Todo conocimiento es una herejía
- Autores
- Di Berardino, María Aurelia
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- reseña artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El libro El conocimiento hereje. Una historia de Wikipedia interpela al público en general y a la epistemología en particular, puesto que remite a una herramienta de uso cotidiano cuya construcción desconocemos. En la medida en que el libro despliega el detrás de escena de Wikipedia, se nos revelan sus luces y sombras: ¿cómo se genera un conocimiento? ¿quienes lo generan? ¿qué discusiones se dan? etc. Todas estas preguntas no son solo sobre Wikipedia: reponen preguntas clásicas del problema del conocimiento. Sostendremos aquí que una clave para comprender las dificultades locales y genéricas del conocimiento consiste en leer la enciclopedia virtual a la luz de la metáfora enciclopedista de Otto Neurath.
Fil: Di Berardino, María Aurelia. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina. - Fuente
- Encrucijadas, 20. (2020)
ISSN 2174-6753 - Materia
-
Literatura
Información
Reseñas de Libros
Wikipedia
Neurath
Enciclopedia
Conocimiento
Herejía - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
- OAI Identificador
- oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr13576
Ver los metadatos del registro completo
id |
MemAca_8eec8eba671df6a0957009cdb4d81308 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr13576 |
network_acronym_str |
MemAca |
repository_id_str |
1341 |
network_name_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
spelling |
Todo conocimiento es una herejíaDi Berardino, María AureliaLiteraturaInformaciónReseñas de LibrosWikipediaNeurathEnciclopediaConocimientoHerejíaEl libro El conocimiento hereje. Una historia de Wikipedia interpela al público en general y a la epistemología en particular, puesto que remite a una herramienta de uso cotidiano cuya construcción desconocemos. En la medida en que el libro despliega el detrás de escena de Wikipedia, se nos revelan sus luces y sombras: ¿cómo se genera un conocimiento? ¿quienes lo generan? ¿qué discusiones se dan? etc. Todas estas preguntas no son solo sobre Wikipedia: reponen preguntas clásicas del problema del conocimiento. Sostendremos aquí que una clave para comprender las dificultades locales y genéricas del conocimiento consiste en leer la enciclopedia virtual a la luz de la metáfora enciclopedista de Otto Neurath.Fil: Di Berardino, María Aurelia. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.2020info:eu-repo/semantics/reviewinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_dcae04bcinfo:ar-repo/semantics/resenaArticuloapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.13576/pr.13576.pdfEncrucijadas, 20. (2020)ISSN 2174-6753reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/119262info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/2025-09-29T11:56:48Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr13576Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-29 11:56:49.121Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Todo conocimiento es una herejía |
title |
Todo conocimiento es una herejía |
spellingShingle |
Todo conocimiento es una herejía Di Berardino, María Aurelia Literatura Información Reseñas de Libros Wikipedia Neurath Enciclopedia Conocimiento Herejía |
title_short |
Todo conocimiento es una herejía |
title_full |
Todo conocimiento es una herejía |
title_fullStr |
Todo conocimiento es una herejía |
title_full_unstemmed |
Todo conocimiento es una herejía |
title_sort |
Todo conocimiento es una herejía |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Di Berardino, María Aurelia |
author |
Di Berardino, María Aurelia |
author_facet |
Di Berardino, María Aurelia |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Literatura Información Reseñas de Libros Wikipedia Neurath Enciclopedia Conocimiento Herejía |
topic |
Literatura Información Reseñas de Libros Wikipedia Neurath Enciclopedia Conocimiento Herejía |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El libro El conocimiento hereje. Una historia de Wikipedia interpela al público en general y a la epistemología en particular, puesto que remite a una herramienta de uso cotidiano cuya construcción desconocemos. En la medida en que el libro despliega el detrás de escena de Wikipedia, se nos revelan sus luces y sombras: ¿cómo se genera un conocimiento? ¿quienes lo generan? ¿qué discusiones se dan? etc. Todas estas preguntas no son solo sobre Wikipedia: reponen preguntas clásicas del problema del conocimiento. Sostendremos aquí que una clave para comprender las dificultades locales y genéricas del conocimiento consiste en leer la enciclopedia virtual a la luz de la metáfora enciclopedista de Otto Neurath. Fil: Di Berardino, María Aurelia. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina. |
description |
El libro El conocimiento hereje. Una historia de Wikipedia interpela al público en general y a la epistemología en particular, puesto que remite a una herramienta de uso cotidiano cuya construcción desconocemos. En la medida en que el libro despliega el detrás de escena de Wikipedia, se nos revelan sus luces y sombras: ¿cómo se genera un conocimiento? ¿quienes lo generan? ¿qué discusiones se dan? etc. Todas estas preguntas no son solo sobre Wikipedia: reponen preguntas clásicas del problema del conocimiento. Sostendremos aquí que una clave para comprender las dificultades locales y genéricas del conocimiento consiste en leer la enciclopedia virtual a la luz de la metáfora enciclopedista de Otto Neurath. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/review info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_dcae04bc info:ar-repo/semantics/resenaArticulo |
format |
review |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.13576/pr.13576.pdf |
url |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.13576/pr.13576.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/119262 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
Encrucijadas, 20. (2020) ISSN 2174-6753 reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE) instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación instacron:UNLP |
reponame_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
collection |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
repository.mail.fl_str_mv |
memoria@fahce.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616541590519809 |
score |
13.070432 |