se concentra en analizar algunas perspectivas, cambios y continuidades en los contenidos de la asignatura Historia del nivel secundario en la provincia de Buenos Aires, colocando como objeto y telón de fondo las concepciones y representaciones tanto de nación como de nacionalismo y sus sentidos actuales en la escuela secundaria. Con ese objetivo, el texto examina una selección de libros escolares destinados a estudiantes del 3° año de la "Nueva Escuela Secundaria" en Argentina. La "Campaña del Desierto", ocurrida en el último cuarto del siglo XIX en el sur del actual territorio argentino, es una lente privilegiada para aproximarse a la compleja trama sobre la que se construyen y abordan problemáticas más generales como son la nación, el nacionalismo y el lugar de los grupos subalternos en la formación escolar del siglo XXI. Asimismo, este texto problematiza los discursos que tienen lugar en algunos materiales educativos de la formación escolar obligatoria en nuestro país.
This article focuses on analyzing some perspectives, changes, and continuities in the content of History at the secondary level in the province of Buenos Aires, using as its object and backdrop the conceptions and representations of both nation and nationalism, and their current meanings in secondary school. To this end, the text examines a selection of textbooks intended for third-year students of the 'New Secondary School' in Argentina. The 'Desert Campaign', which took place in the last quarter of the 19th century in the south of what is now Argentina, is a privileged lens for approaching the complex framework upon which more general issues such as nation, nationalism, and the place of subaltern groups in 21st-century school education are constructed and addressed. Likewise, this text problematizes the discourses that emerge in some educational materials for compulsory school education in our country.
Fil: Grande, Patricio. Universidad Nacional de Luján.
description Este artículo se concentra en analizar algunas perspectivas, cambios y continuidades en los contenidos de la asignatura Historia del nivel secundario en la provincia de Buenos Aires, colocando como objeto y telón de fondo las concepciones y representaciones tanto de nación como de nacionalismo y sus sentidos actuales en la escuela secundaria. Con ese objetivo, el texto examina una selección de libros escolares destinados a estudiantes del 3° año de la "Nueva Escuela Secundaria" en Argentina. La "Campaña del Desierto", ocurrida en el último cuarto del siglo XIX en el sur del actual territorio argentino, es una lente privilegiada para aproximarse a la compleja trama sobre la que se construyen y abordan problemáticas más generales como son la nación, el nacionalismo y el lugar de los grupos subalternos en la formación escolar del siglo XXI. Asimismo, este texto problematiza los discursos que tienen lugar en algunos materiales educativos de la formación escolar obligatoria en nuestro país.
publishDate 2025
dc.date.none.fl_str_mv 2025
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.19393/pr.19393.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.19393/pr.19393.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv Clio & Asociados(40), e0061. (2025)
ISSN 2362-3063
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1846143171138945024
score 13.22299