Reseña de Alabrús Iglesias, R. M., (2019). "Razones y emociones femeninas. Hipólita de Rocabertí y las monjas catalanas del Barroco"
- Autores
- Carzolio, María Inés
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- reseña artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El libro reviste particular interés no solo por el acopio de información documental, sino también y sobre todo porque hace visibles los contextos de las políticas particulares y las relaciones entre la monarquía y la iglesia que intervienen de diferentes maneras con sus proyectos de reforma en el interior de los monasterios y en el modelo de espiritualidad y de religiosidad a imponer, y porque interfieren en la construcción de una santidad cuya legitimación se ve coartada y, a veces, abortada. Por una parte, las beatas y monjas se ven atraídas y se sienten expresadas por un imaginario místico y emocional que la disciplina conventual frena y contiene, y que cuando se trata de mujeres con vuelo intelectual y capacidad literaria -que generalmente se les reconoce solo de manera limitada-, se vuelcan a la concreción de proyectos fundacionales o encaran reformas conflictivas. Por la otra, el contexto político, social y familiar de cada una de las protagonistas que nutre de sospechas y de violencias alimentadas por la idea de las acechanzas heréticas o diabólicas, que debieron atizar no poco sus inseguridades, temores y su implacable introspección a pesar de las cuales se esforzaron por hallar una vía para su realización espiritual y la actividad fundacional.
Fil: Carzolio, María Inés. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina. - Fuente
- Magallánica, 6(12), 292-299. (2020)
ISSN 2422-779X - Materia
-
Historia
Reseñas de Libros
Emociones
Alumbradismo
Molinosismo
Religiosidad barroca - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
- OAI Identificador
- oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr13764
Ver los metadatos del registro completo
id |
MemAca_8b839feb3608633a48fba992412d49b1 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr13764 |
network_acronym_str |
MemAca |
repository_id_str |
1341 |
network_name_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
spelling |
Reseña de Alabrús Iglesias, R. M., (2019). "Razones y emociones femeninas. Hipólita de Rocabertí y las monjas catalanas del Barroco"Carzolio, María InésHistoriaReseñas de LibrosEmocionesAlumbradismoMolinosismoReligiosidad barrocaEl libro reviste particular interés no solo por el acopio de información documental, sino también y sobre todo porque hace visibles los contextos de las políticas particulares y las relaciones entre la monarquía y la iglesia que intervienen de diferentes maneras con sus proyectos de reforma en el interior de los monasterios y en el modelo de espiritualidad y de religiosidad a imponer, y porque interfieren en la construcción de una santidad cuya legitimación se ve coartada y, a veces, abortada. Por una parte, las beatas y monjas se ven atraídas y se sienten expresadas por un imaginario místico y emocional que la disciplina conventual frena y contiene, y que cuando se trata de mujeres con vuelo intelectual y capacidad literaria -que generalmente se les reconoce solo de manera limitada-, se vuelcan a la concreción de proyectos fundacionales o encaran reformas conflictivas. Por la otra, el contexto político, social y familiar de cada una de las protagonistas que nutre de sospechas y de violencias alimentadas por la idea de las acechanzas heréticas o diabólicas, que debieron atizar no poco sus inseguridades, temores y su implacable introspección a pesar de las cuales se esforzaron por hallar una vía para su realización espiritual y la actividad fundacional.Fil: Carzolio, María Inés. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.2020info:eu-repo/semantics/reviewinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_dcae04bcinfo:ar-repo/semantics/resenaArticuloapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.13764/pr.13764.pdfMagallánica, 6(12), 292-299. (2020)ISSN 2422-779Xreponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/110737info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-09-29T11:55:02Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr13764Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-29 11:55:03.743Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Reseña de Alabrús Iglesias, R. M., (2019). "Razones y emociones femeninas. Hipólita de Rocabertí y las monjas catalanas del Barroco" |
title |
Reseña de Alabrús Iglesias, R. M., (2019). "Razones y emociones femeninas. Hipólita de Rocabertí y las monjas catalanas del Barroco" |
spellingShingle |
Reseña de Alabrús Iglesias, R. M., (2019). "Razones y emociones femeninas. Hipólita de Rocabertí y las monjas catalanas del Barroco" Carzolio, María Inés Historia Reseñas de Libros Emociones Alumbradismo Molinosismo Religiosidad barroca |
title_short |
Reseña de Alabrús Iglesias, R. M., (2019). "Razones y emociones femeninas. Hipólita de Rocabertí y las monjas catalanas del Barroco" |
title_full |
Reseña de Alabrús Iglesias, R. M., (2019). "Razones y emociones femeninas. Hipólita de Rocabertí y las monjas catalanas del Barroco" |
title_fullStr |
Reseña de Alabrús Iglesias, R. M., (2019). "Razones y emociones femeninas. Hipólita de Rocabertí y las monjas catalanas del Barroco" |
title_full_unstemmed |
Reseña de Alabrús Iglesias, R. M., (2019). "Razones y emociones femeninas. Hipólita de Rocabertí y las monjas catalanas del Barroco" |
title_sort |
Reseña de Alabrús Iglesias, R. M., (2019). "Razones y emociones femeninas. Hipólita de Rocabertí y las monjas catalanas del Barroco" |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Carzolio, María Inés |
author |
Carzolio, María Inés |
author_facet |
Carzolio, María Inés |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Historia Reseñas de Libros Emociones Alumbradismo Molinosismo Religiosidad barroca |
topic |
Historia Reseñas de Libros Emociones Alumbradismo Molinosismo Religiosidad barroca |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El libro reviste particular interés no solo por el acopio de información documental, sino también y sobre todo porque hace visibles los contextos de las políticas particulares y las relaciones entre la monarquía y la iglesia que intervienen de diferentes maneras con sus proyectos de reforma en el interior de los monasterios y en el modelo de espiritualidad y de religiosidad a imponer, y porque interfieren en la construcción de una santidad cuya legitimación se ve coartada y, a veces, abortada. Por una parte, las beatas y monjas se ven atraídas y se sienten expresadas por un imaginario místico y emocional que la disciplina conventual frena y contiene, y que cuando se trata de mujeres con vuelo intelectual y capacidad literaria -que generalmente se les reconoce solo de manera limitada-, se vuelcan a la concreción de proyectos fundacionales o encaran reformas conflictivas. Por la otra, el contexto político, social y familiar de cada una de las protagonistas que nutre de sospechas y de violencias alimentadas por la idea de las acechanzas heréticas o diabólicas, que debieron atizar no poco sus inseguridades, temores y su implacable introspección a pesar de las cuales se esforzaron por hallar una vía para su realización espiritual y la actividad fundacional. Fil: Carzolio, María Inés. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina. |
description |
El libro reviste particular interés no solo por el acopio de información documental, sino también y sobre todo porque hace visibles los contextos de las políticas particulares y las relaciones entre la monarquía y la iglesia que intervienen de diferentes maneras con sus proyectos de reforma en el interior de los monasterios y en el modelo de espiritualidad y de religiosidad a imponer, y porque interfieren en la construcción de una santidad cuya legitimación se ve coartada y, a veces, abortada. Por una parte, las beatas y monjas se ven atraídas y se sienten expresadas por un imaginario místico y emocional que la disciplina conventual frena y contiene, y que cuando se trata de mujeres con vuelo intelectual y capacidad literaria -que generalmente se les reconoce solo de manera limitada-, se vuelcan a la concreción de proyectos fundacionales o encaran reformas conflictivas. Por la otra, el contexto político, social y familiar de cada una de las protagonistas que nutre de sospechas y de violencias alimentadas por la idea de las acechanzas heréticas o diabólicas, que debieron atizar no poco sus inseguridades, temores y su implacable introspección a pesar de las cuales se esforzaron por hallar una vía para su realización espiritual y la actividad fundacional. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/review info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_dcae04bc info:ar-repo/semantics/resenaArticulo |
format |
review |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.13764/pr.13764.pdf |
url |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.13764/pr.13764.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/110737 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
Magallánica, 6(12), 292-299. (2020) ISSN 2422-779X reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE) instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación instacron:UNLP |
reponame_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
collection |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
repository.mail.fl_str_mv |
memoria@fahce.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616500869070848 |
score |
13.069144 |