El proyecto de concertación. Sindicatos y Estado en la transición democrática
- Autores
- Massano, Juan Pedro
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- En el presente trabajo examinamos los límites que encuentra el intento de redefinición de la relación Estado-sindicatos durante los primeros años del gobierno de Alfonsín. Su intención no fue sólo sostener el cuadro legislativo castrense (no innovar en la relación Estado-sindicatos) sino pararse sobre el mismo para reformar esa relación en el marco de un nuevo proyecto hegemónico, un nuevo "pacto social" . La cara consensual de este intento de reforma fue conocida como la "concertación". Discutimos primero algunas cuestiones de interpretación teórica y de contexto para luego adentrarnos en el análisis cronológico de la experiencia fallida de la concertación.
Fil: Massano, Juan Pedro. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina. - Fuente
- A. Schneider, y P. Ghigliani, Comps. (2015). Clase obrera, sindicatos y Estado. Argentina 1955-2010. Buenos Aires : Imago Mundi, p. 173-191.
ISBN 9789507932199 - Materia
-
Historia
Historia argentina
Historia política argentina
Sindicatos
Personal militar
Gobierno
Democracia
Argentina
Década 1980
Alfonsín, Raúl Ricardo
Unión Cívica Radical
Alfonsinismo
Transición democrática
Concertación
Movimiento obrero - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
- OAI Identificador
- oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpm603
Ver los metadatos del registro completo
id |
MemAca_8f1b685cdfaa7d4f6ed850aa1cd5f15f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpm603 |
network_acronym_str |
MemAca |
repository_id_str |
1341 |
network_name_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
spelling |
El proyecto de concertación. Sindicatos y Estado en la transición democráticaMassano, Juan PedroHistoriaHistoria argentinaHistoria política argentinaSindicatosPersonal militarGobiernoDemocraciaArgentinaDécada 1980Alfonsín, Raúl RicardoUnión Cívica RadicalAlfonsinismoTransición democráticaConcertaciónMovimiento obreroEn el presente trabajo examinamos los límites que encuentra el intento de redefinición de la relación Estado-sindicatos durante los primeros años del gobierno de Alfonsín. Su intención no fue sólo sostener el cuadro legislativo castrense (no innovar en la relación Estado-sindicatos) sino pararse sobre el mismo para reformar esa relación en el marco de un nuevo proyecto hegemónico, un nuevo "pacto social" . La cara consensual de este intento de reforma fue conocida como la "concertación". Discutimos primero algunas cuestiones de interpretación teórica y de contexto para luego adentrarnos en el análisis cronológico de la experiencia fallida de la concertación.Fil: Massano, Juan Pedro. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.2015info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/libros/pm.603/pm.603.pdfA. Schneider, y P. Ghigliani, Comps. (2015). Clase obrera, sindicatos y Estado. Argentina 1955-2010. Buenos Aires : Imago Mundi, p. 173-191.ISBN 9789507932199reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/93265info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/2025-09-10T11:48:23Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpm603Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-10 11:48:23.922Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El proyecto de concertación. Sindicatos y Estado en la transición democrática |
title |
El proyecto de concertación. Sindicatos y Estado en la transición democrática |
spellingShingle |
El proyecto de concertación. Sindicatos y Estado en la transición democrática Massano, Juan Pedro Historia Historia argentina Historia política argentina Sindicatos Personal militar Gobierno Democracia Argentina Década 1980 Alfonsín, Raúl Ricardo Unión Cívica Radical Alfonsinismo Transición democrática Concertación Movimiento obrero |
title_short |
El proyecto de concertación. Sindicatos y Estado en la transición democrática |
title_full |
El proyecto de concertación. Sindicatos y Estado en la transición democrática |
title_fullStr |
El proyecto de concertación. Sindicatos y Estado en la transición democrática |
title_full_unstemmed |
El proyecto de concertación. Sindicatos y Estado en la transición democrática |
title_sort |
El proyecto de concertación. Sindicatos y Estado en la transición democrática |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Massano, Juan Pedro |
author |
Massano, Juan Pedro |
author_facet |
Massano, Juan Pedro |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Historia Historia argentina Historia política argentina Sindicatos Personal militar Gobierno Democracia Argentina Década 1980 Alfonsín, Raúl Ricardo Unión Cívica Radical Alfonsinismo Transición democrática Concertación Movimiento obrero |
topic |
Historia Historia argentina Historia política argentina Sindicatos Personal militar Gobierno Democracia Argentina Década 1980 Alfonsín, Raúl Ricardo Unión Cívica Radical Alfonsinismo Transición democrática Concertación Movimiento obrero |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En el presente trabajo examinamos los límites que encuentra el intento de redefinición de la relación Estado-sindicatos durante los primeros años del gobierno de Alfonsín. Su intención no fue sólo sostener el cuadro legislativo castrense (no innovar en la relación Estado-sindicatos) sino pararse sobre el mismo para reformar esa relación en el marco de un nuevo proyecto hegemónico, un nuevo "pacto social" . La cara consensual de este intento de reforma fue conocida como la "concertación". Discutimos primero algunas cuestiones de interpretación teórica y de contexto para luego adentrarnos en el análisis cronológico de la experiencia fallida de la concertación. Fil: Massano, Juan Pedro. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina. |
description |
En el presente trabajo examinamos los límites que encuentra el intento de redefinición de la relación Estado-sindicatos durante los primeros años del gobierno de Alfonsín. Su intención no fue sólo sostener el cuadro legislativo castrense (no innovar en la relación Estado-sindicatos) sino pararse sobre el mismo para reformar esa relación en el marco de un nuevo proyecto hegemónico, un nuevo "pacto social" . La cara consensual de este intento de reforma fue conocida como la "concertación". Discutimos primero algunas cuestiones de interpretación teórica y de contexto para luego adentrarnos en el análisis cronológico de la experiencia fallida de la concertación. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bookPart info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
format |
bookPart |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/libros/pm.603/pm.603.pdf |
url |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/libros/pm.603/pm.603.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/93265 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
A. Schneider, y P. Ghigliani, Comps. (2015). Clase obrera, sindicatos y Estado. Argentina 1955-2010. Buenos Aires : Imago Mundi, p. 173-191. ISBN 9789507932199 reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE) instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación instacron:UNLP |
reponame_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
collection |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
repository.mail.fl_str_mv |
memoria@fahce.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842974478696448000 |
score |
12.993085 |