La transmisión del pasado reciente argentino a través de los manuales escolares. Una mirada desde Raymond Williams

Autores
Pappier, Viviana
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
A 40 años del último golpe de Estado, diversos actos y conmemoraciones han dado cuenta de la importancia de recordar la última dictadura y de valorar el sistema democrático. Sin embargo, en esa valoración han estado presentes diferentes modos de nombrar a la dictadura, de explicar sus causas, de analizar su accionar, de pensarnos como sociedad. Justamente a lo largo de estos más de 30 años de democracia diversos han sido los modos de evocar y relatar ese pasado reciente. La escuela cumple un papel central en la transmisión de este pasado a las jóvenes generaciones y en este sentido no ha sido ajena a las discusiones y conflictos que implica la construcción social de la memoria colectiva en torno a este pasado. Este artículo se propone analizar los relatos del pasado reciente presentes en manuales escolares de nivel secundario - específicamente los referidos a la última dictadura cívico-militar- buscando identificar en ellos las tensiones y disputas de sentido que se han dado en los procesos de construcción de la memoria colectiva en diferentes contextos históricos. Para atender a los complejos procesos donde se conforman los relatos de pasado reciente tanto en el espacio público como en los manuales analizados, resultan significativos algunos conceptos trabajados por Raymond Williams tales como hegemonía y tradición selectiva. Su mirada política e histórica de la cultura posibilita enfocar estos procesos atendiendo a su complejidad y reconociéndolos como espacios de conflictos, luchas y resistencias
Fil: Pappier, Viviana. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.
Fuente
Aletheia, 6(12). (2016)
ISSN 1853-3701
Materia
Historia
Educación
Pasado reciente
Raymond Williams
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr7282

id MemAca_8e7dc4c3a5d59837530143e565750b2b
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr7282
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling La transmisión del pasado reciente argentino a través de los manuales escolares. Una mirada desde Raymond WilliamsPappier, VivianaHistoriaEducaciónPasado recienteRaymond WilliamsA 40 años del último golpe de Estado, diversos actos y conmemoraciones han dado cuenta de la importancia de recordar la última dictadura y de valorar el sistema democrático. Sin embargo, en esa valoración han estado presentes diferentes modos de nombrar a la dictadura, de explicar sus causas, de analizar su accionar, de pensarnos como sociedad. Justamente a lo largo de estos más de 30 años de democracia diversos han sido los modos de evocar y relatar ese pasado reciente. La escuela cumple un papel central en la transmisión de este pasado a las jóvenes generaciones y en este sentido no ha sido ajena a las discusiones y conflictos que implica la construcción social de la memoria colectiva en torno a este pasado. Este artículo se propone analizar los relatos del pasado reciente presentes en manuales escolares de nivel secundario - específicamente los referidos a la última dictadura cívico-militar- buscando identificar en ellos las tensiones y disputas de sentido que se han dado en los procesos de construcción de la memoria colectiva en diferentes contextos históricos. Para atender a los complejos procesos donde se conforman los relatos de pasado reciente tanto en el espacio público como en los manuales analizados, resultan significativos algunos conceptos trabajados por Raymond Williams tales como hegemonía y tradición selectiva. Su mirada política e histórica de la cultura posibilita enfocar estos procesos atendiendo a su complejidad y reconociéndolos como espacios de conflictos, luchas y resistenciasFil: Pappier, Viviana. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.2016info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.7282/pr.7282.pdfAletheia, 6(12). (2016)ISSN 1853-3701reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/2025-09-03T12:06:48Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr7282Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-03 12:06:49.072Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv La transmisión del pasado reciente argentino a través de los manuales escolares. Una mirada desde Raymond Williams
title La transmisión del pasado reciente argentino a través de los manuales escolares. Una mirada desde Raymond Williams
spellingShingle La transmisión del pasado reciente argentino a través de los manuales escolares. Una mirada desde Raymond Williams
Pappier, Viviana
Historia
Educación
Pasado reciente
Raymond Williams
title_short La transmisión del pasado reciente argentino a través de los manuales escolares. Una mirada desde Raymond Williams
title_full La transmisión del pasado reciente argentino a través de los manuales escolares. Una mirada desde Raymond Williams
title_fullStr La transmisión del pasado reciente argentino a través de los manuales escolares. Una mirada desde Raymond Williams
title_full_unstemmed La transmisión del pasado reciente argentino a través de los manuales escolares. Una mirada desde Raymond Williams
title_sort La transmisión del pasado reciente argentino a través de los manuales escolares. Una mirada desde Raymond Williams
dc.creator.none.fl_str_mv Pappier, Viviana
author Pappier, Viviana
author_facet Pappier, Viviana
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Historia
Educación
Pasado reciente
Raymond Williams
topic Historia
Educación
Pasado reciente
Raymond Williams
dc.description.none.fl_txt_mv A 40 años del último golpe de Estado, diversos actos y conmemoraciones han dado cuenta de la importancia de recordar la última dictadura y de valorar el sistema democrático. Sin embargo, en esa valoración han estado presentes diferentes modos de nombrar a la dictadura, de explicar sus causas, de analizar su accionar, de pensarnos como sociedad. Justamente a lo largo de estos más de 30 años de democracia diversos han sido los modos de evocar y relatar ese pasado reciente. La escuela cumple un papel central en la transmisión de este pasado a las jóvenes generaciones y en este sentido no ha sido ajena a las discusiones y conflictos que implica la construcción social de la memoria colectiva en torno a este pasado. Este artículo se propone analizar los relatos del pasado reciente presentes en manuales escolares de nivel secundario - específicamente los referidos a la última dictadura cívico-militar- buscando identificar en ellos las tensiones y disputas de sentido que se han dado en los procesos de construcción de la memoria colectiva en diferentes contextos históricos. Para atender a los complejos procesos donde se conforman los relatos de pasado reciente tanto en el espacio público como en los manuales analizados, resultan significativos algunos conceptos trabajados por Raymond Williams tales como hegemonía y tradición selectiva. Su mirada política e histórica de la cultura posibilita enfocar estos procesos atendiendo a su complejidad y reconociéndolos como espacios de conflictos, luchas y resistencias
Fil: Pappier, Viviana. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.
description A 40 años del último golpe de Estado, diversos actos y conmemoraciones han dado cuenta de la importancia de recordar la última dictadura y de valorar el sistema democrático. Sin embargo, en esa valoración han estado presentes diferentes modos de nombrar a la dictadura, de explicar sus causas, de analizar su accionar, de pensarnos como sociedad. Justamente a lo largo de estos más de 30 años de democracia diversos han sido los modos de evocar y relatar ese pasado reciente. La escuela cumple un papel central en la transmisión de este pasado a las jóvenes generaciones y en este sentido no ha sido ajena a las discusiones y conflictos que implica la construcción social de la memoria colectiva en torno a este pasado. Este artículo se propone analizar los relatos del pasado reciente presentes en manuales escolares de nivel secundario - específicamente los referidos a la última dictadura cívico-militar- buscando identificar en ellos las tensiones y disputas de sentido que se han dado en los procesos de construcción de la memoria colectiva en diferentes contextos históricos. Para atender a los complejos procesos donde se conforman los relatos de pasado reciente tanto en el espacio público como en los manuales analizados, resultan significativos algunos conceptos trabajados por Raymond Williams tales como hegemonía y tradición selectiva. Su mirada política e histórica de la cultura posibilita enfocar estos procesos atendiendo a su complejidad y reconociéndolos como espacios de conflictos, luchas y resistencias
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.7282/pr.7282.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.7282/pr.7282.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv Aletheia, 6(12). (2016)
ISSN 1853-3701
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1842261458500452352
score 13.13397