Argentina: Los límites macroeconómicos del neo-desarrollismo

Autores
Féliz, Mariano
Año de publicación
2008
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El año 2002 marcó la salida del "modelo" de convertibilidad para dar paso a un modelo "neodesarrollista" de acumulación de capital. Ese modelo supone una dinámica macroeconómica pretendidamente diferente al anterior, siendo según sus defensores superadora tanto en cuanto a sus resultados sociales como en cuanto a la desaparición de sus límites, que se desplazarían al infinito. El presente trabajo buscar mostrar que, de la misma manera que el "modelo" neoliberal, el régimen actual expresa las limitaciones del capitalismo periférico bajo nuevas formas
Fil: Féliz, Mariano. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.
Fuente
Herramienta(39), 97-116. (2008)
ISSN 0329-6121
Materia
Ciencias sociales
Economía
Política
Macroeconomía
Argentina
Neoliberalismo
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr8401

id MemAca_90575085353dd39b790b8ecce4d5bf7d
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr8401
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling Argentina: Los límites macroeconómicos del neo-desarrollismoFéliz, MarianoCiencias socialesEconomíaPolíticaMacroeconomíaArgentinaNeoliberalismoEl año 2002 marcó la salida del "modelo" de convertibilidad para dar paso a un modelo "neodesarrollista" de acumulación de capital. Ese modelo supone una dinámica macroeconómica pretendidamente diferente al anterior, siendo según sus defensores superadora tanto en cuanto a sus resultados sociales como en cuanto a la desaparición de sus límites, que se desplazarían al infinito. El presente trabajo buscar mostrar que, de la misma manera que el "modelo" neoliberal, el régimen actual expresa las limitaciones del capitalismo periférico bajo nuevas formasFil: Féliz, Mariano. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.2008info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.8401/pr.8401.pdfHerramienta(39), 97-116. (2008)ISSN 0329-6121reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/89264info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/2025-10-16T09:29:33Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr8401Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-10-16 09:29:34.316Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv Argentina: Los límites macroeconómicos del neo-desarrollismo
title Argentina: Los límites macroeconómicos del neo-desarrollismo
spellingShingle Argentina: Los límites macroeconómicos del neo-desarrollismo
Féliz, Mariano
Ciencias sociales
Economía
Política
Macroeconomía
Argentina
Neoliberalismo
title_short Argentina: Los límites macroeconómicos del neo-desarrollismo
title_full Argentina: Los límites macroeconómicos del neo-desarrollismo
title_fullStr Argentina: Los límites macroeconómicos del neo-desarrollismo
title_full_unstemmed Argentina: Los límites macroeconómicos del neo-desarrollismo
title_sort Argentina: Los límites macroeconómicos del neo-desarrollismo
dc.creator.none.fl_str_mv Féliz, Mariano
author Féliz, Mariano
author_facet Féliz, Mariano
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias sociales
Economía
Política
Macroeconomía
Argentina
Neoliberalismo
topic Ciencias sociales
Economía
Política
Macroeconomía
Argentina
Neoliberalismo
dc.description.none.fl_txt_mv El año 2002 marcó la salida del "modelo" de convertibilidad para dar paso a un modelo "neodesarrollista" de acumulación de capital. Ese modelo supone una dinámica macroeconómica pretendidamente diferente al anterior, siendo según sus defensores superadora tanto en cuanto a sus resultados sociales como en cuanto a la desaparición de sus límites, que se desplazarían al infinito. El presente trabajo buscar mostrar que, de la misma manera que el "modelo" neoliberal, el régimen actual expresa las limitaciones del capitalismo periférico bajo nuevas formas
Fil: Féliz, Mariano. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.
description El año 2002 marcó la salida del "modelo" de convertibilidad para dar paso a un modelo "neodesarrollista" de acumulación de capital. Ese modelo supone una dinámica macroeconómica pretendidamente diferente al anterior, siendo según sus defensores superadora tanto en cuanto a sus resultados sociales como en cuanto a la desaparición de sus límites, que se desplazarían al infinito. El presente trabajo buscar mostrar que, de la misma manera que el "modelo" neoliberal, el régimen actual expresa las limitaciones del capitalismo periférico bajo nuevas formas
publishDate 2008
dc.date.none.fl_str_mv 2008
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.8401/pr.8401.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.8401/pr.8401.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/89264
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv Herramienta(39), 97-116. (2008)
ISSN 0329-6121
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1846143215172845568
score 12.712165