Educación Física y racionalidad neoliberal : El modelo deportivo y el modelo fitness en el marco de las sociedades de control

Autores
Podestá, Guido
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El neoliberalismo no es un ideología que pretende dejar hacer a la "mano invisible" sobre el mercado o el desmantelamiento del Estado de una manera pasiva y negativa, ni tampoco es el reino de la economía suprimiendo al reino de la política. Al contrario, el neoliberalismo debe ser entendido en su carácter productivo como un arte de gobernar que da forma a un nuevo tipo de racionalidad, que da forma a un mundo político que surge como proyección de las reglas de mercado. Las técnicas propias del neoliberalismo tienen como propósito construir, configurar, producir, fabricar un nuevo sujeto que ocupa un papel activo y no solo reproductor sino también productor del orden social. En esta línea, la educación física cobra un rol fundamental en la conformación de este nuevo sujeto a través de técnicas propias de las sociedades de control, técnicas cada vez más diversas e individualizadas. El modelo deportivo y el modelo fitness, en el marco de las sociedades de control, adoptan nuevas formas y modos. Es el objetivo de este trabajo analizar dos modelos propios de la educación física, el modelo deportivo y el modelo fitness, y su rol dentro de las sociedades de control en la conformación de un nuevo sujeto.
Fil: Podestá, Guido. UBA-FCS / ISEF n°1 "Dr. Enrique Romero Brest".
Fuente
13º Congreso Argentino de Educación Física y Ciencias; Educación Física: ciencia y profesión, Ensenada, Argentina, 30 de septiembre-4 de octubre de 2019
ISSN 1853-7316
Materia
Educación física
Neoliberalismo
Cuerpo
Sociedad de control
Deporte
Fitness
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev12951

id MemAca_8e0f8be6041db8a39c4252175fd40c29
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev12951
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling Educación Física y racionalidad neoliberal : El modelo deportivo y el modelo fitness en el marco de las sociedades de controlPodestá, GuidoEducación físicaNeoliberalismoCuerpoSociedad de controlDeporteFitnessEl neoliberalismo no es un ideología que pretende dejar hacer a la "mano invisible" sobre el mercado o el desmantelamiento del Estado de una manera pasiva y negativa, ni tampoco es el reino de la economía suprimiendo al reino de la política. Al contrario, el neoliberalismo debe ser entendido en su carácter productivo como un arte de gobernar que da forma a un nuevo tipo de racionalidad, que da forma a un mundo político que surge como proyección de las reglas de mercado. Las técnicas propias del neoliberalismo tienen como propósito construir, configurar, producir, fabricar un nuevo sujeto que ocupa un papel activo y no solo reproductor sino también productor del orden social. En esta línea, la educación física cobra un rol fundamental en la conformación de este nuevo sujeto a través de técnicas propias de las sociedades de control, técnicas cada vez más diversas e individualizadas. El modelo deportivo y el modelo fitness, en el marco de las sociedades de control, adoptan nuevas formas y modos. Es el objetivo de este trabajo analizar dos modelos propios de la educación física, el modelo deportivo y el modelo fitness, y su rol dentro de las sociedades de control en la conformación de un nuevo sujeto.Fil: Podestá, Guido. UBA-FCS / ISEF n°1 "Dr. Enrique Romero Brest".2019info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.12951/ev.12951.pdf13º Congreso Argentino de Educación Física y Ciencias; Educación Física: ciencia y profesión, Ensenada, Argentina, 30 de septiembre-4 de octubre de 2019ISSN 1853-7316reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/2025-09-29T11:55:46Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev12951Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-29 11:55:47.467Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv Educación Física y racionalidad neoliberal : El modelo deportivo y el modelo fitness en el marco de las sociedades de control
title Educación Física y racionalidad neoliberal : El modelo deportivo y el modelo fitness en el marco de las sociedades de control
spellingShingle Educación Física y racionalidad neoliberal : El modelo deportivo y el modelo fitness en el marco de las sociedades de control
Podestá, Guido
Educación física
Neoliberalismo
Cuerpo
Sociedad de control
Deporte
Fitness
title_short Educación Física y racionalidad neoliberal : El modelo deportivo y el modelo fitness en el marco de las sociedades de control
title_full Educación Física y racionalidad neoliberal : El modelo deportivo y el modelo fitness en el marco de las sociedades de control
title_fullStr Educación Física y racionalidad neoliberal : El modelo deportivo y el modelo fitness en el marco de las sociedades de control
title_full_unstemmed Educación Física y racionalidad neoliberal : El modelo deportivo y el modelo fitness en el marco de las sociedades de control
title_sort Educación Física y racionalidad neoliberal : El modelo deportivo y el modelo fitness en el marco de las sociedades de control
dc.creator.none.fl_str_mv Podestá, Guido
author Podestá, Guido
author_facet Podestá, Guido
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Educación física
Neoliberalismo
Cuerpo
Sociedad de control
Deporte
Fitness
topic Educación física
Neoliberalismo
Cuerpo
Sociedad de control
Deporte
Fitness
dc.description.none.fl_txt_mv El neoliberalismo no es un ideología que pretende dejar hacer a la "mano invisible" sobre el mercado o el desmantelamiento del Estado de una manera pasiva y negativa, ni tampoco es el reino de la economía suprimiendo al reino de la política. Al contrario, el neoliberalismo debe ser entendido en su carácter productivo como un arte de gobernar que da forma a un nuevo tipo de racionalidad, que da forma a un mundo político que surge como proyección de las reglas de mercado. Las técnicas propias del neoliberalismo tienen como propósito construir, configurar, producir, fabricar un nuevo sujeto que ocupa un papel activo y no solo reproductor sino también productor del orden social. En esta línea, la educación física cobra un rol fundamental en la conformación de este nuevo sujeto a través de técnicas propias de las sociedades de control, técnicas cada vez más diversas e individualizadas. El modelo deportivo y el modelo fitness, en el marco de las sociedades de control, adoptan nuevas formas y modos. Es el objetivo de este trabajo analizar dos modelos propios de la educación física, el modelo deportivo y el modelo fitness, y su rol dentro de las sociedades de control en la conformación de un nuevo sujeto.
Fil: Podestá, Guido. UBA-FCS / ISEF n°1 "Dr. Enrique Romero Brest".
description El neoliberalismo no es un ideología que pretende dejar hacer a la "mano invisible" sobre el mercado o el desmantelamiento del Estado de una manera pasiva y negativa, ni tampoco es el reino de la economía suprimiendo al reino de la política. Al contrario, el neoliberalismo debe ser entendido en su carácter productivo como un arte de gobernar que da forma a un nuevo tipo de racionalidad, que da forma a un mundo político que surge como proyección de las reglas de mercado. Las técnicas propias del neoliberalismo tienen como propósito construir, configurar, producir, fabricar un nuevo sujeto que ocupa un papel activo y no solo reproductor sino también productor del orden social. En esta línea, la educación física cobra un rol fundamental en la conformación de este nuevo sujeto a través de técnicas propias de las sociedades de control, técnicas cada vez más diversas e individualizadas. El modelo deportivo y el modelo fitness, en el marco de las sociedades de control, adoptan nuevas formas y modos. Es el objetivo de este trabajo analizar dos modelos propios de la educación física, el modelo deportivo y el modelo fitness, y su rol dentro de las sociedades de control en la conformación de un nuevo sujeto.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.12951/ev.12951.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.12951/ev.12951.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv 13º Congreso Argentino de Educación Física y Ciencias; Educación Física: ciencia y profesión, Ensenada, Argentina, 30 de septiembre-4 de octubre de 2019
ISSN 1853-7316
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1844616518423281664
score 13.070432