¿Intelectual, experto, político? Episodios de la trayectoria pública de José Luis de Imaz

Autores
Giorgi, Guido Ignacio
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El nombre del sociólogo José Luis de Imaz suele asociarse a su obra académica de mayor trascendencia: Los que mandan, publicada en 1964. Empero, su trayectoria político-académica recorre cinco décadas con una inscripción en dos mundos sociales superpuestos: el movimiento católico y las ciencias sociales. Esta ponencia analiza una serie de episodios de la biografía de de Imaz que permiten dar cuenta del repertorio de formas de intervención pública de este cientista social inscripto en redes del mundo católico. En cada uno de ellos, de Imaz buscó, explícita o implícitamente, incidir sobre la realidad argentina, sugiriendo cursos de acción, presentando proyectos de ley, brindando diagnósticos de situación o asumiendo cargos políticos en gobiernos de facto y democráticos. A todas estas intervenciones públicas subyace la misma cosmovisión inspirada en el horizonte de sentido de la Doctrina Social de la Iglesia católica. De esta manera, la reconstrucción de la trayectoria de de Imaz aporta al conocimiento de las relaciones entre religión y política, a través de las experiencias de intervención pública en la cuales convergieron los mundos religioso y de las ciencias sociales en la Argentina durante el siglo XX
The name of Argentinian sociologist José Luis de Imaz is usually linked to his most famous academic opus: Those who rule, published in 1964. Nevertheless, his political and academic trajectory goes through five decades, embedded in two overlapped social worlds: the catholic movement and the social sciences. This paper examines the repertoire of his public interventions as a social scientist, a catholic cadre and as politician. In each episode we consider de Imaz aimed to have impact on public affairs, by suggesting courses of action, issuing draft bills, delivering situational diagnosis or even accepting political positions either in dictatorships or democratic governments. Behind these public interventions lays the very same cosmovision inspired in the communitarianism of the Social Doctrine of the Catholic Church. The reconstruction of de Imaz biography allows us to know better the relationship between religion and politics, by studying a number of experiences in which converge the religious world and social sciences world in Argentina during the XXth Century
Fuente
IX Jornadas de Sociología de la UNLP; Ensenada, Argentina, 5-7 de diciembre de 2016
ISSN 2250-8465
Materia
Sociología
Argentina
Catolicismo
Trayectoria
Intelectuales
Sociología política
Argentine
Catholicism
Trajectories
Intelectuals
Political sociology
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev8830

id MemAca_8b482c8ec37746025b5f7f9b7780e2b7
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev8830
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling ¿Intelectual, experto, político? Episodios de la trayectoria pública de José Luis de ImazGiorgi, Guido IgnacioSociologíaArgentinaCatolicismoTrayectoriaIntelectualesSociología políticaArgentineCatholicismTrajectoriesIntelectualsPolitical sociologyEl nombre del sociólogo José Luis de Imaz suele asociarse a su obra académica de mayor trascendencia: Los que mandan, publicada en 1964. Empero, su trayectoria político-académica recorre cinco décadas con una inscripción en dos mundos sociales superpuestos: el movimiento católico y las ciencias sociales. Esta ponencia analiza una serie de episodios de la biografía de de Imaz que permiten dar cuenta del repertorio de formas de intervención pública de este cientista social inscripto en redes del mundo católico. En cada uno de ellos, de Imaz buscó, explícita o implícitamente, incidir sobre la realidad argentina, sugiriendo cursos de acción, presentando proyectos de ley, brindando diagnósticos de situación o asumiendo cargos políticos en gobiernos de facto y democráticos. A todas estas intervenciones públicas subyace la misma cosmovisión inspirada en el horizonte de sentido de la Doctrina Social de la Iglesia católica. De esta manera, la reconstrucción de la trayectoria de de Imaz aporta al conocimiento de las relaciones entre religión y política, a través de las experiencias de intervención pública en la cuales convergieron los mundos religioso y de las ciencias sociales en la Argentina durante el siglo XXThe name of Argentinian sociologist José Luis de Imaz is usually linked to his most famous academic opus: Those who rule, published in 1964. Nevertheless, his political and academic trajectory goes through five decades, embedded in two overlapped social worlds: the catholic movement and the social sciences. This paper examines the repertoire of his public interventions as a social scientist, a catholic cadre and as politician. In each episode we consider de Imaz aimed to have impact on public affairs, by suggesting courses of action, issuing draft bills, delivering situational diagnosis or even accepting political positions either in dictatorships or democratic governments. Behind these public interventions lays the very same cosmovision inspired in the communitarianism of the Social Doctrine of the Catholic Church. The reconstruction of de Imaz biography allows us to know better the relationship between religion and politics, by studying a number of experiences in which converge the religious world and social sciences world in Argentina during the XXth Century2016info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.8830/ev.8830.pdfIX Jornadas de Sociología de la UNLP; Ensenada, Argentina, 5-7 de diciembre de 2016ISSN 2250-8465reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/2025-10-16T09:30:20Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev8830Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-10-16 09:30:22.049Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv ¿Intelectual, experto, político? Episodios de la trayectoria pública de José Luis de Imaz
title ¿Intelectual, experto, político? Episodios de la trayectoria pública de José Luis de Imaz
spellingShingle ¿Intelectual, experto, político? Episodios de la trayectoria pública de José Luis de Imaz
Giorgi, Guido Ignacio
Sociología
Argentina
Catolicismo
Trayectoria
Intelectuales
Sociología política
Argentine
Catholicism
Trajectories
Intelectuals
Political sociology
title_short ¿Intelectual, experto, político? Episodios de la trayectoria pública de José Luis de Imaz
title_full ¿Intelectual, experto, político? Episodios de la trayectoria pública de José Luis de Imaz
title_fullStr ¿Intelectual, experto, político? Episodios de la trayectoria pública de José Luis de Imaz
title_full_unstemmed ¿Intelectual, experto, político? Episodios de la trayectoria pública de José Luis de Imaz
title_sort ¿Intelectual, experto, político? Episodios de la trayectoria pública de José Luis de Imaz
dc.creator.none.fl_str_mv Giorgi, Guido Ignacio
author Giorgi, Guido Ignacio
author_facet Giorgi, Guido Ignacio
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Sociología
Argentina
Catolicismo
Trayectoria
Intelectuales
Sociología política
Argentine
Catholicism
Trajectories
Intelectuals
Political sociology
topic Sociología
Argentina
Catolicismo
Trayectoria
Intelectuales
Sociología política
Argentine
Catholicism
Trajectories
Intelectuals
Political sociology
dc.description.none.fl_txt_mv El nombre del sociólogo José Luis de Imaz suele asociarse a su obra académica de mayor trascendencia: Los que mandan, publicada en 1964. Empero, su trayectoria político-académica recorre cinco décadas con una inscripción en dos mundos sociales superpuestos: el movimiento católico y las ciencias sociales. Esta ponencia analiza una serie de episodios de la biografía de de Imaz que permiten dar cuenta del repertorio de formas de intervención pública de este cientista social inscripto en redes del mundo católico. En cada uno de ellos, de Imaz buscó, explícita o implícitamente, incidir sobre la realidad argentina, sugiriendo cursos de acción, presentando proyectos de ley, brindando diagnósticos de situación o asumiendo cargos políticos en gobiernos de facto y democráticos. A todas estas intervenciones públicas subyace la misma cosmovisión inspirada en el horizonte de sentido de la Doctrina Social de la Iglesia católica. De esta manera, la reconstrucción de la trayectoria de de Imaz aporta al conocimiento de las relaciones entre religión y política, a través de las experiencias de intervención pública en la cuales convergieron los mundos religioso y de las ciencias sociales en la Argentina durante el siglo XX
The name of Argentinian sociologist José Luis de Imaz is usually linked to his most famous academic opus: Those who rule, published in 1964. Nevertheless, his political and academic trajectory goes through five decades, embedded in two overlapped social worlds: the catholic movement and the social sciences. This paper examines the repertoire of his public interventions as a social scientist, a catholic cadre and as politician. In each episode we consider de Imaz aimed to have impact on public affairs, by suggesting courses of action, issuing draft bills, delivering situational diagnosis or even accepting political positions either in dictatorships or democratic governments. Behind these public interventions lays the very same cosmovision inspired in the communitarianism of the Social Doctrine of the Catholic Church. The reconstruction of de Imaz biography allows us to know better the relationship between religion and politics, by studying a number of experiences in which converge the religious world and social sciences world in Argentina during the XXth Century
description El nombre del sociólogo José Luis de Imaz suele asociarse a su obra académica de mayor trascendencia: Los que mandan, publicada en 1964. Empero, su trayectoria político-académica recorre cinco décadas con una inscripción en dos mundos sociales superpuestos: el movimiento católico y las ciencias sociales. Esta ponencia analiza una serie de episodios de la biografía de de Imaz que permiten dar cuenta del repertorio de formas de intervención pública de este cientista social inscripto en redes del mundo católico. En cada uno de ellos, de Imaz buscó, explícita o implícitamente, incidir sobre la realidad argentina, sugiriendo cursos de acción, presentando proyectos de ley, brindando diagnósticos de situación o asumiendo cargos políticos en gobiernos de facto y democráticos. A todas estas intervenciones públicas subyace la misma cosmovisión inspirada en el horizonte de sentido de la Doctrina Social de la Iglesia católica. De esta manera, la reconstrucción de la trayectoria de de Imaz aporta al conocimiento de las relaciones entre religión y política, a través de las experiencias de intervención pública en la cuales convergieron los mundos religioso y de las ciencias sociales en la Argentina durante el siglo XX
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.8830/ev.8830.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.8830/ev.8830.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv IX Jornadas de Sociología de la UNLP; Ensenada, Argentina, 5-7 de diciembre de 2016
ISSN 2250-8465
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1846143239089815552
score 12.712165