Los límites macroeconómicos y las alianzas políticas de los populismos latinoamericanos

Autores
Cuesta, Eduardo Martín
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En los últimos sesenta años se han sucedido en los paíseslatinoamericanos experiencias políticas populistas. Las mismas seagotaron en el mediano plazo, en paralelo a inconvenientes económicos.Entre las premisas de las políticas populistas, la redistribucióndel ingreso y el incremento en la demanda agregada tienenun rol importante. Varios trabajos han señalado los límites a medioplazo de estas premisas, generando restricciones externas. En esteensayo se analizan diferentes escenarios de este modelo, aplicadosa algunos países. Finalmente, se propone que estos escenarios derivanen la necesidad de alianzas políticas sectoriales, con diversoéxito.
Fil: Cuesta, Eduardo Martín. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto Interdisciplinario de Economía Politica de Buenos Aires. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto Interdisciplinario de Economía Politica de Buenos Aires; Argentina
Materia
INFLACION
MACROECONOMIA
POPULISMO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/33805

id CONICETDig_103125e9a05f1c12aeaed978844e8978
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/33805
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Los límites macroeconómicos y las alianzas políticas de los populismos latinoamericanosCuesta, Eduardo MartínINFLACIONMACROECONOMIAPOPULISMOhttps://purl.org/becyt/ford/5.2https://purl.org/becyt/ford/5En los últimos sesenta años se han sucedido en los paíseslatinoamericanos experiencias políticas populistas. Las mismas seagotaron en el mediano plazo, en paralelo a inconvenientes económicos.Entre las premisas de las políticas populistas, la redistribucióndel ingreso y el incremento en la demanda agregada tienenun rol importante. Varios trabajos han señalado los límites a medioplazo de estas premisas, generando restricciones externas. En esteensayo se analizan diferentes escenarios de este modelo, aplicadosa algunos países. Finalmente, se propone que estos escenarios derivanen la necesidad de alianzas políticas sectoriales, con diversoéxito.Fil: Cuesta, Eduardo Martín. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto Interdisciplinario de Economía Politica de Buenos Aires. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto Interdisciplinario de Economía Politica de Buenos Aires; ArgentinaAcademia Nacional de Ciencias Morales y Políticas2017-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/33805Cuesta, Eduardo Martín; Los límites macroeconómicos y las alianzas políticas de los populismos latinoamericanos; Academia Nacional de Ciencias Morales y Políticas; Anales de la Academia Nacional de Ciencias Morales y Políticas; XLIV; 7-2017; 1-280325-4763CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.ancmyp.org.ar/user/FILES/Cuesta.I.16.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:47:11Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/33805instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:47:11.535CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Los límites macroeconómicos y las alianzas políticas de los populismos latinoamericanos
title Los límites macroeconómicos y las alianzas políticas de los populismos latinoamericanos
spellingShingle Los límites macroeconómicos y las alianzas políticas de los populismos latinoamericanos
Cuesta, Eduardo Martín
INFLACION
MACROECONOMIA
POPULISMO
title_short Los límites macroeconómicos y las alianzas políticas de los populismos latinoamericanos
title_full Los límites macroeconómicos y las alianzas políticas de los populismos latinoamericanos
title_fullStr Los límites macroeconómicos y las alianzas políticas de los populismos latinoamericanos
title_full_unstemmed Los límites macroeconómicos y las alianzas políticas de los populismos latinoamericanos
title_sort Los límites macroeconómicos y las alianzas políticas de los populismos latinoamericanos
dc.creator.none.fl_str_mv Cuesta, Eduardo Martín
author Cuesta, Eduardo Martín
author_facet Cuesta, Eduardo Martín
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv INFLACION
MACROECONOMIA
POPULISMO
topic INFLACION
MACROECONOMIA
POPULISMO
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.2
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv En los últimos sesenta años se han sucedido en los paíseslatinoamericanos experiencias políticas populistas. Las mismas seagotaron en el mediano plazo, en paralelo a inconvenientes económicos.Entre las premisas de las políticas populistas, la redistribucióndel ingreso y el incremento en la demanda agregada tienenun rol importante. Varios trabajos han señalado los límites a medioplazo de estas premisas, generando restricciones externas. En esteensayo se analizan diferentes escenarios de este modelo, aplicadosa algunos países. Finalmente, se propone que estos escenarios derivanen la necesidad de alianzas políticas sectoriales, con diversoéxito.
Fil: Cuesta, Eduardo Martín. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto Interdisciplinario de Economía Politica de Buenos Aires. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto Interdisciplinario de Economía Politica de Buenos Aires; Argentina
description En los últimos sesenta años se han sucedido en los paíseslatinoamericanos experiencias políticas populistas. Las mismas seagotaron en el mediano plazo, en paralelo a inconvenientes económicos.Entre las premisas de las políticas populistas, la redistribucióndel ingreso y el incremento en la demanda agregada tienenun rol importante. Varios trabajos han señalado los límites a medioplazo de estas premisas, generando restricciones externas. En esteensayo se analizan diferentes escenarios de este modelo, aplicadosa algunos países. Finalmente, se propone que estos escenarios derivanen la necesidad de alianzas políticas sectoriales, con diversoéxito.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-07
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/33805
Cuesta, Eduardo Martín; Los límites macroeconómicos y las alianzas políticas de los populismos latinoamericanos; Academia Nacional de Ciencias Morales y Políticas; Anales de la Academia Nacional de Ciencias Morales y Políticas; XLIV; 7-2017; 1-28
0325-4763
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/33805
identifier_str_mv Cuesta, Eduardo Martín; Los límites macroeconómicos y las alianzas políticas de los populismos latinoamericanos; Academia Nacional de Ciencias Morales y Políticas; Anales de la Academia Nacional de Ciencias Morales y Políticas; XLIV; 7-2017; 1-28
0325-4763
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.ancmyp.org.ar/user/FILES/Cuesta.I.16.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Academia Nacional de Ciencias Morales y Políticas
publisher.none.fl_str_mv Academia Nacional de Ciencias Morales y Políticas
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613470904909824
score 13.070432