"¿Quién espía a quién?" Roberto Arlt y los relatos de espionaje internacional

Autores
Juárez, Laura
Año de publicación
2009
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El mundo del delito y de la conspiración han sido una constante en las ficciones de Roberto Arlt desde sus novelas y primeras intervenciones periodísticas, pero puede decirse que en su producción final se reformulan sus modos de representación. A fines de la década del treinta y en los primeros años de la década siguiente, Arlt publica en las revistas El Hogar y Mundo Argentino cuentos de criminales y de espías, cercanos al policial y a la literatura de espionaje desde el punto de vista de los modos de narrar y de los rasgos genéricos, del todo inéditos en su obra anterior, que ponen en juego nuevas formas del relato en su prosa narrativa. La ponencia analiza este desplazamiento en las "aventuras sobre espías" de Arlt, sus diferencias con los textos previos (una propuesta de relatos centrados en las "acciones" de los héroes y no en el interés subjetivo, como en las novelas) y la relación con algunos de los modos de representación del crimen, del espionaje y la delincuencia en la época.
Fil: Juárez, Laura. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
Fuente
II Congreso Internacional Cuestiones Críticas; Rosario, Argentina, 28-30 de octubre de 2009
ISSN 1853-1938
Materia
Literatura
Roberto Arlt
Espionaje
Cuentos criminales
1930-1940
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev14428

id MemAca_8ffaa80d612c6726cbc7d5faa9bf3246
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev14428
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling "¿Quién espía a quién?" Roberto Arlt y los relatos de espionaje internacionalJuárez, LauraLiteraturaRoberto ArltEspionajeCuentos criminales1930-1940El mundo del delito y de la conspiración han sido una constante en las ficciones de Roberto Arlt desde sus novelas y primeras intervenciones periodísticas, pero puede decirse que en su producción final se reformulan sus modos de representación. A fines de la década del treinta y en los primeros años de la década siguiente, Arlt publica en las revistas El Hogar y Mundo Argentino cuentos de criminales y de espías, cercanos al policial y a la literatura de espionaje desde el punto de vista de los modos de narrar y de los rasgos genéricos, del todo inéditos en su obra anterior, que ponen en juego nuevas formas del relato en su prosa narrativa. La ponencia analiza este desplazamiento en las "aventuras sobre espías" de Arlt, sus diferencias con los textos previos (una propuesta de relatos centrados en las "acciones" de los héroes y no en el interés subjetivo, como en las novelas) y la relación con algunos de los modos de representación del crimen, del espionaje y la delincuencia en la época.Fil: Juárez, Laura. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.2009info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.14428/ev.14428.pdfII Congreso Internacional Cuestiones Críticas; Rosario, Argentina, 28-30 de octubre de 2009ISSN 1853-1938reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/117690info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-09-29T11:57:04Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev14428Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-29 11:57:05.14Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv "¿Quién espía a quién?" Roberto Arlt y los relatos de espionaje internacional
title "¿Quién espía a quién?" Roberto Arlt y los relatos de espionaje internacional
spellingShingle "¿Quién espía a quién?" Roberto Arlt y los relatos de espionaje internacional
Juárez, Laura
Literatura
Roberto Arlt
Espionaje
Cuentos criminales
1930-1940
title_short "¿Quién espía a quién?" Roberto Arlt y los relatos de espionaje internacional
title_full "¿Quién espía a quién?" Roberto Arlt y los relatos de espionaje internacional
title_fullStr "¿Quién espía a quién?" Roberto Arlt y los relatos de espionaje internacional
title_full_unstemmed "¿Quién espía a quién?" Roberto Arlt y los relatos de espionaje internacional
title_sort "¿Quién espía a quién?" Roberto Arlt y los relatos de espionaje internacional
dc.creator.none.fl_str_mv Juárez, Laura
author Juárez, Laura
author_facet Juárez, Laura
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Literatura
Roberto Arlt
Espionaje
Cuentos criminales
1930-1940
topic Literatura
Roberto Arlt
Espionaje
Cuentos criminales
1930-1940
dc.description.none.fl_txt_mv El mundo del delito y de la conspiración han sido una constante en las ficciones de Roberto Arlt desde sus novelas y primeras intervenciones periodísticas, pero puede decirse que en su producción final se reformulan sus modos de representación. A fines de la década del treinta y en los primeros años de la década siguiente, Arlt publica en las revistas El Hogar y Mundo Argentino cuentos de criminales y de espías, cercanos al policial y a la literatura de espionaje desde el punto de vista de los modos de narrar y de los rasgos genéricos, del todo inéditos en su obra anterior, que ponen en juego nuevas formas del relato en su prosa narrativa. La ponencia analiza este desplazamiento en las "aventuras sobre espías" de Arlt, sus diferencias con los textos previos (una propuesta de relatos centrados en las "acciones" de los héroes y no en el interés subjetivo, como en las novelas) y la relación con algunos de los modos de representación del crimen, del espionaje y la delincuencia en la época.
Fil: Juárez, Laura. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
description El mundo del delito y de la conspiración han sido una constante en las ficciones de Roberto Arlt desde sus novelas y primeras intervenciones periodísticas, pero puede decirse que en su producción final se reformulan sus modos de representación. A fines de la década del treinta y en los primeros años de la década siguiente, Arlt publica en las revistas El Hogar y Mundo Argentino cuentos de criminales y de espías, cercanos al policial y a la literatura de espionaje desde el punto de vista de los modos de narrar y de los rasgos genéricos, del todo inéditos en su obra anterior, que ponen en juego nuevas formas del relato en su prosa narrativa. La ponencia analiza este desplazamiento en las "aventuras sobre espías" de Arlt, sus diferencias con los textos previos (una propuesta de relatos centrados en las "acciones" de los héroes y no en el interés subjetivo, como en las novelas) y la relación con algunos de los modos de representación del crimen, del espionaje y la delincuencia en la época.
publishDate 2009
dc.date.none.fl_str_mv 2009
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.14428/ev.14428.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.14428/ev.14428.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/117690
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv II Congreso Internacional Cuestiones Críticas; Rosario, Argentina, 28-30 de octubre de 2009
ISSN 1853-1938
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1844616547851567104
score 13.070432