El viejo partido socialista y los orígenes de la nueva izquierda

Autores
Tortti, María Cristina
Año de publicación
2007
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis doctoral
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Pucciarelli, Alfredo Raúl
Paglione, Horacio
Tcach, César
Viguera, Aníbal Omar
Descripción
Tras la caída del peronismo la izquierda creyó hallarse ante una nueva oportunidad de ligarse con los sectores populares, a los que consideraba en situación de orfandad política. Dentro del Partido Socialista (PS), la más tradicional y antiperonista de sus expresiones, una corriente juvenil y renovadora se empeñó en 'ir' al encuentro de los trabajadores, mediante un audaz intento de acercamiento al peronismo. El triunfo de la Revolución Cubana facilitaría esa operación al deslegitimar aún más a los dirigentes tradicionales y actuar como puente entre la izquierda, el nacionalismo y el peronismo. Aunque al precio de sucesivas divisiones del PS, la izquierda socialista logró articular una línea y un estilo de intervención política basado en la convicción de que la fusión entre socialismo y peronismo no sólo era deseable, sino también posible. El Partido Socialista Argentino de Vanguardia (PSAV), fue uno de los primeros eslabones de la cadena de experiencias que al renovar la cultura y los elencos dirigentes de la izquierda, proyectaron su influencia sobre la década siguiente
Fil: Tortti, María Cristina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.
Materia
Historia
Historia política argentina
Partidos políticos argentinos
Movimientos de protesta
Peronismo
Socialismo
Revolución de Septiembre de 1955
Comunismo
Argentina
Partido Socialista Argentino
Frondizi, Arturo
Socialismo
Peronismo
Revolución cubana
Radicalización
Nueva izquierda
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jte259

id MemAca_91f97a6a19a28dcb1bc0a2287e5491c0
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jte259
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling El viejo partido socialista y los orígenes de la nueva izquierdaTortti, María CristinaHistoriaHistoria política argentinaPartidos políticos argentinosMovimientos de protestaPeronismoSocialismoRevolución de Septiembre de 1955ComunismoArgentinaPartido Socialista ArgentinoFrondizi, ArturoSocialismoPeronismoRevolución cubanaRadicalizaciónNueva izquierdaTras la caída del peronismo la izquierda creyó hallarse ante una nueva oportunidad de ligarse con los sectores populares, a los que consideraba en situación de orfandad política. Dentro del Partido Socialista (PS), la más tradicional y antiperonista de sus expresiones, una corriente juvenil y renovadora se empeñó en 'ir' al encuentro de los trabajadores, mediante un audaz intento de acercamiento al peronismo. El triunfo de la Revolución Cubana facilitaría esa operación al deslegitimar aún más a los dirigentes tradicionales y actuar como puente entre la izquierda, el nacionalismo y el peronismo. Aunque al precio de sucesivas divisiones del PS, la izquierda socialista logró articular una línea y un estilo de intervención política basado en la convicción de que la fusión entre socialismo y peronismo no sólo era deseable, sino también posible. El Partido Socialista Argentino de Vanguardia (PSAV), fue uno de los primeros eslabones de la cadena de experiencias que al renovar la cultura y los elencos dirigentes de la izquierda, proyectaron su influencia sobre la década siguienteFil: Tortti, María Cristina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.Pucciarelli, Alfredo RaúlPaglione, HoracioTcach, CésarViguera, Aníbal Omar2007-11-29info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoraltext/htmlapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.259/te.259.pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=tesis&d=Jte259spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/3080info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLP2025-09-03T12:06:34Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jte259Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-03 12:06:35.509Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv El viejo partido socialista y los orígenes de la nueva izquierda
title El viejo partido socialista y los orígenes de la nueva izquierda
spellingShingle El viejo partido socialista y los orígenes de la nueva izquierda
Tortti, María Cristina
Historia
Historia política argentina
Partidos políticos argentinos
Movimientos de protesta
Peronismo
Socialismo
Revolución de Septiembre de 1955
Comunismo
Argentina
Partido Socialista Argentino
Frondizi, Arturo
Socialismo
Peronismo
Revolución cubana
Radicalización
Nueva izquierda
title_short El viejo partido socialista y los orígenes de la nueva izquierda
title_full El viejo partido socialista y los orígenes de la nueva izquierda
title_fullStr El viejo partido socialista y los orígenes de la nueva izquierda
title_full_unstemmed El viejo partido socialista y los orígenes de la nueva izquierda
title_sort El viejo partido socialista y los orígenes de la nueva izquierda
dc.creator.none.fl_str_mv Tortti, María Cristina
author Tortti, María Cristina
author_facet Tortti, María Cristina
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Pucciarelli, Alfredo Raúl
Paglione, Horacio
Tcach, César
Viguera, Aníbal Omar
dc.subject.none.fl_str_mv Historia
Historia política argentina
Partidos políticos argentinos
Movimientos de protesta
Peronismo
Socialismo
Revolución de Septiembre de 1955
Comunismo
Argentina
Partido Socialista Argentino
Frondizi, Arturo
Socialismo
Peronismo
Revolución cubana
Radicalización
Nueva izquierda
topic Historia
Historia política argentina
Partidos políticos argentinos
Movimientos de protesta
Peronismo
Socialismo
Revolución de Septiembre de 1955
Comunismo
Argentina
Partido Socialista Argentino
Frondizi, Arturo
Socialismo
Peronismo
Revolución cubana
Radicalización
Nueva izquierda
dc.description.none.fl_txt_mv Tras la caída del peronismo la izquierda creyó hallarse ante una nueva oportunidad de ligarse con los sectores populares, a los que consideraba en situación de orfandad política. Dentro del Partido Socialista (PS), la más tradicional y antiperonista de sus expresiones, una corriente juvenil y renovadora se empeñó en 'ir' al encuentro de los trabajadores, mediante un audaz intento de acercamiento al peronismo. El triunfo de la Revolución Cubana facilitaría esa operación al deslegitimar aún más a los dirigentes tradicionales y actuar como puente entre la izquierda, el nacionalismo y el peronismo. Aunque al precio de sucesivas divisiones del PS, la izquierda socialista logró articular una línea y un estilo de intervención política basado en la convicción de que la fusión entre socialismo y peronismo no sólo era deseable, sino también posible. El Partido Socialista Argentino de Vanguardia (PSAV), fue uno de los primeros eslabones de la cadena de experiencias que al renovar la cultura y los elencos dirigentes de la izquierda, proyectaron su influencia sobre la década siguiente
Fil: Tortti, María Cristina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.
description Tras la caída del peronismo la izquierda creyó hallarse ante una nueva oportunidad de ligarse con los sectores populares, a los que consideraba en situación de orfandad política. Dentro del Partido Socialista (PS), la más tradicional y antiperonista de sus expresiones, una corriente juvenil y renovadora se empeñó en 'ir' al encuentro de los trabajadores, mediante un audaz intento de acercamiento al peronismo. El triunfo de la Revolución Cubana facilitaría esa operación al deslegitimar aún más a los dirigentes tradicionales y actuar como puente entre la izquierda, el nacionalismo y el peronismo. Aunque al precio de sucesivas divisiones del PS, la izquierda socialista logró articular una línea y un estilo de intervención política basado en la convicción de que la fusión entre socialismo y peronismo no sólo era deseable, sino también posible. El Partido Socialista Argentino de Vanguardia (PSAV), fue uno de los primeros eslabones de la cadena de experiencias que al renovar la cultura y los elencos dirigentes de la izquierda, proyectaron su influencia sobre la década siguiente
publishDate 2007
dc.date.none.fl_str_mv 2007-11-29
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral
format doctoralThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.259/te.259.pdf
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=tesis&d=Jte259
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.259/te.259.pdf
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=tesis&d=Jte259
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/3080
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv text/html
application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1842261450810195968
score 13.13397